Date published: 2025-9-13

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Inorgánicos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos inorgánicos para su uso en diversas aplicaciones. Los inorgánicos abarcan una categoría diversa de compuestos químicos que no contienen enlaces carbono-hidrógeno, y son fundamentales en numerosos campos de la investigación científica debido a sus propiedades y funcionalidades muy variadas. Estos compuestos son fundamentales en el estudio y desarrollo de la ciencia de los materiales, donde contribuyen a la creación de cerámicas, metales y semiconductores con propiedades a medida para aplicaciones específicas. Los inorgánicos son esenciales en la investigación de la catálisis, donde sus estructuras y reactividad únicas se aprovechan para desarrollar catalizadores que mejoran la eficiencia y selectividad de las reacciones químicas, lo que supone un avance significativo en los procesos industriales. La ciencia medioambiental también se beneficia del uso de los inorgánicos, sobre todo en el desarrollo de métodos para el control de la contaminación y el tratamiento de los contaminantes del agua y el aire. Además, los inorgánicos desempeñan un papel fundamental en el campo de la química analítica, donde se utilizan en la formulación de reactivos y el desarrollo de técnicas avanzadas para la detección y cuantificación de diversas sustancias. En el ámbito de la investigación energética, los compuestos inorgánicos forman parte integral del desarrollo de nuevos materiales para baterías, pilas de combustible y células solares, contribuyendo así al avance de las tecnologías energéticas sostenibles. Su versatilidad y su papel esencial en multitud de disciplinas científicas hacen que los inorgánicos sean de un valor incalculable para los investigadores que pretenden innovar y resolver retos complejos. Consulte información detallada sobre nuestros productos inorgánicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 141 to 150 of 390 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Bis(cyclopentadienyl)titanium(IV) dichloride

1271-19-8sc-252453
sc-252453A
sc-252453B
10 g
50 g
250 g
$40.00
$150.00
$715.00
(0)

El dicloruro de bis(ciclopentadienilo)titanio(IV) es un interesante compuesto inorgánico caracterizado por su doble ligando ciclopentadienilo, que crea una geometría estable y plana. Esta configuración facilita fuertes interacciones π-π y aumenta su reactividad en química de coordinación. El compuesto presenta un notable comportamiento electrofílico, lo que le permite participar en diversas reacciones de sustitución. Sus propiedades electrónicas únicas también permiten la activación selectiva de enlaces C-H, lo que lo convierte en un agente clave en las transformaciones organometálicas.

Allyl chloride

107-05-1sc-214524
sc-214524A
500 ml
1 L
$48.00
$82.00
(0)

El cloruro de alilo es un notable compuesto inorgánico reconocido por su reactividad como haluro de alquilo. Participa en reacciones de sustitución nucleofílica, en las que su estructura insaturada facilita interacciones moleculares únicas. La presencia del grupo alilo permite distintas vías de reacción, incluidos los reordenamientos alílicos. Su capacidad para someterse a polimerización y formar redes reticuladas subraya aún más su papel en la modificación de las propiedades de los materiales, mostrando su comportamiento dinámico en diversos entornos químicos.

Magnesium formate dihydrate

557-39-1sc-252982
sc-252982A
10 g
100 g
$20.00
$52.00
(0)

El formiato de magnesio dihidratado es un compuesto inorgánico caracterizado por su capacidad única de formar enlaces de hidrógeno debido a la presencia de moléculas de agua en su estructura. Esta hidratación aumenta su solubilidad y facilita interacciones iónicas específicas, lo que lo convierte en un agente versátil en diversos procesos químicos. Su forma cristalina distintiva contribuye a su estabilidad e influye en la cinética de reacción, especialmente en la coordinación con otros iones metálicos, lo que afecta a su reactividad en las vías de síntesis.

Silver acetate

563-63-3sc-253557
sc-253557A
5 g
25 g
$39.00
$145.00
(0)

El acetato de plata es un compuesto inorgánico que destaca por su capacidad para participar en reacciones de complejación, especialmente con metales de transición. Su exclusivo grupo acetato permite la formación de complejos de coordinación de plata, lo que influye en los procesos de transferencia de electrones. El compuesto presenta distintas características de solubilidad en diversos disolventes, lo que puede afectar a su reactividad e interacción con otras especies químicas. Además, su estructura cristalina determina su estabilidad térmica y su reactividad en los procesos de síntesis orgánica.

