Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

GABAA Rα2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de GABAA Rα2 incluyen, entre otros, Flumazenil (Ro 15-1788) CAS 78755-81-4, (+)-Bicuculina CAS 485-49-4, Picrotoxin CAS 124-87-8, Gabazina CAS 105538-73-6 y CGP 35348 CAS 123690-79-9.

La clase de los inhibidores GABAA Rα2 comprende una gama diversa de compuestos que modulan directa o indirectamente la función de los receptores GABAA que contienen la subunidad α2. Estos receptores desempeñan un papel crucial en la regulación de la excitabilidad neuronal y la señalización inhibitoria en el sistema nervioso central. El flumazenilo, la bicuculina y la microtoxina son inhibidores directos que actúan a nivel del receptor GABAA. El flumazenilo antagoniza competitivamente el sitio de unión de las benzodiacepinas, interrumpiendo la transmisión GABAérgica. La bicuculina bloquea competitivamente el poro del canal iónico, deteniendo la entrada de iones cloruro y reduciendo la señalización inhibidora. La microtoxina actúa como antagonista no competitivo, interfiriendo con la función de canal iónico de los receptores GABAA. El gaboxadol y la SR-95531 (gabazina) modulan directamente los receptores GABAA que contienen la subunidad α2. El gaboxadol es un agonista selectivo que activa los receptores extrasinápticos, potenciando la señalización inhibitoria. La gabazina antagoniza competitivamente el sitio de unión del GABA, bloqueando los efectos inhibidores sobre los receptores con la subunidad α2.

El CGP 35348 influye indirectamente en el tono inhibitorio actuando como antagonista competitivo en los receptores GABAB, afectando a la transmisión GABAérgica presináptica. El TPMPA es un antagonista selectivo de los receptores GABAC, que modula indirectamente el tono inhibitorio global, incluido el regulado por los receptores GABAA con la subunidad α2. El ácido 3-mercaptopropiónico afecta indirectamente a los receptores GABAA que contienen la subunidad α2 mediante la quelación de iones de zinc, modulando su función. La bilobalida, un inhibidor indirecto, modula la transmisión GABAérgica, influyendo en el tono inhibitorio. La alopregnanolona y el etanol son moduladores alostéricos positivos, que potencian indirectamente la transmisión GABAérgica e influyen en la excitabilidad neuronal. El Ro15-4513 antagoniza competitivamente el sitio de unión de las benzodiacepinas, interfiriendo directamente en la modulación de los receptores GABAA que contienen la subunidad α2. Los diversos mecanismos de acción exhibidos por estos inhibidores ponen de relieve la intrincada regulación de los receptores GABAA con la subunidad α2 en los circuitos neuronales, ofreciendo valiosas herramientas para comprender sus funciones en la fisiología normal y en las condiciones patológicas.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Flumazenil (Ro 15-1788)

78755-81-4sc-200161
sc-200161A
25 mg
100 mg
$108.00
$363.00
10
(1)

El flumazenilo es un antagonista competitivo del sitio de unión de las benzodiacepinas en la subunidad α2 del receptor GABAA. Al unirse a este sitio, impide la unión de ligandos endógenos, como el GABA, inhibiendo así la activación del receptor. Esta inhibición directa conduce a una reducción de la señalización inhibidora mediada por los receptores GABAA que contienen la subunidad α2, lo que influye en la excitabilidad neuronal.

(+)-Bicuculline

485-49-4sc-202498
sc-202498A
50 mg
250 mg
$80.00
$275.00
(1)

La bicuculina es un antagonista competitivo que bloquea el poro del canal iónico de los receptores GABAA, incluidos los que contienen la subunidad α2. Al inhibir la afluencia de iones cloruro a través del canal del receptor, la bicuculina obstaculiza la hiperpolarización inducida por la unión del GABA. Esto conduce a un aumento de la excitabilidad neuronal debido a la reducción de la entrada inhibitoria mediada por los receptores GABAA con la subunidad α2.

Picrotoxin

124-87-8sc-202765
sc-202765A
sc-202765B
1 g
5 g
25 g
$66.00
$280.00
$1300.00
11
(3)

La microtoxina actúa como antagonista no competitivo de los receptores GABAA, incluidos los de la subunidad α2. Se une a un sitio distinto del sitio de unión al GABA e interfiere en la función del canal iónico, impidiendo la respuesta inhibitoria normal al GABA. Esta inhibición directa interrumpe el flujo de iones cloruro a través del canal, alterando el tono inhibitorio regulado por los receptores GABAA que contienen la subunidad α2.

Gabazine

105538-73-6sc-211552
10 mg
$714.00
3
(0)

La gabazina es un antagonista competitivo en el sitio de unión del GABA en los receptores GABAA, incluidos los que contienen la subunidad α2. Al unirse al mismo sitio que el GABA, bloquea los efectos inhibidores del neurotransmisor. Esta inhibición directa altera el funcionamiento normal de los receptores GABAA con la subunidad α2, lo que provoca una alteración de la excitabilidad neuronal.

3-Mercaptopropionic acid

107-96-0sc-256523
sc-256523A
5 g
100 g
$37.00
$39.00
(0)

El ácido 3-mercaptopropiónico es un inhibidor indirecto que influye en los receptores GABAA que contienen la subunidad α2 mediante la modulación de los niveles endógenos de zinc. Quela iones de zinc, que pueden modular la transmisión GABAérgica. Al afectar al sitio sensible al zinc en los receptores GABAA, este compuesto modula indirectamente la función del receptor y altera la señalización inhibidora mediada por los receptores GABAA con la subunidad α2.

Bilobalide

33570-04-6sc-201061
sc-201061B
sc-201061A
sc-201061C
10 mg
25 mg
50 mg
100 mg
$80.00
$160.00
$290.00
$435.00
3
(1)

La bilobalida, presente en el Ginkgo biloba, es un inhibidor indirecto que afecta a los receptores GABAA que contienen la subunidad α2 a través de la modulación de la transmisión GABAérgica. Aunque su mecanismo preciso no está totalmente dilucidado, se ha demostrado que la bilobalida influye en la neurotransmisión GABAérgica, lo que repercute en la excitabilidad neuronal. Esta modulación indirecta puede alterar el tono inhibitorio regulado por los receptores GABAA con la subunidad α2.