Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Ferroceneacetic acid (CAS 1287-16-7)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Solicitud:
Ferroceneacetic acid es un catalizador versátil
Número de CAS:
1287-16-7
Pureza:
98%
Peso Molecular:
244.07
Fórmula Molecular:
C12H12FeO2
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Ferroceneacetic acid (FAA) es un intrigante compuesto organometálico sintético que ha captado una atención significativa por su potencial como catalizador en diversas reacciones químicas. Con su naturaleza incolora y cristalina, FAA se disuelve fácilmente en numerosos disolventes orgánicos. Los científicos han aprovechado las capacidades de este compuesto en diversos esfuerzos científicos, incluyendo la bioconjugación y la síntesis de nanomateriales. Se ha llevado a cabo una extensa investigación sobre ferroceneacetic acid para explorar su potencial catalítico en una variedad de reacciones químicas. Notablemente, ha demostrado su utilidad en técnicas de bioconjugación y en la síntesis de nanomateriales. Además, ferroceneacetic acid ha desempeñado un papel crucial en la síntesis de diversos compuestos orgánicos y polímeros. En el ámbito de la exploración científica, este compuesto ha sido fundamental en el estudio de la catálisis enzimática, así como en el descubrimiento de la intrincada estructura y funcionalidad de las proteínas. FAA opera como un catalizador, impulsando una amplia gama de reacciones químicas hacia adelante. Su notable capacidad radica en su aptitud para activar sustratos tanto orgánicos como inorgánicos, lo que lo hace versátil y adaptable. Además, forma complejos duraderos con metales de transición, lo que a su vez facilita las actividades catalíticas de las enzimas.


Ferroceneacetic acid (CAS 1287-16-7) Referencias

  1. Detección de glucosa basada en un microelectrodo de matriz interdigitada.  |  Jin, P., et al. 2001. Anal Sci. 17: 841-6. PMID: 11708116
  2. Conjugados ferrocénicos de dUTP para el etiquetado redox enzimático del ADN.  |  Wlassoff, WA. and King, GC. 2002. Nucleic Acids Res. 30: e58. PMID: 12060696
  3. La caracterización espectroscópica y funcional de la nitroforina 7 del insecto Rhodnius prolixus que se alimenta de sangre revela un importante papel de su isoforma N-terminal específica para la correcta función de la proteína.  |  Knipp, M., et al. 2007. Biochemistry. 46: 13254-68. PMID: 17958381
  4. Fotooxidación de algunos metalocenos en una matriz polimérica.  |  Mallik, B. 2005. Molecules. 10: 708-27. PMID: 18007340
  5. Estudios de electrodos enzimáticos de glucosa oxidasa modificados con un mediador redox.  |  Bartlett, PN., et al. 1991. Talanta. 38: 57-63. PMID: 18965105
  6. Oxidación catalítica del ácido ascórbico por algunos mediadores derivados del ferroceno en el electrodo de carbono vítreo. Aplicación a la resolución voltamperométrica de ácido ascórbico y dopamina en la misma muestra.  |  Pournaghi-Azar, MH. and Ojani, R. 1995. Talanta. 42: 1839-48. PMID: 18966422
  7. Síntesis del aminoácido no natural N-N-(ferroceno-1-acetil)-l-lisina: una nueva nucleasa organometálica.  |  Gellett, AM., et al. 2008. J Organomet Chem. 693: 2959-2962. PMID: 19255618
  8. Ensamblaje supramolecular de poli(estireno)-b-poli(4-vinilpiridina) y ácido ferrocenoacético: una forma sencilla de obtener matrices periódicas controlables a gran escala de nanomateriales de óxido de hierro.  |  Kuila, BK., et al. 2011. Adv Mater. 23: 1797-800. PMID: 21360781
  9. Ferrocenos como fármacos quimioterapéuticos potenciales: síntesis, actividad citotóxica, producción de especies reactivas del oxígeno y ensayo de micronúcleos.  |  Pérez, WI., et al. 2015. Bioorg Med Chem. 23: 471-9. PMID: 25555734
  10. Procesos interfaciales de desplazamiento de electrones a través de electrodos injertados con monocapas de KolliphorEL.  |  Nekoueian, K., et al. 2015. ACS Appl Mater Interfaces. 7: 15458-65. PMID: 26104182
  11. Síntesis, Radiosíntesis y Evaluación Biológica de Fenilazocarboxamidas Derivadas de la Buprenorfina como Nuevos Ligandos de Receptores μ-Opioides.  |  Krüll, J., et al. 2020. ChemMedChem. 15: 1175-1186. PMID: 32378310
  12. Harmicens, Nuevos Híbridos de Harmina y Ferroceno: Diseño, Síntesis y Actividad Biológica.  |  Poje, G., et al. 2022. Int J Mol Sci. 23: PMID: 36012590
  13. Mediadores Conductores en Oxidación Basados en Líquidos Iónicos de Fosfonio Funcionalizados con Ferroceno.  |  Ermolaev, VV., et al. 2022. Int J Mol Sci. 23: PMID: 36555177

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Ferroceneacetic acid, 500 mg

sc-228119
500 mg
$154.00