El CBR4, conocido como Carbonil Reductasa 4, está intrincadamente entretejido en varias vías biológicas, prominentemente en el metabolismo y la biosíntesis de acil-CoA grasos. Este gen codificador de proteínas está asociado con enfermedades específicas, en particular con el defecto congénito de síntesis de ácidos biliares 5 y el síndrome de Horner. Como reductasa mitocondrial dependiente de NADPH, CBR4 está especializada en o- y p-quinonas, exhibiendo un amplio espectro de actividades enzimáticas. Éstas van desde la actividad 3-oxoacyl-[acil-carrier-protein] reductasa (NADPH) y la actividad de unión a NADPH hasta la actividad NADPH deshidrogenasa (quinona). Estas diversas funcionalidades ponen de relieve su importancia en el proceso de biosíntesis de ácidos grasos, el metabolismo de glucósidos y la tetramerización de proteínas.
Dado el papel fundamental de CBR4 en estos procesos, los activadores dirigidos a esta enzima podrían influir significativamente en las actividades metabólicas celulares. Dichos activadores podrían mejorar la afinidad de la enzima por el sustrato, aumentar su eficiencia catalítica o incrementar la expresión global del gen CBR4. De este modo, podrían reforzar las vías metabólicas en las que interviene CBR4, optimizando potencialmente la síntesis de ácidos grasos o mejorando la eficiencia de los procesos metabólicos asociados. Además, en el contexto de enfermedades relacionadas con CBR4, estos activadores podrían ofrecer un medio para modular la actividad del gen, influyendo así en la progresión o manifestación de la enfermedad. Sin embargo, para predecir los resultados bioquímicos y fisiológicos más amplios de la activación de CBR4 es esencial conocer a fondo estas interacciones y sus posibles implicaciones celulares y sistémicas.
Items 181 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|