Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

KCNE4 Activadores

Activadores comunes de KCNE4 incluyen, pero no se limitan a Isoproterenol Hydrochloride CAS 51-30-9, Forskolin CAS 66575-29-9, Dibutyryl-cAMP CAS 16980-89-5, PMA CAS 16561-29-8 y Anisomycin CAS 22862-76-6.

Los activadores de la KCNE4 son un conjunto de entidades químicas que mejoran el papel funcional de la KCNE4 mediante interacciones indirectas con diversas vías de señalización. El isoproterenol, la forskolina y el dibutiril-cAMP aumentan la actividad del KCNE4 al incrementar el AMP cíclico intracelular, activando así la PKA, que se sabe que fosforila proteínas que podrían incluir al KCNE4, potenciando así su influencia reguladora sobre la actividad del canal de potasio. Del mismo modo, el PMA, como activador de la proteína cinasa C, puede dar lugar a eventos de fosforilación que refuercen las acciones reguladoras del KCNE4 sobre los canales de potasio. La anisomicina, a través de su estimulación de las vías JNK, es otro agente que podría potenciar indirectamente la función de la KCNE4 modulando su estado a través de las proteínas cinasas activadas por el estrés, que intervienen en diversas respuestas celulares, incluida la regulación de los canales iónicos.

En el contexto de la alteración de las corrientes iónicas, la activación por la adenosina de los receptores de adenosina que conduce a la activación de la PKA podría potenciar aún más la actividad de la KCNE4 a través de mecanismos de fosforilación. La influencia de la espironolactona en el equilibrio electrolítico podría potenciar indirectamente la modulación de los canales de potasio por la KCNE4 al influir en el entorno iónico. El ácido niflúmico y el ZD7288, al desplazar las corrientes catiónicas activadas por cloruro e hiperpolarización respectivamente, también podrían potenciar las acciones reguladoras del KCNE4 sobre la función de los canales de potasio. La activación por el cromakalim de los canales de potasio sensibles al ATP podría potenciar indirectamente la modulación mediada por el KCNE4 al alterar el potencial de membrana e influir en la dinámica de la actividad de los canales de potasio.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Isoproterenol Hydrochloride

51-30-9sc-202188
sc-202188A
100 mg
500 mg
$27.00
$37.00
5
(0)

El isoproterenol actúa como agonista betaadrenérgico para aumentar los niveles de AMP cíclico en las células. El AMP cíclico elevado activa la proteína cinasa A (PKA), que puede fosforilar y potenciar potencialmente la actividad de la KCNE4 modulando su interacción con los canales de potasio dependientes de voltaje.

Forskolin

66575-29-9sc-3562
sc-3562A
sc-3562B
sc-3562C
sc-3562D
5 mg
50 mg
1 g
2 g
5 g
$76.00
$150.00
$725.00
$1385.00
$2050.00
73
(3)

La forskolina estimula directamente la adenilil ciclasa, lo que provoca un aumento del AMP cíclico y la activación de la PKA. Esta cascada puede fosforilar diversas proteínas, incluida la KCNE4, potenciando así su función dentro de los complejos de canales de potasio.

Dibutyryl-cAMP

16980-89-5sc-201567
sc-201567A
sc-201567B
sc-201567C
20 mg
100 mg
500 mg
10 g
$45.00
$130.00
$480.00
$4450.00
74
(7)

El dibutiril-cAMP es un análogo del AMPc permeable a la membrana que activa directamente la PKA. La PKA puede entonces potenciar la actividad de KCNE4 fosforilando la proteína, lo que afecta a su papel regulador en la conductancia del canal de potasio.

PMA

16561-29-8sc-3576
sc-3576A
sc-3576B
sc-3576C
sc-3576D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
100 mg
$40.00
$129.00
$210.00
$490.00
$929.00
119
(6)

El PMA es un potente activador de la proteína quinasa C (PKC), que puede provocar la fosforilación de proteínas implicadas en la regulación de los canales iónicos. La KCNE4, como subunidad beta de un canal de potasio, puede ver potenciada su actividad a través de vías de señalización mediadas por la PKC.

Anisomycin

22862-76-6sc-3524
sc-3524A
5 mg
50 mg
$97.00
$254.00
36
(2)

La anisomicina es un antibiótico de pirrolidina conocido por activar las proteínas quinasas activadas por el estrés (SAPK), incluida la JNK. La activación de las SAPK puede modular la función de los canales iónicos, por lo que podría potenciar la actividad de KCNE4 a través de modificaciones postraduccionales.

Adenosine

58-61-7sc-291838
sc-291838A
sc-291838B
sc-291838C
sc-291838D
sc-291838E
sc-291838F
1 g
5 g
100 g
250 g
1 kg
5 kg
10 kg
$33.00
$47.00
$294.00
$561.00
$1020.00
$2550.00
$4590.00
1
(0)

La adenosina activa los receptores de adenosina que están acoplados a la adenilil ciclasa a través de proteínas G. El aumento resultante del AMP cíclico podría activar la PKA, que a su vez podría fosforilar la KCNE4, modulando sus efectos reguladores sobre la actividad del canal de potasio.

Spironolactone

52-01-7sc-204294
50 mg
$107.00
3
(1)

La espironolactona, a través de su acción como antagonista de la aldosterona, puede influir en el equilibrio electrolítico y afectar indirectamente a la función de los canales iónicos. Esta modulación del entorno iónico puede potenciar el papel regulador del KCNE4 en la actividad del canal de potasio.

Niflumic acid

4394-00-7sc-204820
5 g
$31.00
3
(1)

El ácido niflúmico es un bloqueante de los canales de cloruro que, al alterar la conductancia de cloruro, puede desplazar el gradiente electroquímico y afectar indirectamente a la modulación por KCNE4 de la actividad de los canales de potasio.

(±)-Cromakalim

94470-67-4sc-217958
25 mg
$428.00
(0)

El cromakalim activa los canales de potasio sensibles al ATP. Aunque afecta principalmente a estos canales, el fármaco puede potenciar indirectamente la actividad del KCNE4 al alterar el potencial de membrana y la dinámica funcional de los canales de potasio dependientes de voltaje con los que interactúa el KCNE4.