Los activadores del FRG2A son una clase de compuestos químicos que interactúan con el Fragile X-Related Gene 2A (FRG2A), un gen fundamental en diversos procesos celulares. Aunque las vías bioquímicas específicas y el papel fisiológico del FRG2A en el ser humano son intrincadamente complejos, se sabe que los activadores de este gen pueden influir en su expresión o en la actividad funcional de las proteínas codificadas por él. Los mecanismos de acción subyacentes de estos activadores pueden variar significativamente, desde la unión directa al producto del gen hasta la modulación de la expresión del gen a través de una interacción con la maquinaria transcripcional o los modificadores epigenéticos. Estos activadores suelen tener un alto grado de especificidad, dado que están diseñados para dirigirse a un gen concreto o a las proteínas asociadas a él. La especificidad es crucial porque garantiza que la activación de FRG2A no afecte inadvertidamente a la función de otros genes, lo que podría tener consecuencias celulares no deseadas.
Las estructuras moleculares de los activadores de FRG2A son diversas, lo que refleja la complejidad de la modulación de la expresión génica. El diseño químico de estas moléculas suele implicar sofisticadas técnicas de química orgánica para lograr la interacción necesaria con el gen o sus productos proteicos. Estos compuestos pueden incluir pequeñas moléculas con diversos grupos funcionales que les permitan atravesar las membranas celulares, localizarse dentro de compartimentos celulares específicos y lograr la interacción deseada con el FRG2A. Los activadores también podrían diseñarse para resistir la descomposición metabólica dentro del organismo, a fin de garantizar que mantienen su actividad durante un periodo de tiempo suficiente. Comprender la bioquímica del FRG2A implica adentrarse en los ámbitos de la biología molecular, la genómica y la proteómica, ya que las interacciones en juego están a la vanguardia de la investigación científica actual. El estudio de los activadores del FRG2A, por tanto, requiere un enfoque interdisciplinar, que combine los conocimientos de estos campos para dilucidar la compleja naturaleza de la activación y regulación génicas.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina es un activador de la adenilato ciclasa, que aumenta los niveles de AMP cíclico (AMPc) en las células. El AMPc elevado activa la proteína quinasa A (PKA), que puede fosforilar diversas dianas, lo que podría potenciar la actividad de la FRG2A al alterar su estado de fosforilación. | ||||||
Ionomycin | 56092-82-1 | sc-3592 sc-3592A | 1 mg 5 mg | $76.00 $265.00 | 80 | |
La ionomicina es un ionóforo de calcio que aumenta las concentraciones de calcio intracelular. Esto puede activar las vías de señalización dependientes del calcio, lo que podría conducir a la activación de FRG2A a través de eventos de fosforilación mediados por el calcio. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
El PMA es un potente activador de la proteína quinasa C (PKC). La señalización de la PKC puede conducir a la fosforilación de varios sustratos que pueden interactuar con la FRG2A o modificarla, lo que conduce a un aumento de su actividad. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
El EGCG es un conocido inhibidor de ciertas proteínas quinasas. Al inhibir las quinasas competitivas, el EGCG puede disminuir la fosforilación de las proteínas que regulan negativamente el FRG2A, potenciando así indirectamente la actividad del FRG2A. | ||||||
8-Bromo-cAMP | 76939-46-3 | sc-201564 sc-201564A | 10 mg 50 mg | $97.00 $224.00 | 30 | |
El 8-Bromo-cAMP es un análogo del AMPc permeable a las células que puede activar la PKA. La activación de PKA puede conducir a eventos de fosforilación que aumentan la actividad de FRG2A. | ||||||
Dibutyryl-cAMP | 16980-89-5 | sc-201567 sc-201567A sc-201567B sc-201567C | 20 mg 100 mg 500 mg 10 g | $45.00 $130.00 $480.00 $4450.00 | 74 | |
El dibutiril GMPc es un análogo del GMPc permeable a las células, que puede activar la proteína quinasa G (PKG). La activación de la PKG puede conducir a eventos de señalización que pueden influir positivamente en la actividad de FRG2A. | ||||||
Anisomycin | 22862-76-6 | sc-3524 sc-3524A | 5 mg 50 mg | $97.00 $254.00 | 36 | |
La anisomicina es un inhibidor de la síntesis de proteínas que también activa las proteínas quinasas activadas por el estrés (SAPK). La activación de las SAPK podría conducir potencialmente a efectos descendentes que potencien la actividad de FRG2A. | ||||||
Dexamethasone | 50-02-2 | sc-29059 sc-29059B sc-29059A | 100 mg 1 g 5 g | $76.00 $82.00 $367.00 | 36 | |
La dexametasona es un agonista del receptor de glucocorticoides, que puede activar las vías de señalización del receptor de glucocorticoides. Esto puede conducir a la transcripción de genes que pueden regular al alza las proteínas que interactúan con la FRG2A o modulan su actividad. | ||||||
A23187 | 52665-69-7 | sc-3591 sc-3591B sc-3591A sc-3591C | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $54.00 $128.00 $199.00 $311.00 | 23 | |
El A23187 es un ionóforo de calcio que aumenta los niveles de calcio intracelular y activa las proteínas quinasas dependientes del calcio. Esto puede potenciar la actividad del FRG2A a través de vías de señalización mediadas por el calcio. | ||||||
Bisindolylmaleimide I (GF 109203X) | 133052-90-1 | sc-24003A sc-24003 | 1 mg 5 mg | $103.00 $237.00 | 36 | |
La bisindolilmaleimida I es un inhibidor específico de la PKC. La inhibición de la PKC puede alterar las vías de señalización y eliminar potencialmente los eventos de fosforilación inhibitoria, lo que conduce a la potenciación indirecta de la actividad de FRG2A. |