Los activadores de la GCH-I engloban una variedad de compuestos que pueden modular directa o indirectamente la actividad de la GCH-I, una enzima clave en la biosíntesis de la tetrahidrobiopterina (BH4). La BH4 es un cofactor crítico para varias enzimas, incluida la óxido nítrico sintasa (NOS), y desempeña un papel fundamental en la síntesis de neurotransmisores y la regulación redox. Comprender la modulación de la actividad de la GCH-I es de gran interés debido a sus implicaciones en diversos procesos fisiológicos. El ácido folínico, también conocido como leucovorina, representa un activador que favorece la biosíntesis de BH4 al servir de sustrato para la dihidrofolato reductasa (DHFR), una enzima corriente abajo en la vía biosintética de BH4. Esto pone de relieve la intrincada interacción entre el metabolismo del folato y la producción de BH4. Ad dicionalmente, el selenio, un oligoelemento esencial, influye indirectamente en la GCH-I modulando el estrés oxidativo celular. Los compuestos que contienen selenio, como la selenocisteína, pueden afectar al estado redox celular, influyendo en la actividad de la GCH-I y la biosíntesis de BH4. La L-arginina, precursora de la síntesis de óxido nítrico (NO), favorece indirectamente la actividad de la GCH-I al proporcionar sustrato para la óxido nítrico sintasa (NOS), promoviendo la producción de NO dependiente de BH4.
La coenzima Q10 (ubiquinona), un componente crucial en el transporte mitocondrial de electrones, contribuye a la respiración celular y al equilibrio redox. Sus propiedades antioxidantes pueden influir indirectamente en la actividad de la GCH-I, lo que pone de relieve la importancia de la función mitocondrial en la biosíntesis de BH4. Los análogos de la BH2, como la sepiapterina y la sapropterina, imitan la estructura de la BH2, un precursor de la vía biosintética de la BH4, activando directamente la GCH-I al proporcionar una estructura similar a la del sustrato. Los donantes de óxido nítrico, como el nitroprusiato sódico y la nitroglicerina, liberan NO de forma controlada, modulando indirectamente la actividad de la GCH-I mediante mecanismos de retroalimentación y promoviendo la síntesis de NO dependiente de BH4. Por último, el zinc, un oligoelemento esencial, puede influir indirectamente en la GCH-I al influir en el estado redox celular y en las actividades enzimáticas dependientes del metal. Los compuestos que contienen zinc, como el sulfato de zinc, pueden modular el entorno celular, afectando a la actividad de la GCH-I y a la biosíntesis de BH4.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Folinic acid calcium salt | 1492-18-8 | sc-252837 sc-252837A | 100 mg 500 mg | $92.00 $368.00 | 3 | |
El ácido folínico, también conocido como leucovorina, sirve como sustrato para la dihidrofolato reductasa (DHFR), una enzima corriente abajo en la vía biosintética de BH4. Al proporcionar una fuente alternativa de folatos reducidos, el ácido folínico puede aumentar la producción de BH4 favoreciendo la actividad de la DHFR. | ||||||
Selenium | 7782-49-2 | sc-250973 | 50 g | $61.00 | 1 | |
El selenio es un oligoelemento esencial conocido por su papel en la homeostasis redox. Influye indirectamente en la GCH-I modulando el estrés oxidativo celular. Los compuestos que contienen selenio, como la selenocisteína, pueden afectar al estado redox celular, influyendo potencialmente en la actividad de la GCH-I y la biosíntesis de BH4. | ||||||
L-Arginine | 74-79-3 | sc-391657B sc-391657 sc-391657A sc-391657C sc-391657D | 5 g 25 g 100 g 500 g 1 kg | $20.00 $30.00 $60.00 $215.00 $345.00 | 2 | |
La L-arginina es un precursor de la síntesis del óxido nítrico (NO), un proceso que depende del BH4 como cofactor. Al proporcionar sustrato para la óxido nítrico sintasa (NOS), la L-arginina apoya indirectamente la actividad de la GCH-I, promoviendo la producción de NO dependiente del BH4. | ||||||
NADPH tetrasodium salt | 2646-71-1 | sc-202725 sc-202725A sc-202725B sc-202725C | 25 mg 50 mg 250 mg 1 g | $46.00 $82.00 $280.00 $754.00 | 11 | |
La nicotinamida adenina dinucleótido fosfato (NADPH) es un cofactor que interviene en las reacciones redox. Al suministrar equivalentes reductores, el NADPH influye indirectamente en la actividad de la GCH-I y en la biosíntesis de BH4, ya que la GCH-I depende de un equilibrio redox adecuado para su funcionamiento óptimo. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol, un polifenol presente en el vino tinto, presenta propiedades antioxidantes y puede modular varias vías celulares. Puede influir indirectamente en la GCH-I al influir en la señalización redox y en las respuestas al estrés celular, afectando potencialmente a la biosíntesis de BH4. | ||||||
Coenzyme Q10 | 303-98-0 | sc-205262 sc-205262A | 1 g 5 g | $70.00 $180.00 | 1 | |
La coenzima Q10, también conocida como ubiquinona, desempeña un papel crucial en el transporte mitocondrial de electrones y la respiración celular. Sus propiedades antioxidantes pueden influir indirectamente en la actividad de la GCH-I al mantener el equilibrio redox celular, esencial para una biosíntesis óptima de BH4. | ||||||
Tetrahydrofolic acid | sc-215955 sc-215955A sc-215955B | 25 mg 100 mg 1 g | $78.00 $226.00 $944.00 | |||
El ácido tetrahidrofólico, una forma reducida del folato, sirve como cofactor crucial en el metabolismo de un carbono. Al participar en las reacciones redox, el THF influye indirectamente en la actividad de la GCH-I y en la biosíntesis de BH4. El THF puede potenciar la producción de BH4 favoreciendo el equilibrio redox general en el entorno celular. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
El zinc es un oligoelemento esencial con diversas funciones celulares. Puede influir indirectamente en el GCH-I al influir en el estado redox celular y en las actividades enzimáticas dependientes del metal. Los compuestos que contienen zinc, como el sulfato de zinc, pueden modular el entorno celular, afectando potencialmente a la actividad de la GCH-I y a la biosíntesis de BH4. |