Los activadores químicos de la δ-caseína pueden modular su función mediante diversas interacciones que dan lugar a la activación de la proteína. El cloruro de calcio y el cloruro de magnesio actúan como cofactores de las reacciones enzimáticas, en particular ayudando a las quinasas que fosforilan la δ-caseína, una modificación crucial para su activación. La presencia de estos cationes divalentes puede aumentar la afinidad de unión de las quinasas a la δ-caseína, promoviendo así su fosforilación y posterior activación. El bicarbonato sódico puede alterar el pH del entorno de la δ-caseína, facilitando un cambio hacia un estado más alcalino, lo que favorece la desprotonación de residuos de aminoácidos esenciales para la conformación estructural y la activación de la δ-caseína. Este cambio puede mejorar la función de la δ-caseína en la estabilización de las estructuras micelares, que son parte integrante de las propiedades coloidales de la leche.
Además, el sulfato de zinc aporta iones de zinc, que pueden estabilizar la estructura de la δ-caseína si tiene un motivo de unión al zinc, facilitando así su activación. El cloruro de sodio y el cloruro de potasio influyen en la fuerza iónica y pueden afectar a las interacciones electrostáticas de la δ-caseína con otras moléculas, favoreciendo su papel funcional en la formación de micelas. La urea, en concentraciones más bajas, puede inducir cambios conformacionales en la δ-caseína, exponiendo potencialmente sitios activos críticos para la formación de micelas. Del mismo modo, el glicerol ayuda a mantener la estabilidad de la δ-caseína, garantizando su correcto plegamiento y activación funcional. El etanol, con moderación, puede inducir cambios conformacionales en la δ-caseína, exponiendo o alterando así sitios importantes para su papel en la estructura de la micela. El ditiotreitol (DTT) puede reducir cualquier enlace disulfuro dentro de la δ-caseína, lo que posiblemente conduzca a una reorganización estructural que active la proteína. Por último, el EDTA, al quelar el calcio, puede impedir la unión prematura del calcio a la δ-caseína, favoreciendo el correcto ensamblaje de las micelas de caseína. Cada una de estas sustancias químicas puede interactuar con la δ-caseína de forma que promueva su correcto funcionamiento en el contexto de la bioquímica de la leche.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Calcium chloride anhydrous | 10043-52-4 | sc-207392 sc-207392A | 100 g 500 g | $65.00 $262.00 | 1 | |
El cloruro cálcico puede servir como cofactor en las reacciones enzimáticas que conducen a las modificaciones postraduccionales de la δ-caseína, como la fosforilación. Dado que la función de la δ-caseína está modulada por la fosforilación, la presencia de calcio puede potenciar su activación al favorecer la unión de las quinasas que fosforilan la proteína, lo que conduce a su activación funcional. | ||||||
Magnesium chloride | 7786-30-3 | sc-255260C sc-255260B sc-255260 sc-255260A | 10 g 25 g 100 g 500 g | $27.00 $34.00 $47.00 $123.00 | 2 | |
El cloruro de magnesio actúa de forma similar al calcio en el sentido de que puede ser un cofactor para las quinasas. Estas quinasas pueden fosforilar la δ-caseína, proceso necesario para su activación. Al aportar iones de magnesio, se favorece la actividad enzimática de las quinasas, lo que a su vez garantiza la correcta activación de la δ-caseína mediante la fosforilación. | ||||||
Sodium bicarbonate | 144-55-8 | sc-203271 sc-203271A sc-203271B sc-203271C sc-203271D | 25 g 500 g 1 kg 5 kg 25 kg | $20.00 $28.00 $42.00 $82.00 $683.00 | 1 | |
El bicarbonato sódico puede influir en el pH del entorno donde actúa la δ-caseína. El ligero cambio alcalino inducido por el bicarbonato puede activar la δ-caseína favoreciendo la desprotonación de residuos de aminoácidos críticos para su conformación funcional y su interacción con otras moléculas, promoviendo así su actividad en procesos como la estabilización de micelas. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
El sulfato de zinc proporciona iones de zinc, que pueden ser necesarios para la conformación estructural de la δ-caseína, especialmente si contiene un motivo de unión al zinc. La unión del zinc puede estabilizar la conformación de la δ-caseína que es esencial para su activación y función en la estabilización de las micelas de caseína, que son importantes para las propiedades de la leche como sistema coloidal. | ||||||
Sodium Chloride | 7647-14-5 | sc-203274 sc-203274A sc-203274B sc-203274C | 500 g 2 kg 5 kg 10 kg | $18.00 $23.00 $35.00 $65.00 | 15 | |
El cloruro sódico, al afectar a la fuerza iónica de la solución, puede influir en las interacciones electrostáticas de la δ-caseína con otras moléculas de caseína y con el fosfato cálcico, que es fundamental para la formación y estabilización de las micelas de caseína. Esta estabilización es un reflejo directo de la activación funcional de la δ-caseína en su contexto natural. | ||||||
Potassium Chloride | 7447-40-7 | sc-203207 sc-203207A sc-203207B sc-203207C | 500 g 2 kg 5 kg 10 kg | $25.00 $56.00 $104.00 $183.00 | 5 | |
El cloruro potásico modula la fuerza iónica y las concentraciones de iones potasio, que pueden influir en el plegamiento y ensamblaje de la δ-caseína, en particular en la formación de micelas de caseína. El aumento de la concentración de iones potasio puede provocar cambios en la estructura de la proteína que activan la δ-caseína, haciéndola más eficaz en su función de formación y estabilización de micelas. | ||||||
Urea | 57-13-6 | sc-29114 sc-29114A sc-29114B | 1 kg 2 kg 5 kg | $30.00 $42.00 $76.00 | 17 | |
La urea puede desnaturalizar proteínas, pero a concentraciones más bajas, también puede inducir cambios conformacionales que conducen a la activación de funciones proteicas específicas. En el caso de la δ-caseína, los cambios conformacionales inducidos por la urea pueden exponer los sitios activos o promover las disposiciones estructurales necesarias que activan su función en la formación de micelas. | ||||||
Glycerol | 56-81-5 | sc-29095A sc-29095 | 100 ml 1 L | $55.00 $150.00 | 12 | |
El glicerol es un conocido estabilizador de proteínas y puede protegerlas de la desnaturalización. En el caso de la δ-caseína, el glicerol puede facilitar el plegamiento adecuado y la estabilización de la estructura de la proteína, lo que es esencial para su activación funcional, sobre todo en su interacción con otras moléculas de caseína y fosfato cálcico durante la formación de micelas. | ||||||
L-Arginine | 74-79-3 | sc-391657B sc-391657 sc-391657A sc-391657C sc-391657D | 5 g 25 g 100 g 500 g 1 kg | $20.00 $30.00 $60.00 $215.00 $345.00 | 2 | |
Se sabe que la L-arginina interactúa con las proteínas y puede influir en su estructura y función. En el caso de la δ-caseína, la L-arginina puede actuar como chaperona molecular, ayudando al correcto plegamiento y activación deParece que se ha producido un error en el mensaje. Por favor, proporciona el contexto o la información que te gustaría saber sobre estas sustancias o su relación con la δ-caseína, ¡y estaré encantada de ayudarte! |