La forskolina conduce a la activación de la proteína cinasa A (PKA), que se sabe que fosforila una amplia gama de sustratos dentro de la célula, incluyendo potencialmente los asociados con la red reguladora EVI2A. Al modular estos eventos de fosforilación, la forskolina puede influir indirectamente en la actividad de EVI2A. Del mismo modo, la Ionomicina, al aumentar las concentraciones de iones de calcio en el interior de la célula, puede desencadenar la activación de varias proteína quinasas dependientes del calcio. Estas quinasas, una vez activas, pueden fosforilar proteínas que forman parte de la cascada de señalización de EVI2A, modificando así la actividad de EVI2A. El calcio es un mensajero intracelular omnipresente, y su concentración está estrechamente regulada; así pues, la acción de la ionomycina puede tener efectos de amplio alcance en los procesos celulares, incluidos los que implican a EVI2A.
El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) es otro compuesto que puede influir indirectamente en la EVI2A. Se sabe que el PMA activa la proteína quinasa C (PKC), que desempeña un papel fundamental en la señalización celular fosforilando residuos de serina y treonina en multitud de proteínas diana. Esta fosforilación mediada por la PKC puede provocar cambios en la actividad de proteínas que interactúan con EVI2A o la regulan. Inhibidores como el U0126 y el PD98059 se dirigen a las enzimas MEK1/2, componentes clave de la vía MAPK/ERK, una vía que suele estar implicada en el crecimiento y la diferenciación celular. Al inhibir MEK y, por tanto, regular a la baja esta vía, estos compuestos pueden afectar al estado de fosforilación de diversas proteínas, entre las que podrían encontrarse las que regulan la función o la expresión de EVI2A.
VER TAMBIÉN ....
Items 441 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|