Los activadores de la ficolina B son un conjunto diverso de compuestos químicos que potencian la actividad funcional de la ficolina B a través de diversos mecanismos bioquímicos. La curcumina, conocida por sus efectos inmunomoduladores, puede aumentar la capacidad de opsonización de la ficolina B, un paso crítico en la vía de la lectina de la activación del complemento. Esta mejora facilita la capacidad del sistema inmunitario de marcar los patógenos para su destrucción. Del mismo modo, la modulación de las respuestas inmunitarias por parte de la vitamina D3 incluye el aumento de la expresión de proteínas en el sistema del complemento, lo que podría potenciar la función de la ficolina B. El ácido eicosapentaenoico, al influir en la formación de resolvinas, puede potenciar la función de la ficolina B indirectamente mediante la modulación del sistema del complemento. La glucosamina, implicada en la biosíntesis de glicosaminoglicanos, podría unirse a la ficolina B, mejorando así su reconocimiento de patógenos y su eficacia de unión. El papel del zinc en la estabilización de las proteínas del complemento sugiere que unos niveles adecuados de zinc podrían mejorar la integridad estructural de la ficolina B y su función dentro de la vía de la lectina.
Además, la mejora de la fagocitosis por la glicirricina podría aumentar indirectamente la actividad de la ficolina B al favorecer la eliminación de los patógenos opsonizados por la ficolina B. El micronutriente selenio es vital para mantener la función inmunitaria y podría mejorar la actividad de la ficolina B al garantizar la estabilidad de las proteínas del complemento. El resveratrol y la luteolina, ambos con propiedades antiinflamatorias, podrían apoyar el sistema del complemento y la actividad de la ficolina B modulando las respuestas inflamatorias. La N-acetilcisteína, al influir en el estado redox, podría preservar la funcionalidad de la ficolina B, mientras que el ácido alfa-lipoico favorece la capacidad antioxidante global del sistema del complemento. Por último, la quercetina podría estabilizar la ficolina B y otras proteínas implicadas en la vía de las lectinas, garantizando una activación eficaz del complemento.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
Se ha demostrado que la curcumina, un compuesto bioactivo que se encuentra en la cúrcuma, activa la vía de la lectina del complemento, en la que participa la ficolina B. La curcumina se une a moléculas de reconocimiento de patrones y puede potenciar la opsonización de patógenos, aumentando así indirectamente la actividad funcional de la ficolina B. | ||||||
Cholecalciferol | 67-97-0 | sc-205630 sc-205630A sc-205630B | 1 g 5 g 10 g | $70.00 $160.00 $290.00 | 2 | |
La vitamina D3 modula el sistema inmunitario y se ha observado que aumenta la expresión de las proteínas del complemento. Influye en la vía alternativa del complemento, que tiene una relación sinérgica con la vía de la lectina en la que actúa la ficolina B, por lo que podría potenciar la actividad de la ficolina B. | ||||||
Eicosa-5Z,8Z,11Z,14Z,17Z-pentaenoic Acid (20:5, n-3) | 10417-94-4 | sc-200766 sc-200766A | 100 mg 1 g | $102.00 $423.00 | ||
El EPA, un ácido graso omega-3, tiene propiedades antiinflamatorias y participa en la formación de resolvinas que modulan el sistema del complemento. El EPA puede influir en la vía de las lectinas alterando el entorno lipídico de las moléculas de reconocimiento de patrones, incluida la ficolina B. | ||||||
D-Glucosamine | 3416-24-8 | sc-278917A sc-278917 | 1 g 10 g | $197.00 $764.00 | ||
La glucosamina participa en la biosíntesis de glicosaminoglicanos, que pueden unirse a la ficolina B y modular su función. Esta interacción puede aumentar la capacidad de la ficolina B para unirse a patógenos y activar la vía de la lectina. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
El zinc es esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario y se sabe que desempeña un papel en la estabilización de las proteínas del complemento. La suplementación con zinc podría mejorar la integridad estructural de la ficolina B, lo que conduciría a una mejor funcionalidad en la vía de la lectina. | ||||||
Glycyrrhizic acid | 1405-86-3 | sc-279186 sc-279186A | 1 g 25 g | $56.00 $326.00 | 7 | |
La glicirricina, que se encuentra en la raíz de regaliz, tiene efectos inmunomoduladores, incluida la potenciación de la fagocitosis. Puede aumentar indirectamente la actividad de la ficolina B al promover la eliminación de patógenos que la ficolina B ha opsonizado. | ||||||
Selenium | 7782-49-2 | sc-250973 | 50 g | $61.00 | 1 | |
El selenio es un micronutriente crucial para la función inmunitaria. Se ha demostrado que potencia la actividad de las proteínas del complemento, incluida potencialmente la ficolina B, al mantener su estado redox y su estabilidad. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol es un compuesto polifenólico con importantes propiedades antiinflamatorias. Puede potenciar la actividad de la ficolina B modulando las vías de señalización que influyen en la síntesis y la función de las proteínas del complemento. | ||||||
Luteolin | 491-70-3 | sc-203119 sc-203119A sc-203119B sc-203119C sc-203119D | 5 mg 50 mg 500 mg 5 g 500 g | $26.00 $50.00 $99.00 $150.00 $1887.00 | 40 | |
La luteolina es un flavonoide con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Puede potenciar la funcionalidad de la ficolina B modulando las respuestas inflamatorias y manteniendo la estabilidad de las proteínas del complemento. | ||||||
N-Acetyl-L-cysteine | 616-91-1 | sc-202232 sc-202232A sc-202232C sc-202232B | 5 g 25 g 1 kg 100 g | $33.00 $73.00 $265.00 $112.00 | 34 | |
La NAC tiene propiedades antioxidantes y se sabe que influye en el estado redox de las células. Al mantener el entorno reductor, puede preservar la funcionalidad de las proteínas del complemento, incluida la ficolina B. | ||||||