Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CIP29 Activadores

Activadores comunes de CIP29 incluyen, pero no se limitan a Forskolin CAS 66575-29-9, IBMX CAS 28822-58-4, PMA CAS 16561-29-8, Ionomycin CAS 56092-82-1 y (-)-Epigallocatechin Gallate CAS 989-51-5.

Los activadores de la CIP29 abarcan una amplia gama de compuestos que amplifican la actividad funcional de la CIP29 a través de diversas vías bioquímicas. La forskolina, por ejemplo, potencia la vía dependiente del AMPc, crucial para el papel de la CIP29 en el procesamiento del ARN, facilitando la translocación nuclear y la actividad de la CIP29. Del mismo modo, el IBMX eleva los niveles de AMPc, reforzando la funcionalidad de CIP29 dentro de la misma cascada de señalización. La participación de la proteína quinasa C en la actividad de la CIP29 se ve aumentada por el PMA, que puede incrementar la participación de la CIP29 en la exportación de ARNm a través de cambios en la fosforilación inducidos por la PKC. La ionomycin, añadiendo otra capa, aumenta el calcio intracelular y, a través de las quinasas dependientes del calcio, puede aumentar indirectamente el papel de CIP29 en los procesos spliceosomales. El paisaje epigenético que influye en CIP29 está modulado por compuestos como el galato de epigalocatequina, que al inhibir las ADN metiltransferasas, puede potenciar la participación de CIP29 en el procesamiento del ARNm.

La tricostatina A, un inhibidor de HDAC, amplía potencialmente la actividad de CIP29 al alterar la estructura de la cromatina y, por tanto, la expresión de proteínas dentro de las vías mediadas por CIP29, potenciando el papel de CIP29 en el empalme del ARNm. Inhibidores como la 5-azacitidina y el ZM447439 se dirigen a la metilación del ADN y a las Aurora quinasas respectivamente, y ambos pueden conducir a un aumento de la actividad de CIP29 al afectar a la expresión génica o a los estados de fosforilación de las proteínas de sus vías. Del mismo modo, PD98059 y LY294002, al inhibir MEK y PI3K respectivamente, pueden redirigir las cascadas de señalización de una manera que indirectamente regula el papel de CIP29 en el procesamiento de pre-ARNm y el transporte de ARNm. La inhibición de mTOR por la rapamicina puede conducir a una mayor actividad autofágica que puede degradar las proteínas inhibidoras de CIP29, aumentando así potencialmente la actividad de CIP29 en el transporte de ARN. Por último, la amplia inhibición de quinasas de la estaurosporina podría tener multitud de efectos, potenciando potencialmente la interacción de la CIP29 con otras proteínas en las vías de procesamiento del ARN.

VER TAMBIÉN ....

Items 51 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación