La Proteína Asociada a la Huntingtina 1A (HAP1A) forma parte integral de los procesos celulares, especialmente en el contexto neurológico. Se reconoce principalmente por su asociación con la proteína huntingtina y está implicada en una serie de funciones celulares, como el tráfico intracelular y la actividad neuronal. La importancia de HAP1A se ve subrayada por su posible implicación en la respuesta celular a diversos estímulos y condiciones de estrés. La regulación de la expresión de HAP1A es un proceso complejo gobernado por una red de vías de señalización que responden a cambios intracelulares y extracelulares. Las investigaciones han demostrado que la expresión de HAP1A puede ser inducida por diversos compuestos químicos, cada uno de los cuales actúa a través de mecanismos celulares distintos. Estos activadores no sólo son diversos en su estructura, sino también en las vías en las que influyen para modular la expresión génica.
Entre los compuestos químicos que se sabe que intervienen en el aumento de HAP1A se encuentran los que interactúan con la señalización celular, los factores de transcripción y los modificadores epigenéticos. Por ejemplo, moléculas como el sulforafano y el resveratrol se investigan por su capacidad para activar vías antioxidantes, lo que puede conducir a la regulación al alza de genes protectores, incluidos los relacionados con la expresión de HAP1A. Compuestos como el butirato sódico se han estudiado por sus efectos epigenéticos, en particular por su papel como inhibidores de la histona desacetilasa, que puede dar lugar a un aumento de la transcripción de determinados genes debido a cambios en la estructura de la cromatina. Del mismo modo, moléculas de señalización como la forskolina y el cloruro de litio pueden estimular vías como el AMPc y el Wnt, respectivamente, que se sabe que influyen en la expresión génica. Cada uno de estos compuestos interactúa con distintos componentes celulares, desencadenando una cascada de reacciones que, en última instancia, pueden conducir a un aumento de los niveles de HAP1A, lo que pone de manifiesto la diversidad de mecanismos que pueden influir en la expresión de esta proteína. Estos hallazgos contribuyen a una comprensión más amplia de la dinámica celular que gobierna HAP1A y subrayan la complejidad de la regulación génica en el contexto de la homeostasis celular y la respuesta a señales ambientales.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol puede activar las vías de la sirtuina, que se sabe que regulan al alza la transcripción de los genes implicados en las respuestas al estrés, lo que podría conducir a un aumento de la expresión de HAP1A en las células neuronales. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | $150.00 $286.00 $479.00 $1299.00 $8299.00 $915.00 | 22 | |
El DL-sulforafano es un potente activador de la vía Nrf2. La activación de esta vía puede conducir a la transcripción de varios genes, incluidos los relacionados con la HAP1A, elevando sus niveles en determinados tipos celulares. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina, a través de sus propiedades antioxidantes, puede estimular un mecanismo de defensa celular que incluye la regulación al alza de HAP1A como respuesta protectora frente al daño oxidativo. | ||||||
Metformin | 657-24-9 | sc-507370 | 10 mg | $77.00 | 2 | |
La metformina, conocida principalmente por su papel en el metabolismo de la glucosa, también puede activar la AMPK, un sensor de energía celular que puede regular al alza la expresión de HAP1A como parte de la homeostasis energética celular. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
Se sabe que el galato de epigalocatequina induce elementos de respuesta antioxidante, lo que podría conducir a la estimulación de la expresión de HAP1A como parte de la respuesta celular al estrés oxidativo. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | $214.00 | ||
El cloruro de litio puede estimular la vía de señalización Wnt, que puede inducir la expresión de genes como HAP1A como parte del papel de la vía en el neurodesarrollo y la neuroplasticidad. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina es un activador de la adenilil ciclasa, lo que conduce a niveles elevados de AMPc, que podrían estimular la expresión de HAP1A mediante la activación de las proteínas de unión a elementos de respuesta a AMPc (CREB). | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | $30.00 $46.00 $82.00 $218.00 | 19 | |
El butirato sódico actúa como inhibidor de la histona desacetilasa, lo que puede conducir a la remodelación de la cromatina y, posteriormente, aumentar la expresión de genes, incluido el HAP1A, al modificar la accesibilidad de los factores de transcripción. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | $65.00 $319.00 $575.00 $998.00 | 28 | |
El ácido retinoico, un metabolito de la vitamina A, se une a los receptores del ácido retinoico y puede inducir la expresión de genes, incluida la posible estimulación de HAP1A como parte de los procesos de diferenciación celular. | ||||||
Hydrogen Peroxide | 7722-84-1 | sc-203336 sc-203336A sc-203336B | 100 ml 500 ml 3.8 L | $30.00 $60.00 $93.00 | 27 | |
Como especie reactiva del oxígeno, el peróxido de hidrógeno puede inducir una respuesta celular al estrés oxidativo, incluida la regulación al alza de proteínas como HAP1A, implicadas en mecanismos de defensa. | ||||||