Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Coumarins

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de cumarinas para su uso en diversas aplicaciones. Las cumarinas, una clase de compuestos orgánicos aromáticos, son ampliamente reconocidas por su fragancia distintiva y se encuentran comúnmente en muchas plantas. Estos compuestos son especialmente importantes en la investigación científica debido a sus diversas propiedades químicas, que incluyen la fluorescencia, la fotoestabilidad y la capacidad de actuar como sondas moleculares. Los investigadores suelen utilizar las cumarinas como etiquetas fluorescentes en ensayos bioquímicos, lo que ayuda a visualizar y cuantificar las interacciones moleculares y los procesos celulares. Además, las cumarinas sirven como intermediarios clave en la síntesis orgánica, contribuyendo al desarrollo de diversos tintes, polímeros y productos agroquímicos. Su capacidad para someterse a reacciones fotoquímicas también las hace valiosas en el estudio de la fotofísica y la fotoquímica. La diversidad estructural de las cumarinas permite una amplia gama de modificaciones funcionales, lo que las convierte en herramientas versátiles en la investigación química. Esta adaptabilidad ha llevado a su uso en estudios medioambientales, donde ayudan a controlar y rastrear contaminantes orgánicos. Santa Cruz Biotechnology ofrece una amplia selección de cumarinas de alta pureza, garantizando que los investigadores tengan acceso a reactivos fiables y consistentes para sus necesidades experimentales. Consulte información detallada sobre nuestras cumarinas disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 101 to 110 of 171 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

4-Bromomethyl-7-acetoxycoumarin

2747-04-8sc-209979
100 mg
$360.00
(0)

La 4-bromometil-7-acetoxicumarina es un derivado de la cumarina que se distingue por sus sustituyentes bromometilo y acetoxi, que potencian su carácter electrófilo. Este compuesto presenta patrones de reactividad únicos, especialmente en reacciones de sustitución nucleofílica, en las que el átomo de bromo puede facilitar la formación de diversos derivados. Sus características estructurales promueven un fuerte enlace de hidrógeno intramolecular, lo que influye en su estabilidad y solubilidad en diversos disolventes, afectando así a la cinética y las vías de reacción.

Heraclenin

2880-49-1sc-391029
5 mg
$600.00
(0)

La heraclenina, un derivado de la cumarina, presenta interesantes propiedades fotofísicas, sobre todo en su comportamiento fluorescente. La presencia de sustituyentes específicos permite mejorar las interacciones de apilamiento π-π, que pueden influir en los estados de agregación y las características de absorción de la luz. Su estructura electrónica única facilita interacciones selectivas con iones metálicos, dando lugar a posibles complejos de coordinación. Además, la flexibilidad conformacional de la Heraclenina desempeña un papel crucial en su reactividad, influyendo en la cinética de diversas transformaciones químicas.

Coumestrol dimethyl ether

3172-99-4sc-214772
10 mg
$136.00
(0)

El éter dimetílico de cumestrol, un derivado de la cumarina, presenta una notable solubilidad en disolventes orgánicos, lo que aumenta su potencial para diversas reacciones químicas. Su estructura única permite fuertes interacciones de enlace de hidrógeno, que pueden estabilizar los estados de transición durante las reacciones. La naturaleza rica en electrones del compuesto favorece el ataque nucleofílico, lo que influye en las vías de reacción. Además, su distinto isomerismo conformacional puede dar lugar a distintos perfiles de reactividad, lo que afecta a la cinética y a la distribución de productos en aplicaciones sintéticas.

6,7-Dimethoxy-4-methylcoumarin

4281-40-7sc-207135
1 g
$330.00
(0)

La 6,7-dimetoxi-4-metilcumarina, un miembro de la familia de las cumarinas, presenta interesantes propiedades fotofísicas, como una fluorescencia que puede ajustarse mediante la polaridad del disolvente. Su estructura molecular facilita las interacciones de apilamiento π-π, que pueden influir en el comportamiento de agregación en solución. Además, la presencia de grupos metoxi aumenta su capacidad de donación de electrones, lo que puede alterar la reactividad en reacciones de sustitución electrofílica. La flexibilidad conformacional única de este compuesto también puede influir en su interacción con diversos sustratos, dando lugar a diversos resultados de reacción.

