La identificación de tales activadores comenzaría normalmente con el desarrollo de un ensayo de cribado de alto rendimiento (HTS) para evaluar una gran biblioteca de pequeñas moléculas por su capacidad para aumentar la actividad enzimática de Ggta1. Este proceso de cribado emplearía un sustrato modificado específicamente por la enzima Ggta1, y el ensayo se diseñaría para detectar el consumo del sustrato o la producción del producto de la enzima. Las lecturas fluorescentes o colorimétricas son habituales en este tipo de ensayos, ya que proporcionan una medida cuantificable de la actividad enzimática. Los compuestos que provocan un aumento significativo de la fluorescencia o un cambio de color, lo que indica una mayor actividad de Ggta1, se seleccionan para análisis posteriores. Este proceso puede analizar miles de compuestos, proporcionando una amplia visión de los posibles activadores.
Una vez identificados los posibles activadores, se someterían a una serie de ensayos secundarios para confirmar su actividad y especificidad frente a Ggta1. Estos ensayos ayudarían a eliminar falsos positivos que pudieran actuar mediante interacciones inespecíficas o que aumentaran inespecíficamente la señal de detección en el ensayo HTS. A continuación, los activadores confirmados se someterían a diversas técnicas analíticas para profundizar en el conocimiento de su interacción con Ggta1. Métodos de biología estructural como la cristalografía de rayos X o la criomicroscopía electrónica podrían dilucidar la disposición tridimensional de Ggta1 en complejo con el activador, revelando el lugar preciso de unión y los cambios conformacionales asociados a la activación. Los estudios cinéticos complementarían estos conocimientos estructurales cuantificando el impacto de los activadores en la velocidad de la reacción catalizada por la enzima.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Manganese | 7439-96-5 | sc-250292 | 100 g | $270.00 | ||
Los iones de manganeso actúan como cofactores esenciales de la Galactosiltransferasa 1, facilitando el correcto plegamiento y la actividad catalítica de la enzima. Unos niveles adecuados de Mn2+ garantizan la conformación y función óptimas de la enzima, potenciando así la actividad de la Galactosiltransferasa 1 en su papel de glicosilación. | ||||||
Calcium | 7440-70-2 | sc-252536 | 5 g | $209.00 | ||
Los iones de calcio son mensajeros secundarios en muchas vías de señalización y pueden afectar a la actividad enzimática. Aunque no es un activador directo, la presencia de Ca2+ puede influir en el entorno celular y en la funcionalidad de la enzima, potenciando indirectamente la actividad de la Galactosiltransferasa 1 al estabilizar la estructura de la enzima o interactuar con la maquinaria de glicosilación. | ||||||
Clonidine | 4205-90-7 | sc-501519 | 100 mg | $235.00 | 1 | |
El CMP-Neu5Ac sirve como donante de ácido siálico en el proceso de sialilación. Al participar en reacciones de glicosilación competidoras, puede potenciar indirectamente la actividad de la Galactosiltransferasa 1, asegurando que haya residuos de galactosa disponibles para su incorporación a los glicoconjugados, promoviendo así su papel funcional en la glicosilación. | ||||||
L-α-Lecithin, Egg Yolk, Highly Purified | 8002-43-5 | sc-203096 | 250 mg | $78.00 | ||
La fosfatidilserina es un fosfolípido que puede influir en las enzimas asociadas a la membrana. Puede potenciar indirectamente la actividad de la Galactosiltransferasa 1 alterando la fluidez de la membrana o proporcionando un microentorno propicio para la función de la enzima dentro del aparato de Golgi, donde se produce la glicosilación. | ||||||
N-Acetyl-D-glucosamine | 7512-17-6 | sc-286377 sc-286377B sc-286377A | 50 g 100 g 250 g | $92.00 $159.00 $300.00 | 1 | |
La N-acetilglucosamina es un monosacárido que sirve de sustrato para diversas reacciones de glicosilación. Su presencia puede potenciar la actividad de la Galactosiltransferasa 1 al formar parte de las estructuras de los glicanos a los que la Galactosiltransferasa 1 añade residuos de galactosa, promoviendo así indirectamente la glucosilación mediada por la Galactosiltransferasa 1. | ||||||
Guanosine 5′-diphosphate sodium salt hydrate (GDP) | 146-91-8 non-salt | sc-507402 | 10 mg | $645.00 | ||
El GDP participa en la síntesis de azúcares nucleotídicos como la UDP-Galactosa. Al participar en estas vías biosintéticas, el GDP puede potenciar indirectamente la actividad de la Galactosiltransferasa 1 aumentando el conjunto de sustratos disponibles para las reacciones de glicosilación, promoviendo así la función de la Galactosiltransferasa 1. | ||||||
Brefeldin A | 20350-15-6 | sc-200861C sc-200861 sc-200861A sc-200861B | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg | $30.00 $52.00 $122.00 $367.00 | 25 | |
La brefeldina A altera la estructura del Golgi y puede potenciar indirectamente la actividad de la Galactosiltransferasa 1 al provocar una redistribución de la enzima al citosol. Esta redistribución puede provocar un mayor acceso a los sustratos y un aumento transitorio de la actividad de glicosilación. | ||||||
NAD+, Free Acid | 53-84-9 | sc-208084B sc-208084 sc-208084A sc-208084C sc-208084D sc-208084E sc-208084F | 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g 1 kg 5 kg | $56.00 $186.00 $296.00 $655.00 $2550.00 $3500.00 $10500.00 | 4 | |
La nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+) es una coenzima en las reacciones redox y también sirve como sustrato para la ADP-ribosilación, que puede regular la actividad enzimática. Aunque no es un activador directo de la Galactosiltransferasa 1, el NAD+ podría influir indirectamente en su actividad al afectar a los estados redox celulares y, por tanto, a la conformación y función de la enzima. | ||||||