Los activadores de DLEC1 son sustancias químicas que sirven para aumentar indirectamente la actividad funcional de la proteína DLEC1, implicada en la regulación de procesos celulares pertinentes para la supresión de tumores. La forskolina, un activador de la adenilil ciclasa, promueve el aumento del AMPc dentro de la célula, lo que a su vez puede potenciar la actividad de la proteína cinasa A (PKA) e influir potencialmente en el estado de fosforilación de las proteínas que interactúan o forman parte de la misma vía que la DLEC1, mejorando así las funciones de supresión tumoral de la DLEC1. El papel de la genisteína como inhibidor de la tirosina cinasa puede aliviar las señales competidoras de las vías asociadas a la tirosina cinasa, permitiendo que las vías relacionadas con la DLEC1 adquieran mayor protagonismo en la señalización celular. Del mismo modo, la esfingosina-1-fosfato (S1P) puede activar sus propios receptores e iniciar cascadas de señalización que se cruzan con la actividad de la DLEC1, amplificando potencialmente su papel en la célula. Compuestos como el Thapsigargin y el PMA actúan aumentando los niveles de calcio intracelular y activando la proteína quinasa C (PKC), respectivamente, y ambos podrían modificar el entorno celular de forma que se potencie la actividad de la DLEC1.
El segundo grupo de activadores de la DLEC1 incluye los que inciden en vías quinasas específicas, como el LY294002 y la Wortmannina, que son inhibidores de la PI3K. Al amortiguar la señalización PI3K, estos compuestos pueden inducir un aumento compensatorio de las vías implicadas en la DLEC1. Los inhibidores de la vía MAPK, como SB203580 y U0126, también modulan la señalización celular, favoreciendo potencialmente la potenciación de la función de DLEC1. El A23187 (Calcimycin) y la estaurosporina alteran los niveles de calcio intracelular e inhiben un amplio espectro de proteínas quinasas, respectivamente, lo que puede conducir a la activación de procesos dependientes del calcio o a la potenciación selectiva de vías en las que interviene la DLEC1. El galato de epigalocatequina (EGCG), con sus propiedades inhibidoras de las cinasas, también puede modular la señalización de manera que favorezca la activación de la vía DLEC1.
VER TAMBIÉN ....
Items 51 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|