Los activadores de G6pd2 comprenden una categoría de compuestos químicos conocidos o lógicamente analizados para potenciar la actividad funcional de la proteína G6pd2. Estos activadores funcionan principalmente a través de la vía Nrf2, que desempeña un papel vital en la regulación al alza de los elementos de respuesta antioxidante. Se sabe que compuestos como el dimetilfumarato, la curcumina, el sulforafano, la bardoxolona metil, el oltipraz y la CDDO-imidazolida activan la Nrf2 directamente o a través de mecanismos secundarios, dando lugar a la regulación transcripcional de la G6pd2. El aumento de G6pd2 es fundamental, ya que conduce a una mayor disponibilidad de NADPH. El NADPH es un cofactor crucial para la reducción del glutatión, uno de los principales antioxidantes celulares, y también es esencial para el mantenimiento del equilibrio redox y los procesos biosintéticos que requieren poder reductor. Por ejemplo, el sulforafano, un compuesto presente en las verduras crucíferas, es un activador especialmente potente de Nrf2 y, por extensión, es capaz de potenciar la actividad de G6pd2.
Otros compuestos como la quercetina y el resveratrol actúan a través de mecanismos diferentes, pero en última instancia convergen en la vía Nrf2, promoviendo la expresión de G6pd2. La quercetina, un flavonoide presente en muchas frutas y verduras, activa la vía de señalización PI3K/AKT, que puede conducir a la activación de Nrf2 y a la subsiguiente regulación al alza de G6pd2. El resveratrol, un polifenol presente en uvas y bayas, activa la SIRT1, que se sabe que activa indirectamente la Nrf2. Esta cascada de activación resulta en el aumento de los niveles de G6pd2, aumentando así la producción de NADPH. Antioxidantes como el butilhidroxianisol y la terc-butilhidroquinona también activan la Nrf2, lo que aumenta la expresión de G6pd2 y, por tanto, la capacidad celular para gestionar el estrés oxidativo. Además, compuestos como la protoporfirina IX de zinc y el ácido lipoico, aunque no se asocian clásicamente con la activación de Nrf2, también pueden contribuir al aumento de la expresión de G6pd2 a través de su influencia sobre Nrf2 o vías relacionadas. Se ha demostrado que la protoporfirina IX de zinc, aunque es un inhibidor de la hemo oxigenasa-1, regula al alza la Nrf2, y el ácido lipoico es conocido por su capacidad de potenciar la actividad de la Nrf2, promoviendo así la transcripción de genes como el G6pd2 implicados en el mantenimiento de la homeostasis redox celular.
VER TAMBIÉN ....
Items 291 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|