Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

GABAA Rβ2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de GABAA Rβ2 incluyen, entre otros, Flumazenil (Ro 15-1788) CAS 78755-81-4, Loreclezole clorhidrato CAS 117857-45-1, RO 15-4513 CAS 91917-65-6, Furosemida CAS 54-31-9 e Isoguvacina-HCl CAS 68547-97-7.

Los inhibidores GABAA Rβ2 pertenecen a una clase química distinta que se dirige principalmente a un subtipo específico del receptor del ácido gamma-aminobutírico tipo A (GABAA), a saber, la subunidad β2 del receptor. El receptor GABAA es un componente vital del sistema nervioso central que desempeña un papel fundamental en la mediación de la neurotransmisión inhibitoria. Se trata de un canal iónico ligado a un ligando que permite la entrada de iones cloruro, lo que provoca la hiperpolarización de la membrana y la consiguiente inhibición de la actividad neuronal. La subunidad β2 es una parte integral de este complejo receptor, influyendo en su farmacología, función y localización. Los inhibidores GABAA Rβ2 actúan modulando la actividad del receptor GABAA a través de su interacción con la subunidad β2. Estos compuestos se caracterizan por su capacidad de unirse a sitios específicos del receptor, lo que provoca una reducción o atenuación de su función. Esta inhibición de la función GABAA Rβ2 puede tener un impacto significativo en la excitabilidad neuronal y la dinámica de la red, ya que altera el equilibrio entre la señalización inhibitoria y excitatoria en el cerebro.

Desde el punto de vista químico, los inhibidores de GABAA Rβ2 abarcan un conjunto diverso de estructuras, a menudo caracterizadas por su capacidad de interactuar selectivamente con la subunidad β2. A través de esta interacción, estos inhibidores pueden alterar los cambios conformacionales necesarios para la activación del receptor en respuesta a la unión del GABA. Esta clase de compuestos ha suscitado una gran atención por parte de los investigadores que tratan de comprender los intrincados mecanismos de modulación del receptor GABAA y sus implicaciones más amplias para los procesos neurológicos. El estudio de los inhibidores GABAA Rβ2 ha aportado valiosos conocimientos sobre la complejidad de la comunicación neuronal y el delicado equilibrio que subyace a la correcta función cerebral. La comprensión de las interacciones específicas entre estos inhibidores y la subunidad β2 del receptor GABAA contribuye a avanzar en la comprensión de los circuitos neuronales, la neurotransmisión y los mecanismos farmacológicos subyacentes que los rigen.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Flumazenil (Ro 15-1788)

78755-81-4sc-200161
sc-200161A
25 mg
100 mg
$108.00
$363.00
10
(1)

Posteriormente se descubrió que el flumazenilo poseía algunos efectos inhibidores sobre el subtipo GABA_A rβ2. Se utiliza principalmente para revertir los efectos de la sobredosis de benzodiacepinas.

Loreclezole hydrochloride

117857-45-1sc-204061
sc-204061A
1 mg
5 mg
$195.00
$849.00
(0)

Este compuesto actúa como modulador alostérico positivo de los receptores GABA_A, incluido el subtipo β2. Potencia los efectos inhibidores del GABA y se investigaron sus posibles efectos anticonvulsivos y ansiolíticos.

Furosemide

54-31-9sc-203961
50 mg
$40.00
(1)

Se ha descubierto que la furosemida ejerce efectos inhibidores sobre el subtipo GABA_A rβ2. Se ha estudiado su potencial para modular la transmisión GABAérgica.

Etomidate

33125-97-2sc-203577
10 mg
$124.00
(0)

El etomidato actúa como inhibidor del GABA_A Rβ2 dirigiéndose al sitio modulador situado cerca de la interfaz de las subunidades β y α. Estabiliza el receptor en una conformación que responde menos al GABA, disminuyendo así la frecuencia de apertura del canal de cloruro y reduciendo las corrientes postsinápticas inhibitorias.

Ivermectin

70288-86-7sc-203609
sc-203609A
100 mg
1 g
$56.00
$75.00
2
(2)

La ivermectina inhibe el GABA_A Rβ2 al unirse a un sitio que no está directamente relacionado con el dominio de unión al GABA, lo que provoca una reducción de la conductancia del ion cloruro. Esta interacción influye negativamente en la capacidad del receptor para experimentar los cambios conformacionales necesarios para la apertura del canal en respuesta al GABA, disminuyendo eficazmente la función inhibidora del receptor sobre la actividad neuronal.