Tin(II) acetate

638-39-1sc-258246
5 g
$66.00
(0)

El acetato de estaño (II) es un compuesto inorgánico caracterizado por su capacidad para actuar como agente reductor en diversas reacciones químicas. Sus ligandos de acetato facilitan la coordinación con iones metálicos, potenciando su papel en catálisis. El compuesto presenta propiedades redox únicas, lo que le permite participar en procesos de transferencia de electrones. Además, su solubilidad en disolventes polares influye en su reactividad, lo que lo convierte en un agente versátil en vías sintéticas y aplicaciones de ciencia de materiales.

Barium acetate

543-80-6sc-202968
sc-202968A
sc-202968B
sc-202968C
sc-202968D
100 g
500 g
2.5 kg
5 kg
10 kg
$41.00
$117.00
$200.00
$370.00
$700.00
(1)

El acetato de bario es un compuesto inorgánico caracterizado por su solubilidad en agua y su capacidad para formar complejos de coordinación con diversos ligandos. Este compuesto presenta interacciones únicas con los aniones, lo que da lugar a reacciones de precipitación distintas. Su naturaleza higroscópica le permite absorber la humedad del ambiente, lo que influye en su reactividad. El acetato de bario también facilita los procesos de transferencia de electrones, por lo que es importante en determinadas rutas químicas.

Ferroceneacetic acid

1287-16-7sc-228119
500 mg
$154.00
(0)

El ácido ferrocenoacético es un interesante compuesto organometálico caracterizado por su capacidad única para participar en enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π debido a su fracción de ferroceno. Este ácido presenta distintos patrones de reactividad, especialmente en reacciones de esterificación y acilación, en las que su estructura rica en electrones facilita los ataques nucleofílicos. Su solubilidad en diversos disolventes orgánicos y su propensión a formar complejos de coordinación estables ponen aún más de relieve su versatilidad en vías de síntesis y aplicaciones en ciencia de materiales.

Titanium(IV) isopropoxide

546-68-9sc-253704
sc-253704A
100 g
2 kg
$47.00
$188.00
(0)

El isopropóxido de titanio (IV) es un compuesto inorgánico que destaca por su papel como precursor en los procesos sol-gel y su capacidad para formar películas de óxido de titanio. Presenta una reactividad única debido a sus grupos isopropóxidos hidrolizables, que pueden interactuar con el agua para generar hidróxidos de titanio. Este compuesto también muestra una química de coordinación distinta, que le permite formar complejos con diversos ligandos, lo que influye en sus propiedades catalíticas y cinética de reacción en la polimerización y la síntesis de materiales.

Cyclopentadienyltitanium(IV) trichloride

1270-98-0sc-234474
1 g
$48.00
(0)

El tricloruro de ciclopentadieniltitanio(IV) es un compuesto inorgánico que se distingue por sus patrones únicos de coordinación de ligandos y reactividad. Participa fácilmente en la metátesis de enlaces σ y puede formar diversos complejos organometálicos, lo que demuestra su versatilidad en las vías de síntesis. La fuerte acidez de Lewis del compuesto y su capacidad para estabilizar especies de titanio de bajo valor realzan su papel en catálisis. Su peculiar estructura electrónica también influye en su interacción con diversos sustratos, dando lugar a una cinética de reacción única.

Tris(cyclopentadienyl)gadolinium(III)

1272-21-5sc-229635
1 g
$106.00
(0)

El tris(ciclopentadienilo)gadolinio(III) es un fascinante complejo inorgánico que se distingue por sus tres ligandos ciclopentadienilo, que le confieren un entorno estérico y una estructura electrónica únicos. Esta disposición favorece las interacciones metal-ligando, mejorando su estabilidad y reactividad. El compuesto exhibe propiedades magnéticas distintivas debidas al centro de gadolinio, lo que influye en su comportamiento en diversos entornos de coordinación. Su capacidad para participar en procesos redox subraya aún más su importancia en la química inorgánica.