Items 1 to 10 of 23 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
FTY720 Phosphate | 402615-91-2 | sc-205332 sc-205332A | 1 mg 5 mg | $177.00 $809.00 | 6 | |
El fosfato FTY720 es un notable metabolito fúngico que presenta interacciones únicas dentro de las vías de señalización celular. Su estructura facilita la unión específica a los receptores de esfingosina-1-fosfato, influyendo en las respuestas celulares y la migración. El grupo fosfonato del compuesto aumenta su estabilidad y reactividad, lo que permite una modulación eficaz del metabolismo lipídico. Además, su papel en la regulación de las respuestas inmunitarias pone de relieve su intrincada participación en la comunicación celular y la homeostasis. | ||||||
Ergosterol | 57-87-4 | sc-205313 sc-205313A | 5 g 10 g | $128.00 $209.00 | ||
El ergosterol es un metabolito fúngico clave que desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la integridad y fluidez de la membrana celular. Su estructura única de esterol permite interacciones específicas con proteínas de membrana, influyendo en la permeabilidad y las vías de señalización. El ergosterol participa en la biosíntesis de otros compuestos vitales, actuando como precursor en la síntesis de moléculas similares a los esteroides. Además, su presencia puede modular la actividad de enzimas unidas a la membrana, influyendo en diversos procesos metabólicos dentro de las células fúngicas. | ||||||
beta-Sitosterol acetate | 915-05-9 | sc-291985 sc-291985A | 1 g 5 g | $148.00 $413.00 | 1 | |
El acetato de beta-sitosterol, un notable metabolito fúngico, presenta interacciones únicas dentro de las membranas celulares, mejorando la estabilidad estructural y la fluidez. Su grupo acetato facilita enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas, influyendo en la dinámica de la membrana. Este compuesto interviene en las vías del metabolismo lipídico, afectando potencialmente a la síntesis de otros esteroles y ácidos grasos. Además, el acetato de beta-sitosterol puede modular la actividad de las proteínas asociadas a la membrana, influyendo así en la señalización celular y la regulación metabólica en los hongos. | ||||||
2-Methylisoborneol solution | 2371-42-8 | sc-251786 | 1 ml | $320.00 | ||
La solución de 2-metilisoborneol, un metabolito fúngico característico, se caracteriza por su fuerte naturaleza hidrofóbica, que le permite interactuar eficazmente con las bicapas lipídicas. Este compuesto puede influir en la permeabilidad de las membranas, alterando potencialmente el transporte de iones y moléculas pequeñas. Su estructura única permite la unión específica a receptores, lo que influye en las vías de señalización. Además, el 2-metilisoborneol puede desempeñar un papel en la regulación de la producción de metabolitos secundarios, lo que pone de manifiesto su importancia en la ecología fúngica. | ||||||
Triticonazole | 131983-72-7 | sc-204929 sc-204929A | 5 g 10 g | $138.00 $199.00 | ||
El triticonazol, un notable metabolito fúngico, presenta interacciones únicas con las membranas celulares fúngicas, interrumpiendo la biosíntesis del ergosterol. La afinidad específica de este compuesto por las enzimas del citocromo P450 altera las vías metabólicas, lo que conduce a la inhibición del crecimiento fúngico. Sus características lipofílicas mejoran su penetración en las células fúngicas, facilitando una acción rápida. Las distintas cinéticas de reacción del triticonazol contribuyen a su eficacia en la modulación de los mecanismos de resistencia fúngica, destacando su papel en la biología de los hongos. | ||||||
Aflatoxicol | 29611-03-8 | sc-391389 | 1 mg | $1200.00 | ||
El aflatoxicol, un importante metabolito fúngico, se caracteriza por su capacidad para unirse a las macromoléculas celulares, en particular a los ácidos nucleicos, lo que provoca efectos mutagénicos. Este compuesto sufre una activación metabólica que da lugar a productos intermedios reactivos que pueden formar aductos con las proteínas y el ADN, alterando las funciones celulares normales. Su naturaleza hidrofóbica permite una permeabilidad eficaz de las membranas, lo que influye en su biodisponibilidad e interacción con diversos sistemas biológicos. Las vías únicas de biotransformación del aflatoxicol subrayan aún más su complejo papel en la ecología fúngica. | ||||||
Citromycetin | 478-60-4 | sc-202104 | 1 mg | $373.00 | ||
La citromicetina, un notable metabolito fúngico, presenta interacciones únicas con los componentes celulares, en particular por su capacidad de inhibir vías enzimáticas específicas. Este compuesto es conocido por su papel en la modulación de los procesos metabólicos dentro de los hongos, influyendo en la producción de metabolitos secundarios. Sus características estructurales facilitan una fuerte unión a las enzimas diana, alterando la cinética de reacción y dando lugar a cambios significativos en el flujo metabólico. Además, las características de solubilidad de la citromicetina mejoran su distribución dentro de las células fúngicas, lo que influye en la dinámica ecológica. | ||||||
Asterric acid | 577-64-0 | sc-202474 | 1 mg | $192.00 | ||
El ácido astérico, un metabolito característico de los hongos, presenta notables interacciones con las membranas celulares, influyendo en los mecanismos de permeabilidad y transporte. Su configuración estructural única permite la unión selectiva a proteínas de membrana, lo que puede modular las vías de transducción de señales. Este compuesto también participa en rutas biosintéticas complejas, afectando a la síntesis de otros metabolitos. Además, las propiedades hidrófobas del ácido astérico contribuyen a su papel en la compartimentación celular, lo que influye en el crecimiento y la adaptación de los hongos. | ||||||
Terphenyllin | 52452-60-5 | sc-202358 | 1 mg | $205.00 | ||
La terfenilina, un notable metabolito fúngico, presenta interacciones intrigantes con sistemas enzimáticos, en particular influyendo en la actividad de enzimas metabólicas clave. Su estructura policíclica única facilita la unión específica a sitios activos, alterando la cinética de reacción y la disponibilidad de sustratos. Además, la terfenilina interviene en intrincadas vías biosintéticas, contribuyendo a la regulación de la producción de metabolitos secundarios. Su naturaleza anfifílica refuerza su papel en la dinámica de las membranas, afectando a los procesos de señalización y adaptación celular. | ||||||
Thielavin A | 71950-66-8 | sc-202361 | 500 µg | $790.00 | 1 | |
La tielavina A, un metabolito fúngico característico, presenta notables interacciones con componentes celulares, especialmente en la modulación de las vías de transducción de señales. Sus características estructurales únicas le permiten interactuar con receptores específicos, influyendo en la expresión génica y la regulación metabólica. La tielavina A también participa en complejas redes biosintéticas, desempeñando un papel crucial en la síntesis de otros metabolitos. Sus características hidrofóbicas contribuyen a la fluidez de las membranas, lo que influye en la comunicación celular y las respuestas medioambientales. |