El término Activadores CD1E se refiere a una clase de compuestos químicos que desempeñan un papel crucial en la modulación de la función de las glicoproteínas CD1E, un subconjunto de la familia CD1. Las moléculas CD1E participan principalmente en la presentación de antígenos a las células T, en particular en el contexto de antígenos lipídicos y glicolípidos. Los activadores de CD1E son un grupo diverso de entidades químicas que pueden influir en la capacidad de presentación de antígenos de las células que expresan CD1E. Estos compuestos interactúan con CD1E para mejorar su capacidad de captar, presentar y presentar antígenos lipídicos o glicolípidos a las células T, iniciando así respuestas inmunitarias.
Los Activadores de CD1E abarcan una amplia gama de sustancias químicas, incluidos lípidos, glicolípidos y moléculas pequeñas, cada una con mecanismos de acción distintos. Algunos activadores CD1E pueden actuar como ligandos antigénicos, uniéndose directamente a las moléculas CD1E y facilitando su presentación a los linfocitos T. Otros pueden influir en el tráfico intracelular de las moléculas CD1E. Otros pueden influir en el tráfico intracelular o en la carga de antígenos lipídicos en CD1E, aumentando la eficacia de la presentación del antígeno. El resultado final de la activación de CD1E es el inicio de respuestas inmunitarias, en particular por parte de las células presentadoras de antígenos que expresan CD1E, como las células dendríticas y los macrófagos. Comprender los mecanismos y efectos de los activadores CD1E es esencial para desentrañar los intrincados procesos de presentación de antígenos lipídicos y reconocimiento inmunitario, arrojando luz sobre cómo responde el sistema inmunitario a las amenazas lipídicas o a los autoantígenos. Además, estos activadores son herramientas vitales en la investigación inmunológica, ya que permiten a los científicos diseccionar las vías moleculares que rigen las respuestas inmunitarias mediadas por CD1E y sus implicaciones para la defensa del huésped y las enfermedades autoinmunes. En esencia, los activadores CD1E son componentes clave en la intrincada red de presentación de antígenos, contribuyendo a nuestra comprensión de la vigilancia inmunitaria y las interacciones huésped-patógeno.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
D-erythro-Sphingosine | 123-78-4 | sc-3546 sc-3546A sc-3546B sc-3546C sc-3546D sc-3546E | 10 mg 25 mg 100 mg 1 g 5 g 10 g | $88.00 $190.00 $500.00 $2400.00 $9200.00 $15000.00 | 2 | |
La esfingosina es un lípido bioactivo que puede influir en el metabolismo de los esfingolípidos. Los cambios en la composición de los esfingolípidos pueden influir indirectamente en la disponibilidad de antígenos lipídicos para la presentación de CD1E. | ||||||
Lipopolysaccharide, E. coli O55:B5 | 93572-42-0 | sc-221855 sc-221855A sc-221855B sc-221855C | 10 mg 25 mg 100 mg 500 mg | $96.00 $166.00 $459.00 $1615.00 | 12 | |
El LPS es un componente de las paredes celulares de las bacterias Gram negativas. Puede afectar indirectamente a CD1E promoviendo respuestas inmunitarias y la presentación de antígenos mediante interacciones con otras células inmunitarias. | ||||||
Palmitic Acid | 57-10-3 | sc-203175 sc-203175A | 25 g 100 g | $112.00 $280.00 | 2 | |
El ácido palmítico es un ácido graso saturado que puede afectar al metabolismo lipídico. Las alteraciones en la composición lipídica pueden afectar indirectamente a la disponibilidad de antígenos lipídicos para la presentación CD1E. |