El Factor de Elongación Termoestable (EF-Ts) es una proteína crítica implicada en el proceso de biosíntesis de proteínas en procariotas, como las bacterias. Funciona como un factor de intercambio de nucleótidos que acelera el intercambio de GDP (Guanosina difosfato) por GTP (Guanosina trifosfato) en la proteína EF-Tu. Este intercambio desempeña un papel clave en el proceso de traducción de proteínas al facilitar la unión del ARNt aminoacilado al ribosoma. Este mecanismo de síntesis proteica garantiza que la información genética transportada por el ADN se traduzca con precisión en proteínas. Como tal, la EF-Ts es integral para el mantenimiento de la eficiencia y fidelidad de la síntesis de proteínas.
Existe una amplia gama de compuestos químicos que pueden inducir potencialmente la expresión de EF-Ts. Estos van desde inhibidores de la ribonucleótido reductasa como la hidroxiurea, que pueden estimular la expresión de EF-Ts induciendo respuestas de estrés en las células, hasta agentes alquilantes como la mostaza nitrogenada y el metanosulfonato de metilo, que pueden desencadenar la expresión de EF-Ts como parte de la respuesta celular al daño del ADN. Las fuentes de nutrientes como la arabinosa también pueden influir en la expresión de EF-Ts, potenciándola potencialmente como parte de la respuesta adaptativa a la variación de las condiciones nutricionales. Por otro lado, los inhibidores de la síntesis proteica bacteriana como la tetraciclina y el cloranfenicol podrían inducir la expresión de EF-Ts como parte de una respuesta compensatoria. Además, se sabe que compuestos como la azida sódica, el DMSO, el beta-mercaptoetanol, el arsenito sódico y el cloruro sódico causan diversos tipos de estrés en las células y podrían provocar un aumento de la expresión de EF-Ts. No obstante, es importante señalar que los mecanismos exactos a través de los cuales estos compuestos influyen en la expresión de EF-Ts pueden ser muy complejos, con efectos que pueden variar en función del tipo de células y de las condiciones utilizadas.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Hydroxyurea | 127-07-1 | sc-29061 sc-29061A | 5 g 25 g | $76.00 $255.00 | 18 | |
La hidroxiurea es un inhibidor de la ribonucleótido reductasa, que podría estimular la expresión de EF-Ts induciendo respuestas de estrés en las células, ya que afecta al ciclo celular y a la replicación del ADN. | ||||||
Sodium azide | 26628-22-8 | sc-208393 sc-208393B sc-208393C sc-208393D sc-208393A | 25 g 250 g 1 kg 2.5 kg 100 g | $42.00 $152.00 $385.00 $845.00 $88.00 | 8 | |
La azida sódica inhibe la citocromo c oxidasa y podría inducir EF-T como parte de la respuesta celular a la alteración del metabolismo energético. | ||||||
Methyl methanesulfonate | 66-27-3 | sc-250376 sc-250376A | 5 g 25 g | $55.00 $130.00 | 2 | |
El metanosulfonato de metilo es un agente alquilante que induce daños en el ADN y podría dar lugar a la expresión de EF-Ts como parte de la respuesta celular al daño del ADN. | ||||||
Dimethyl Sulfoxide (DMSO) | 67-68-5 | sc-202581 sc-202581A sc-202581B | 100 ml 500 ml 4 L | $30.00 $115.00 $900.00 | 136 | |
El DMSO se utiliza a menudo como disolvente en estudios biológicos y puede inducir diversas respuestas celulares, incluyendo potencialmente la regulación al alza de los EF-T. | ||||||
β-Mercaptoethanol | 60-24-2 | sc-202966A sc-202966 | 100 ml 250 ml | $88.00 $118.00 | 10 | |
El β-mercaptoetanol es un agente reductor que puede inducir respuestas de estrés en las células, conduciendo potencialmente a un aumento de la expresión de los EF-T. | ||||||
Sodium (meta)arsenite | 7784-46-5 | sc-250986 sc-250986A | 100 g 1 kg | $106.00 $765.00 | 3 | |
El (meta)arsenito sódico induce estrés oxidativo en las células y podría conducir a la expresión de EF-Ts como parte de la respuesta celular al estrés oxidativo. | ||||||
Sodium Chloride | 7647-14-5 | sc-203274 sc-203274A sc-203274B sc-203274C | 500 g 2 kg 5 kg 10 kg | $18.00 $23.00 $35.00 $65.00 | 15 | |
Las altas concentraciones de cloruro de sodio pueden provocar estrés osmótico en las células, lo que puede conducir a un aumento de la expresión de los EF-T. | ||||||