EDG-2, también conocido como receptor 1 del ácido lisofosfatídico (LPA1), desempeña un papel crucial en la mediación de las respuestas celulares al ácido lisofosfatídico (LPA), un lípido bioactivo implicado en diversos procesos fisiológicos y patológicos. A través de su activación, EDG-2 influye en la proliferación, supervivencia, migración y diferenciación celular, que son fundamentales para el desarrollo, reparación y progresión del cáncer de tejidos. El receptor opera en el marco de la señalización de los receptores acoplados a proteínas G (GPCR), implicando a múltiples efectores y cascadas de señalización como la fosfolipasa C, la Rho GTPasa y la vía PI3K-Akt. El amplio espectro de actividad de EDG-2 subraya su importancia en la regulación de la dinámica celular y el mantenimiento de la homeostasis fisiológica. Dada su implicación en vías de señalización críticas, la regulación de la actividad de EDG-2 a través de la inhibición presenta un interés significativo para comprender su papel en los mecanismos de la enfermedad, particularmente en contextos como el crecimiento tumoral, la metástasis y la fibrosis, donde la señalización aberrante de LPA contribuye a la progresión de la enfermedad.
La inhibición de la actividad de EDG-2 se logra a través de diversas estrategias que se dirigen a la interacción del receptor con LPA o interfieren con su capacidad para activar vías de señalización aguas abajo. Un mecanismo primario de inhibición implica el uso de antagonistas que se unen al sitio de unión del LPA en EDG-2, impidiendo que el LPA entre en contacto con el receptor e inicie el proceso de transducción de señales. Este bloqueo puede amortiguar selectivamente las respuestas inducidas por el LPA, ofreciendo un enfoque específico para modular la señalización patológica del receptor. Además, las estrategias dirigidas a los niveles de expresión del receptor, como las técnicas de interferencia del ARN o de edición de genes, pueden reducir eficazmente la disponibilidad del receptor para la interacción con el LPA, inhibiendo aún más las vías de señalización mediadas por el EDG-2. Mediante el estudio cuidadoso y la manipulación de la actividad de EDG-2, los investigadores pueden profundizar en los mecanismos moleculares que sustentan los diversos efectos biológicos del LPA y explorar nuevas intervenciones para las afecciones causadas por la señalización aberrante LPA-EDG-2.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Ki16425 | 355025-24-0 | sc-221788 sc-221788A | 1 mg 5 mg | $199.00 $612.00 | 17 | |
El Ki16425, clasificado como EDG-2, presenta patrones de reactividad distintivos atribuidos a sus características de haluro ácido. Su estructura molecular facilita interacciones específicas con nucleófilos, dando lugar a la formación de diversos derivados acílicos. La pronunciada electrofilia del compuesto acelera la velocidad de reacción, mientras que su configuración estérica única modula la selectividad en las reacciones de acilación. Además, las propiedades electrónicas de Ki16425 contribuyen a su capacidad para participar en vías de reacción complejas, aumentando su versatilidad sintética. | ||||||
Tetradecyl Phosphonate | 4671-75-4 | sc-205519 sc-205519A | 100 mg 500 mg | $24.00 $113.00 | ||
El fosfonato de tetradecilo, un EDG-2, presenta una notable reactividad debido a su grupo funcional fosfonato. Este compuesto participa en reacciones de sustitución nucleofílica, en las que su centro de fósforo electrófilo potencia la formación de derivados fosfonílicos. El volumen estérico de la cadena de tetradecil influye en la cinética de reacción, favoreciendo la regioselectividad. Sus características electrónicas únicas permiten su participación en diversas reacciones de acoplamiento, lo que lo convierte en un intermediario versátil en la química sintética. | ||||||