Date published: 2025-9-15

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Glycophorin E Activadores

Los activadores comunes de la Glicoforina E incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el PMA CAS 16561-29-8, el D-eritroesfingosina-1-fosfato CAS 26993-30-6, la tapsigargina CAS 67526-95-8 y el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5.

Los Activadores de Glicoforina E son un conjunto de compuestos químicos que aumentan indirectamente la actividad funcional de la Glicoforina E a través de diversas vías de señalización, contribuyendo a la estabilidad y señalización eritrocitaria. Compuestos como la forskolina y la genisteína elevan indirectamente la actividad de la proteína a través de las vías del AMPc/PKA y de la inhibición de la tirosina cinasa, respectivamente. La forskolina aumenta los niveles intracelulares de AMPc, provocando la activación de la PKA, que puede dar lugar a fosforilaciones que refuercen el papel de la Glicoforina E en la estabilidad de la membrana eritrocitaria. La genisteína, al inhibir las tirosina quinasas, reduce la competencia de fosforilación, aumentando potencialmente la fosforilación específica y la actividad funcional de la Glicoforina E. Del mismo modo, la PMA actúa como activador de la PKC y, junto con la esfingosina-1-fosfato, puede influir en la funcionalidad de la proteína modulando la dinámica del citoesqueleto y la señalización intracelular relacionada con la integridad de la membrana.

La actividad de la Glicoforina E también está influenciada por la modulación de los niveles de calcio intracelular y la señalización PI3K, con agentes tales como Thapsigargin, A23187, LY294002, y Wortmannin jugando papeles fundamentales. El Thapsigargin y el A23187 aumentan el calcio intracelular, lo que podría activar las quinasas dependientes del calcio y las vías que potencian indirectamente las funciones estructurales y de señalización de la Glicoforina E. La inhibición de PI3K mediante LY294002 y Wortmannin puede conducir a una alteración de la señalización descendente, favoreciendo potencialmente las vías que potencian la función de la Glicoforina E en el mantenimiento de la membrana eritrocitaria. Además, el uso de inhibidores de la cinasa como el galato de epigalocatequina (EGCG) y la estaurosporina puede cambiar el equilibrio de fosforilación, promoviendo indirectamente la actividad de la Glicoforina E. Por último, los inhibidores de MEK y p38 MAPK, U0126 y SB203580, al alterar la señalización MAPK/ERK, podrían potenciar indirectamente el papel de la Glicoforina E en la transducción de señales y la estabilidad de la membrana, lo que pone de manifiesto la compleja red reguladora en la que influyen estos activadores para aumentar la funcionalidad de la Glicoforina E.

VER TAMBIÉN ....

Items 841 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación