Los inhibidores de GPD1L son entidades químicas que pueden disminuir la actividad funcional de GPD1L, una proteína implicada en diversos procesos de señalización. Estos inhibidores abarcan categorías como los bloqueantes de los canales de sodio (quinidina, flecainida, lidocaína), los bloqueantes de los canales de calcio (verapamilo, diltiazem, nifedipino) y los betabloqueantes (propranolol, metoprolol, atenolol, carvedilol, esmolol, bisoprolol). Los bloqueantes de los canales de sodio como la quinidina, la flecainida y la lidocaína pueden inhibir indirectamente la GPD1L al reducir la corriente de sodio, disminuyendo así la disponibilidad de sodio para la actividad de la glicerol-3-fosfato deshidrogenasa de la GPD1L.
Además, los bloqueantes de los canales de calcio, como el verapamilo, el diltiazem y el nifedipino, pueden inhibir indirectamente la GPD1L al disminuir la disponibilidad de iones de calcio. Los iones de calcio son cruciales para el correcto funcionamiento de los canales iónicos que se sabe que la GPD1L modula. Por lo tanto, al reducir los iones de calcio, estos inhibidores pueden influir indirectamente en la actividad de GPD1L. Además, los betabloqueantes como el propranolol, el metoprolol, el atenolol, el carvedilol, el esmolol y el bisoprolol actúan limitando el efecto de las catecolaminas sobre los betaadrenoceptores, lo que afecta a la señalización descendente que puede influir en la actividad funcional de GPD1L.
VER TAMBIÉN ....
Items 411 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|