GalNAc-T8 es un miembro de la familia de enzimas N-acetilgalactosaminiltransferasas polipeptídicas, a menudo abreviadas como GalNAc-transferasas. Estas enzimas son fundamentales en el proceso de glicosilación ligada a O de tipo mucina, una modificación bioquímica en la que se añade una molécula de azúcar, concretamente N-acetilgalactosamina (GalNAc), a los grupos hidroxilo de los residuos de serina o treonina de las proteínas. Esta modificación postraduccional es crucial para el correcto funcionamiento de muchas proteínas, ya que influye en su estabilidad, localización e interacciones con otras moléculas. La expresión de GalNAc-T8 es un proceso altamente regulado dentro de la célula, al igual que ocurre con otras enzimas de la vía de la glicosilación. La regulación es a menudo multifacética, con diferentes factores biológicos y vías de señalización intracelular que interactúan para controlar los niveles de esta enzima.
Se han identificado diversos compuestos químicos como posibles activadores que podrían inducir la expresión de GalNAc-T8, aunque estos compuestos pueden actuar a través de diversos mecanismos. Compuestos como el ácido retinoico y el beta-estradiol pueden unirse a receptores nucleares específicos, iniciando potencialmente eventos transcripcionales que conducen a la regulación al alza de enzimas como la GalNAc-T8. Otros compuestos, como la 5-azacitidina o la tricostatina A, actúan epigenéticamente para eliminar los frenos moleculares que silencian los genes, permitiendo así la activación de la expresión génica. La forskolina, al aumentar los niveles intracelulares de AMPc, puede activar una cascada que culmina en la transcripción de determinados genes. Los estresores celulares o los modificadores de la respuesta como la tunicamicina podrían desencadenar mecanismos celulares compensatorios que podrían incluir la regulación al alza de GalNAc-T8 como parte de una respuesta más amplia para mantener la homeostasis celular. Por otro lado, compuestos como la Mitramicina A interfieren con proteínas específicas de unión al ADN, alterando la actividad transcripcional de genes, que pueden incluir glicosiltransferasas como la GalNAc-T8. Es importante señalar que, aunque estos compuestos se han identificado como activadores potenciales, la inducción directa de la expresión de GalNAc-T8 por estas sustancias químicas requeriría estudios experimentales detallados para verificar sus mecanismos y efectos exactos.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | $65.00 $319.00 $575.00 $998.00 | 28 | |
El ácido retinoico podría aumentar la expresión de GalNAc-T8 al unirse a los receptores del ácido retinoico, lo que conduce a la activación transcripcional de los genes implicados en los procesos de glicosilación. | ||||||
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | $280.00 | 4 | |
Como inhibidor de las metiltransferasas del ADN, la 5-azacitidina puede provocar la expresión de GalNAc-T8 promoviendo la hipometilación del ADN y reactivando los promotores de genes silenciados. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina podría estimular la expresión de GalNAc-T8 elevando el AMPc intracelular, que a su vez activa CREB, un factor de transcripción que puede iniciar la transcripción de genes relacionados con la glicosilación. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
El PMA podría desencadenar un aumento de los niveles de GalNAc-T8 mediante la activación de la proteína quinasa C, que desempeña un papel en las vías de transducción de señales que podrían promover la transcripción de los genes de la glucosiltransferasa. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
Esta catequina puede estimular la expresión de GalNAc-T8 alterando la actividad de los factores de transcripción y de las ADN metiltransferasas, cambiando así los perfiles de expresión génica relacionados con la glicosilación. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | $30.00 $46.00 $82.00 $218.00 | 19 | |
El butirato sódico podría inducir la transcripción de GalNAc-T8 mediante la inhibición de las histonas desacetilasas, lo que daría lugar a una estructura de cromatina más accesible y a una mayor transcripción de determinados genes. | ||||||
β-Estradiol | 50-28-2 | sc-204431 sc-204431A | 500 mg 5 g | $62.00 $178.00 | 8 | |
El β-estradiol puede regular al alza el GalNAc-T8 a través de la activación transcripcional mediada por el receptor de estrógenos, iniciando potencialmente la expresión de genes que codifican enzimas de glicosilación. | ||||||
Dexamethasone | 50-02-2 | sc-29059 sc-29059B sc-29059A | 100 mg 1 g 5 g | $76.00 $82.00 $367.00 | 36 | |
La dexametasona podría aumentar la expresión del gen GalNAc-T8 mediante la activación de los receptores de glucocorticoides, que se unen a los elementos de respuesta a los glucocorticoides en el ADN y estimulan la transcripción génica. | ||||||
Tunicamycin | 11089-65-9 | sc-3506A sc-3506 | 5 mg 10 mg | $169.00 $299.00 | 66 | |
La tunicamicina puede inducir un aumento de la expresión de GalNAc-T8 como respuesta celular a la inhibición de la glicosilación ligada a N, lo que podría potenciar la vía de la glicosilación ligada a O como mecanismo compensatorio. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | $214.00 | ||
El cloruro de litio podría estimular la síntesis de GalNAc-T8 mediante la inhibición de la actividad de GSK-3, alterando así las vías de señalización descendentes que controlan la expresión de genes relacionados con la glicosilación. | ||||||