7-Hydroxy-4-methyl-3-coumarinylacetic acid

5852-10-8sc-210625
100 mg
$109.00
(0)

El ácido 7-hidroxi-4-metil-3-cumarinilacético, un notable derivado de la cumarina, presenta capacidades únicas de enlace de hidrógeno debido a su grupo hidroxilo, lo que mejora su solubilidad en disolventes polares. Su configuración estructural permite interacciones intramoleculares que estabilizan determinadas conformaciones, lo que influye en su reactividad. La funcionalidad del ácido carboxílico del compuesto puede participar en reacciones ácido-base, afectando a su comportamiento en diversos entornos químicos. Además, sus marcadas propiedades cromóforas contribuyen a sus características de absorción de la luz, lo que lo convierte en un interesante objeto de estudio de los procesos fotoquímicos.

4-Methylumbelliferyl β-D-glucuronide dihydrate

881005-91-0sc-284360
sc-284360A
1 g
5 g
$77.00
$245.00
(0)

El 4-metilumbeliferil β-D-glucurónido dihidrato, un derivado de la cumarina, presenta una distintiva fracción glucurónido que mejora su solubilidad en medios acuosos. Este compuesto presenta propiedades de fluorescencia únicas, lo que lo hace valioso para estudiar la actividad enzimática. Su estructura molecular permite interacciones específicas con las glucosiltransferasas, lo que influye en la cinética de reacción. La presencia del grupo metilo contribuye a su carácter hidrofóbico, afectando a la partición en sistemas biológicos.

6-Methyl-4-phenylcoumarin

16299-22-2sc-394354
100 mg
$320.00
(0)

La 6-metil-4-fenilcumarina es un derivado de la cumarina caracterizado por su singular sustitución fenílica, que influye en sus propiedades electrónicas y mejora su fotoestabilidad. Este compuesto presenta una notable fluorescencia, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones analíticas. Su estructura permite interacciones específicas de apilamiento π-π, que pueden afectar al comportamiento de agregación en solución. Además, el grupo metilo modula su lipofilia, lo que influye en su distribución en distintos entornos.

7-Ethoxycoumarin

31005-02-4sc-207170
sc-207170A
25 mg
100 mg
$41.00
$71.00
(0)

La 7-etoxicumarina es un derivado de la cumarina que se distingue por su grupo etoxi, que mejora su solubilidad en disolventes orgánicos y altera su distribución electrónica. Este compuesto presenta importantes propiedades de fluorescencia, lo que lo convierte en una sonda útil en diversos ensayos químicos. La sustitución etoxi influye en su reactividad, especialmente en reacciones de sustitución aromática electrofílica. Su estructura única facilita el enlace de hidrógeno intramolecular, lo que afecta a su dinámica conformacional y a su estabilidad en diversos entornos.

Coumarin 314

55804-66-5sc-214767
sc-214767A
100 mg
500 mg
$43.00
$137.00
1
(0)

La cumarina 314 es un derivado único de la cumarina caracterizado por sus propiedades electrónicas distintivas y su mayor fotoestabilidad. Su estructura permite interacciones eficaces de apilamiento π-π, que pueden influir en el comportamiento de agregación en solución. El compuesto muestra un notable solvatocromismo, en el que sus espectros de absorción y emisión cambian en respuesta a la polaridad del disolvente. Además, su perfil de reactividad está determinado por la presencia de grupos donadores de electrones, que facilitan vías específicas de ataque nucleofílico.

Coumarin 334

55804-67-6sc-214768
500 mg
$98.00
1
(0)

La cumarina 334 es un derivado distintivo de la cumarina conocido por su fuerte fluorescencia y sus propiedades fotofísicas únicas. Presenta un marcado comportamiento solvatocrómico, con cambios significativos en su espectro de emisión en función del entorno del disolvente. La estructura rígida del compuesto favorece interacciones intramoleculares eficaces, lo que aumenta su estabilidad. Además, su reactividad se ve influida por la presencia de sustituyentes, que pueden modular su distribución electrónica y su reactividad en diversos contextos químicos.