Los inhibidores de HAPSTR2 abarcan una amplia gama de compuestos que interactúan con diversas vías de señalización celular, lo que en última instancia conduce a una disminución de la actividad de HAPSTR2. Los inhibidores de cinasas, como los que afectan a múltiples cinasas o los que se dirigen selectivamente a PI3K, MEK1/2, p38 MAP cinasa o JNK, desempeñan un papel fundamental en la modulación de los estados de fosforilación celular y las vías de respuesta al estrés que son cruciales para la funcionalidad de HAPSTR2. Cuando se inhiben estas quinasas, el paisaje de fosforilación alterado resultante afecta a las vías de señalización de estrés, lo que conduce a una reducción de la actividad de HAPSTR2. Además, la inhibición de la señalización mTOR mediante compuestos específicos tiene un profundo efecto sobre las vías de supervivencia y crecimiento celular a las que está asociada HAPSTR2, disminuyendo posteriormente su actividad.
También disminuyen la actividad de HAPSTR2 los inhibidores que alteran la proteostasis y el tráfico de vesículas, así como los que afectan a la proteína quinasa C y a la glicosilación ligada a N. Por ejemplo, los inhibidores del proteasoma y de la proteinasa C inhiben la actividad de HAPSTR2. Por ejemplo, la inhibición del proteasoma dificulta la degradación de las proteínas ubiquitinadas, influyendo así indirectamente en HAPSTR2 al perturbar las respuestas celulares al estrés que modula. Del mismo modo, la inhibición del factor de ADP-ribosilación por ciertos compuestos conduce a la interrupción del tráfico de vesículas, lo que a su vez puede afectar a la señalización intracelular crítica para el papel de HAPSTR2 en las respuestas al estrés. Además, los compuestos que inhiben selectivamente la proteína quinasa C pueden provocar la alteración de los eventos de señalización mediados por la PKC que HAPSTR2 puede regular. Por último, los agentes que impiden la glicosilación adecuada de las proteínas pueden inducir estrés en el retículo endoplásmico, poniendo en peligro el entorno de plegamiento de las proteínas y reduciendo indirectamente la función de HAPSTR2 a través de vías de respuesta al estrés celular comprometidas.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Brefeldin A | 20350-15-6 | sc-200861C sc-200861 sc-200861A sc-200861B | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg | $30.00 $52.00 $122.00 $367.00 | 25 | |
Un inhibidor del factor de ADP-ribosilación (ARF), que altera el tráfico de vesículas dentro de las células. Esto puede inhibir indirectamente la HAPSTR2 al afectar a los acontecimientos de señalización y tráfico intracelular que influyen en sus funciones de respuesta al estrés. | ||||||
Tunicamycin | 11089-65-9 | sc-3506A sc-3506 | 5 mg 10 mg | $169.00 $299.00 | 66 | |
Un inhibidor de la glicosilación ligada al N, que puede inducir el estrés del RE y alterar así las vías normales de plegamiento de las proteínas. La tunicamicina puede inhibir indirectamente la actividad de HAPSTR2 al comprometer las vías de respuesta al estrés celular en las que participa. |