Los activadores de Ankub1 constituyen un grupo diverso de agentes químicos que modulan la actividad de ankyrin repeat and ubiquitin domain containing 1 (ANKUB1), una proteína implicada en el proceso de ubiquitinación. La ubiquitinación es un mecanismo celular que marca a las proteínas para su degradación, manteniendo así la homeostasis proteica dentro de los entornos celulares. Los activadores de ANKUB1 abarcan un amplio espectro de estructuras moleculares y participan en diversas vías bioquímicas para ejercer su influencia en la dinámica funcional de ANKUB1. Estos compuestos son reconocidos por su capacidad para estimular indirectamente la actividad ubiquitina ligasa de ANKUB1, que es fundamental para marcar con ubiquitina las proteínas no deseadas o dañadas. Este proceso de etiquetado es un elemento crítico del sistema de control de calidad de las proteínas en el interior de las células, ya que garantiza la degradación de proteínas que, de otro modo, podrían acumularse y alterar las funciones celulares.
Algunos activadores, como la forskolina, actúan elevando los niveles intracelulares de AMP cíclico (AMPc), lo que provoca la activación de la proteína cinasa A (PKA). La PKA, a su vez, fosforila sustratos específicos que pueden interactuar con ANKUB1, aumentando así potencialmente su actividad ubiquitina ligasa. Otras sustancias químicas, como el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA), activan la proteína cinasa C (PKC), que fosforila proteínas que forman parte del marco regulador en el que opera ANKUB1. Además, los agentes que modulan los niveles de calcio intracelular, como la ionomicina y el Bay K8644, activan las quinasas dependientes del calcio. Estas quinasas también pueden fosforilar proteínas reguladoras asociadas a la actividad de ANKUB1, influyendo así en su función. El panorama químico de los activadores de ANKUB1 se diversifica aún más con compuestos que inhiben enzimas o procesos celulares específicos, lo que conduce a un aumento de la disponibilidad de sustratos para la ubiquitinación, o mediante la estabilización de proteínas que interactúan con ANKUB1.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina estimula la adenilil ciclasa, elevando los niveles de AMPc, que activa la PKA. La PKA puede fosforilar proteínas que interactúan con la repetición de anquirina y el dominio ubiquitina que contiene 1, lo que conduce indirectamente a su activación al promover su interacción con sustratos proteicos o aumentar su estabilidad dentro de la célula. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) activa la proteína cinasa C (PKC). La PKC puede fosforilar proteínas reguladoras que influyen en la función de la repetición anquirina y el dominio ubiquitina que contiene 1, potenciando su actividad al facilitar su papel en la ubiquitinación de proteínas. | ||||||
Ionomycin, free acid | 56092-81-0 | sc-263405 sc-263405A | 1 mg 5 mg | $94.00 $259.00 | 2 | |
La ionomicina aumenta los niveles de calcio intracelular, lo que activa las proteínas quinasas dependientes de la calmodulina (CaMK). La activación de la CaMK puede dar lugar a acontecimientos de fosforilación que pueden potenciar indirectamente la actividad de la repetición de anquirina y el dominio ubiquitina que contiene 1, modificando las proteínas que regulan su actividad ubiquitina ligasa. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | $214.00 | ||
El cloruro de litio inhibe la glucógeno sintasa cinasa 3 (GSK-3). La inhibición de la GSK-3 puede estabilizar las proteínas implicadas en la vía de señalización Wnt, que pueden interactuar con la repetición de anquirina y el dominio de ubiquitina que contiene 1, lo que conduce a una mayor actividad de ubiquitinación relacionada con esta vía. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
El MG132 es un inhibidor del proteasoma que puede provocar la acumulación de proteínas ubiquitinadas. Esta acumulación podría aumentar indirectamente la demanda de la actividad de la repetición de anquirina y del dominio ubiquitina que contiene 1, al aumentar la necesidad de su función en la vía de degradación de proteínas. | ||||||
Epoxomicin | 134381-21-8 | sc-201298C sc-201298 sc-201298A sc-201298B | 50 µg 100 µg 250 µg 500 µg | $134.00 $215.00 $440.00 $496.00 | 19 | |
La epoxomicina es un inhibidor selectivo del proteasoma que provoca la acumulación de proteínas ubiquitinadas. Esta acumulación puede aumentar la actividad funcional de la repetición de anquirina y el dominio de ubiquitina que contiene 1 al potenciar indirectamente su papel en el sistema ubiquitina-proteasoma. | ||||||
(±)-Bay K 8644 | 71145-03-4 | sc-203324 sc-203324A sc-203324B | 1 mg 5 mg 50 mg | $82.00 $192.00 $801.00 | ||
Bay K8644 actúa como agonista de los canales de calcio, lo que puede aumentar los niveles de calcio intracelular y activar potencialmente las quinasas dependientes de la calmodulina. A continuación, estas quinasas pueden fosforilar proteínas reguladoras que influyen en la actividad de la repetición de anquirina y el dominio de ubiquitina que contiene 1, potenciando así su función de ubiquitina ligasa. | ||||||
Ubiquitin E1 Inhibitor, PYR-41 | 418805-02-4 | sc-358737 | 25 mg | $360.00 | 4 | |
El PYR-41 es un inhibidor E1 de la enzima activadora de la ubiquitina. Al inhibir los pasos previos de la cascada de ubiquitinación, el PYR-41 puede potenciar indirectamente la actividad ubiquitina ligasa de la repetición de anquirina y el dominio ubiquitina que contiene 1, evitando el agotamiento del fondo de ubiquitina disponible para su actividad ligasa. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | $68.00 | 2 | |
Se sabe que la cloroquina inhibe la función lisosomal y la autofagia. Esta inhibición puede provocar un aumento de los sustratos proteínicos dentro de la célula, lo que puede potenciar indirectamente la actividad de la repetición de anquirina y el dominio ubiquitina que contiene 1 al aumentar la necesidad de su función en la ubiquitinación de proteínas. | ||||||
MLN 4924 | 905579-51-3 | sc-484814 | 1 mg | $280.00 | 1 | |
El MLN4924 inhibe la enzima activadora de la NEDD8, que es crucial para el proceso de neddilación que regula la actividad de la ubiquitina ligasa. La inhibición de la neddilación puede dar lugar a un aumento de la actividad de la repetición de anquirina y del dominio ubiquitina que contiene 1, al estabilizar proteínas que normalmente serían neddiladas y destinadas a la degradación, potenciando así su función de ubiquitinación. | ||||||