La proteína 1 relacionada con la patogénesis vegetal asociada al Golgi (GAPR-1) es un miembro de la superfamilia de proteínas relacionadas con la patogénesis vegetal, aunque su presencia y relevancia funcional se extienden más allá del reino vegetal, estando bien documentada en sistemas de mamíferos, incluidos los humanos. Estructuralmente, GAPR-1 se caracteriza por su distintivo dominio BAR, que facilita su unión a membranas de fosfolípidos cargadas negativamente, un aspecto crítico de su función dentro del aparato de Golgi. La proteína desempeña un papel importante en procesos celulares como el tráfico de membranas, la autofagia y la respuesta al estrés, actuando como modulador de la fusión y el tráfico de vesículas dentro de la red de Golgi. Su participación en estos procesos es crucial para mantener la homeostasis celular y responder al estrés ambiental. La capacidad de GAPR-1 para unirse a los componentes lipídicos de la membrana del Golgi sugiere su papel fundamental en la curvatura y la dinámica de la membrana, influyendo en la integridad estructural y la capacidad funcional del Golgi.
La activación de GAPR-1 está estrechamente vinculada a su interacción con componentes lipídicos específicos y otras moléculas de señalización dentro de la célula. Los mecanismos de activación dependen principalmente de modificaciones postraduccionales y afinidades de unión a lípidos, que modulan su conformación y capacidad de interacción. La fosforilación, por ejemplo, desempeña un papel clave en la regulación de su actividad y localización subcelular, influyendo así en la participación de GAPR-1 en el tráfico de membranas y en las vías de respuesta al estrés. La interacción de la proteína con los esfingolípidos y los fosfoinositidos es especialmente destacable, ya que estas moléculas lipídicas forman parte integral de la modulación de las vías de señalización intracelular y la dinámica de las membranas. A través de estas interacciones, GAPR-1 puede influir en el ensamblaje y desensamblaje de complejos proteicos asociados a membranas, participando así activamente en la regulación del tráfico vesicular y los procesos de autofagia. Además, el estrés ambiental que afecta a la homeostasis celular puede desencadenar cascadas de señalización específicas que conducen a la activación de GAPR-1, lo que subraya aún más su papel en la respuesta adaptativa al estrés.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Brefeldin A | 20350-15-6 | sc-200861C sc-200861 sc-200861A sc-200861B | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg | $30.00 $52.00 $122.00 $367.00 | 25 | |
Se sabe que influye en la dinámica del aparato de Golgi y podría afectar a las proteínas asociadas al Golgi. | ||||||
Monensin A | 17090-79-8 | sc-362032 sc-362032A | 5 mg 25 mg | $152.00 $515.00 | ||
Afecta al tráfico intracelular, influyendo potencialmente en la localización o función de GAPR-1. | ||||||
Nocodazole | 31430-18-9 | sc-3518B sc-3518 sc-3518C sc-3518A | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $58.00 $83.00 $140.00 $242.00 | 38 | |
Agente perturbador de los microtúbulos que puede afectar a la estructura y función del aparato de Golgi. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
Un agente elevador del AMPc que puede influir en varias vías celulares. | ||||||
Thapsigargin | 67526-95-8 | sc-24017 sc-24017A | 1 mg 5 mg | $94.00 $349.00 | 114 | |
Altera los niveles de calcio del retículo endoplásmico, influyendo potencialmente en las vías celulares relacionadas con el aparato de Golgi. | ||||||
Tunicamycin | 11089-65-9 | sc-3506A sc-3506 | 5 mg 10 mg | $169.00 $299.00 | 66 | |
Influye en la glicosilación ligada a N, afectando potencialmente a GAPR-1 o a proteínas asociadas en el Golgi. | ||||||
Dimethyl Sulfoxide (DMSO) | 67-68-5 | sc-202581 sc-202581A sc-202581B | 100 ml 500 ml 4 L | $30.00 $115.00 $900.00 | 136 | |
Se sabe que tiene diversos efectos sobre las células, como influir en la función y localización de las proteínas. | ||||||