La esofagina, también conocida como S100A7, es una proteína asociada principalmente a la regulación de los procesos inflamatorios y las respuestas inmunitarias en la piel. Sin embargo, su presencia y función se han identificado en otros tejidos epiteliales, incluido el esófago, donde desempeña un papel en el mantenimiento de la integridad epitelial y la respuesta a la invasión microbiana u otros factores de estrés ambiental. La esofagina forma parte de la familia de proteínas S100, conocidas por su papel en actividades reguladoras intracelulares y extracelulares que implican la unión del calcio y la transducción de señales. En el esófago, la esofagina contribuye a la función de barrera del epitelio, proporcionando un mecanismo de defensa contra patógenos y participando en la respuesta inflamatoria que puede desencadenarse por infección o irritación. Su expresión suele aumentar en respuesta al estrés fisiológico, lo que contribuye a las respuestas inmunitarias protectoras en los tejidos epiteliales.
La inhibición de la esofagina podría reducir potencialmente las respuestas inflamatorias excesivas y ayudar a controlar las afecciones caracterizadas por inflamación crónica o reacciones autoinmunes en los tejidos epiteliales. Los mecanismos de inhibición podrían incluir el uso de inhibidores de moléculas pequeñas que se dirijan específicamente a la esofagina y se unan a ella, impidiendo que interactúe con otras proteínas o que ejecute su función en las vías de transducción de señales. Otro enfoque para inhibir la esofagina implica el uso de anticuerpos o péptidos dirigidos que pueden unirse a la proteína, bloqueando su función y reduciendo su actividad biológica en la respuesta inmunitaria. Además, podrían utilizarse tecnologías de interferencia de ARN, como el ARNsi, para disminuir la producción de esofagina a nivel del ARNm, reduciendo eficazmente la expresión de la proteína y su consiguiente actividad en el tejido. Estos métodos de inhibición pueden ser cruciales para estudiar el papel de la esofagina en la inmunidad epitelial y para explorar enfoques terapéuticos de afecciones en las que la modulación de la respuesta inmunitaria es beneficiosa. La comprensión de cómo la inhibición de la esofagina afecta a la función epitelial y a la respuesta inmunitaria proporciona información significativa sobre las complejas interacciones dentro de los tejidos epiteliales y el potencial para dirigir proteínas específicas en el tratamiento de enfermedades.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
E-64 | 66701-25-5 | sc-201276 sc-201276A sc-201276B | 5 mg 25 mg 250 mg | $275.00 $928.00 $1543.00 | 14 | |
E-64 es un inhibidor de la cisteína proteasa. Dado que la esofagina participa en la actividad de las moléculas estructurales, la inhibición de las proteasas podría perjudicar la descomposición de las moléculas estructurales, preservando indirectamente la función de la esofagina. | ||||||
Phosphoramidon | 119942-99-3 | sc-201283 sc-201283A | 5 mg 25 mg | $195.00 $620.00 | 8 | |
Este compuesto inhibe la endopeptidasa neutra, lo que afecta a la cicatrización de las heridas. Al influir en el proceso de cicatrización de heridas, podría alterar el papel de la esofagina, que se sabe que interviene en el mismo. | ||||||
Brefeldin A | 20350-15-6 | sc-200861C sc-200861 sc-200861A sc-200861B | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg | $30.00 $52.00 $122.00 $367.00 | 25 | |
Afecta al funcionamiento del aparato de Golgi al inhibir el factor de ADP-ribosilación. Como la esofagina se localiza en el Golgi, esto podría alterar su función o distribución normal. | ||||||
Nocodazole | 31430-18-9 | sc-3518B sc-3518 sc-3518C sc-3518A | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $58.00 $83.00 $140.00 $242.00 | 38 | |
Altera los microtúbulos y, por tanto, afecta a la integridad del Golgi. Podría afectar a la localización o estabilidad de la esofagina en el aparato de Golgi. | ||||||
Tunicamycin | 11089-65-9 | sc-3506A sc-3506 | 5 mg 10 mg | $169.00 $299.00 | 66 | |
Inhibe la glicosilación ligada a N en el aparato de Golgi, afectando potencialmente a cualquier modificación post-traduccional de la Esofagina. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
Inhibidor del proteasoma que puede influir en las vías de degradación de proteínas, afectando potencialmente a la renovación de la esofagina. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | $68.00 | 2 | |
Deteriora la actividad lisosomal, lo que podría influir indirectamente en la Esofagina si sufre degradación lisosomal. | ||||||
Cycloheximide | 66-81-9 | sc-3508B sc-3508 sc-3508A | 100 mg 1 g 5 g | $40.00 $82.00 $256.00 | 127 | |
Inhibe la síntesis de proteínas y, por tanto, podría reducir los niveles de esofagina si se requiere una nueva síntesis para su función. | ||||||
Calpeptin | 117591-20-5 | sc-202516 sc-202516A | 10 mg 50 mg | $119.00 $447.00 | 28 | |
Inhibidor de las proteasas calpaína y catepsina, que podría influir en la estabilidad de la esofagina impidiendo su degradación proteolítica. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | $66.00 $219.00 $417.00 | 97 | |
inhibidor de PI3K que podría afectar a la supervivencia celular y, por tanto, indirectamente, a la función de la esofagina en la cicatrización de heridas. |