El GPR116, también reconocido como receptor F5 acoplado a proteína G de adhesión (ADGRF5), es un miembro de la familia de GPCR de adhesión, que se caracteriza por un largo fragmento N-terminal que se cree que desempeña un papel en los procesos de adhesión celular. La proteína se expresa predominantemente en el endotelio pulmonar, lo que sugiere una función especializada en la biología pulmonar. La función fisiológica precisa de la GPR116 sigue siendo un área de investigación activa, pero se cree que está implicada en el mantenimiento de la función y la estructura pulmonares adecuadas. La actividad de GPR116 está modulada por sus niveles de expresión, que pueden verse influidos por diversas señales extracelulares y vías de señalización intracelular. Comprender la regulación de la expresión de GPR116 es crucial para dilucidar su función en la fisiología normal y en respuesta a estímulos ambientales.
Se ha identificado una serie de compuestos químicos que pueden inducir la expresión de GPR116. Estos activadores abarcan un espectro diverso de entidades moleculares, cada una con mecanismos de acción distintos. Por ejemplo, el ácido retinoico, un metabolito de la vitamina A, puede iniciar la activación transcripcional de determinados genes al interactuar con sus receptores nucleares, entre los que puede encontrarse el gen que codifica la GPR116. Del mismo modo, la forskolina, un compuesto de origen vegetal, puede elevar los niveles intracelulares de AMPc, activando así la proteína quinasa A (PKA) y provocando un aumento de la expresión de GPR116. Los ácidos grasos como el ácido eicosapentaenoico (EPA) pueden activar los receptores peroxisomales activados por proliferadores (PPAR), lo que puede dar lugar a la activación transcripcional de GPR116. Se sabe que otros compuestos como la dexametasona, el litio y la metformina interactúan con vías de señalización celular que pueden converger en la regulación genética de la GPR116, posiblemente estimulando su expresión. Además, se ha demostrado que compuestos naturales como el galato de epigalocatequina (EGCG), presente en el té verde, y la curcumina, el ingrediente activo de la cúrcuma, activan diversas vías de señalización que pueden conducir a la regulación al alza de determinados genes, incluido el GPR116.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
El galato de epigalocatequina puede interactuar con múltiples vías de señalización, dando lugar a la activación de factores de transcripción que estimulan la expresión de genes como el GPR116. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina puede activar los factores de transcripción y alterar las vías de señalización, lo que puede conducir a la activación transcripcional y posterior regulación al alza de la expresión de GPR116. |