Los inhibidores químicos de la centleína se dirigen a procesos esenciales de la división celular, en particular los relacionados con el huso mitótico y la función centrosómica, para lograr la inhibición funcional de la proteína. El monastrol, la S-tritil-L-cisteína y el dimetilenastrón interrumpen la actividad de la quinesina Eg5, que es crucial para la polimerización del huso durante la mitosis. Como la centleína está implicada en la separación del centrosoma y la formación del huso, la inhibición de Eg5 por estas sustancias químicas conduce a la interrupción del ensamblaje del huso, impidiendo así el papel de la centleína en esta fase crítica del ciclo celular. Del mismo modo, el ispinesib, que inhibe la proteína del huso kinesina (KSP), y el VX-680, dirigido contra las quinasas Aurora, descarrilan la dinámica del huso y la cohesión del centrosoma. Estas acciones son decisivas para obstaculizar las funciones asociadas a la centleína en la división celular.
Además, ZM447439 y Hesperadin, que inhiben la Aurora quinasa A y B respectivamente, así como MLN8054 y MLN8237 que se dirigen específicamente a la Aurora quinasa A, y Barasertib, que es selectivo para la Aurora quinasa B, sirven para interrumpir procesos vitales para la maduración del centrosoma y el ensamblaje del huso, donde la centleína desempeña un papel clave. Al socavar las funciones de estas quinasas, estos inhibidores interfieren en la alineación y segregación cromosómica, afectando directamente a la actividad de la centleína en la mitosis. El maribavir, aunque es principalmente un inhibidor de la quinasa viral UL97, puede presentar efectos no deseados que interfieran con las quinasas humanas implicadas en el ciclo centrosómico. Por último, PHA-680632, que inhibe las quinasas Aurora A y B, compromete la función adecuada del centrosoma y los microtúbulos del huso, alterando así el papel de la centleína en estos procesos mitóticos.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación | 
|---|---|---|---|---|---|---|
Monastrol | 254753-54-3 | sc-202710 sc-202710A  | 1 mg 5 mg  | $120.00 $233.00  | 10 | |
El monastrol es un inhibidor conocido de la quinesina Eg5, que es vital para la polimerización del huso durante la mitosis. La centleína está implicada en la separación de los centrosomas y la formación del huso. Al inhibir Eg5, el Monastrol puede provocar indirectamente la interrupción del ensamblaje del huso, inhibiendo potencialmente el papel de la centleína en este proceso.  | ||||||
S-Trityl-L-cysteine | 2799-07-7 | sc-202799 sc-202799A  | 1 g 5 g  | $31.00 $65.00  | 6 | |
La S-tritil-L-cisteína es un inhibidor selectivo de la quinesina mitótica Eg5. Dado que la centleína es esencial para la correcta función del centrosoma y el ensamblaje de las fibras del huso, la inhibición de Eg5 altera la correcta formación del huso, inhibiendo así funcionalmente el papel de la centleína en el centrosoma.  | ||||||
Eg5 Inhibitor III, Dimethylenastron | 863774-58-7 | sc-221576 sc-221576A sc-221576B sc-221576C  | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg  | $38.00 $132.00 $244.00 $516.00  | 1 | |
El dimetilenastrón es otro inhibidor de Eg5. Actúa interrumpiendo los dominios motores de Eg5, lo que provoca la detención mitótica. Dado que la centleína interviene en la formación del huso mitótico, la inhibición de Eg5 puede comprometer la integridad y la función del centrosoma, inhibiendo así funcionalmente la centleína.  | ||||||
Ispinesib | 336113-53-2 | sc-364747 | 10 mg | $495.00 | ||
El ispinesib inhibe selectivamente la proteína del huso kinesina (KSP), otro componente del aparato del huso mitótico. Al inhibir la KSP, el ispinesib puede inhibir indirectamente las funciones asociadas de la centleína en la dinámica del huso y la cohesión del centrosoma.  | ||||||
Tozasertib | 639089-54-6 | sc-358750 sc-358750A  | 25 mg 50 mg  | $61.00 $85.00  | 4 | |
El VX-680 (también conocido como Tozasertib) es un inhibidor de la Aurora quinasa. Las Aurora quinasas son esenciales para la maduración y separación del centrosoma, procesos en los que también interviene la centleína. Al inhibir las Aurora quinasas, el VX-680 puede alterar la función del centrosoma e inhibir indirectamente la centleína.  | ||||||
ZM-447439 | 331771-20-1 | sc-200696 sc-200696A  | 1 mg 10 mg  | $150.00 $349.00  | 15 | |
El ZM447439 es un inhibidor de la Aurora quinasa A y B, que participan en la regulación de la mitosis. Dado que la centleína es crítica para la duplicación del centrosoma y el ensamblaje del huso, la inhibición de las Aurora quinasas por el ZM447439 inhibiría funcionalmente el papel de la centleína en estos procesos.  | ||||||
Hesperadin | 422513-13-1 | sc-490384 | 10 mg | $304.00 | ||
La hesperadina es un inhibidor de la Aurora B quinasa. Al inhibir la Aurora B quinasa, el Hesperadin puede interferir en la alineación y segregación cromosómica, donde la centleína desempeña un papel, inhibiendo así funcionalmente la actividad de la centleína en la mitosis.  | ||||||
MLN 8054 | 869363-13-3 | sc-484828 | 5 mg | $398.00 | ||
El MLN8054 es un inhibidor selectivo de la Aurora quinasa A, que interviene en la maduración del centrosoma y el ensamblaje del huso. Al inhibir específicamente la Aurora A, el MLN8054 puede alterar indirectamente la función de la centleína en la facilitación de las actividades relacionadas con el centrosoma.  | ||||||
MLN8237 | 1028486-01-2 | sc-394162 | 5 mg | $220.00 | ||
El MLN8237, también conocido como Alisertib, es un inhibidor de la quinasa Aurora A. Al inhibir esta quinasa, el MLN8237 puede interrumpir el ciclo del centrosoma y el ensamblaje del huso, donde la centleína es un actor clave, inhibiendo así funcionalmente la centleína.  | ||||||