Date published: 2025-9-15

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Catálisis

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de productos de catálisis para su uso en diversas aplicaciones. La catálisis implica sustancias conocidas como catalizadores que aceleran las reacciones químicas sin consumirse en el proceso, desempeñando un papel fundamental tanto en entornos industriales como de laboratorio. Estos catalizadores son cruciales en la investigación científica por su capacidad para facilitar transformaciones químicas complejas de forma eficiente y selectiva. Los investigadores utilizan productos de catálisis para explorar mecanismos de reacción, desarrollar nuevas vías sintéticas y mejorar la sostenibilidad de los procesos químicos reduciendo el consumo de energía y la generación de residuos. En la comunidad científica, la catálisis es fundamental para los avances en síntesis orgánica, ciencia de materiales y química medioambiental. Los catalizadores permiten la producción de productos químicos finos, polímeros y combustibles, y son esenciales en el estudio de prácticas de química verde destinadas a minimizar el impacto medioambiental. Los productos de catálisis también apoyan el desarrollo de tecnologías innovadoras como los sistemas de energías renovables y los materiales avanzados con propiedades específicas. Al proporcionar una amplia selección de productos de catálisis de alta calidad, Santa Cruz Biotechnology permite a los científicos ampliar los límites de la investigación química, lo que conduce al descubrimiento de nuevas reacciones y a la optimización de los procesos existentes. Estos productos facilitan el control preciso de las condiciones de reacción, mejorando la reproducibilidad y la eficacia de los resultados experimentales. Consulte información detallada sobre nuestros productos de catálisis disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 391 to 400 of 481 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Iron(III) phosphate dihydrate

13463-10-0sc-228360
250 g
$63.00
(0)

El fosfato de hierro(III) dihidratado actúa como catalizador proporcionando un marco único para facilitar los procesos de transferencia de electrones. Su estructura en capas permite una coordinación eficaz con los sustratos, mejorando las vías de reacción mediante la formación de intermediarios estables. La capacidad del compuesto para establecer enlaces de hidrógeno y su acidez moderada contribuyen a su papel en la promoción de cinéticas de reacción específicas. Además, su elevada superficie mejora la interacción con los reactivos, optimizando el rendimiento catalítico en diversas reacciones.

[Bis(trimethylsilyl)acetylene](hexafluoroacetylacetonato)copper(I)

137039-38-4sc-239372
1 g
$64.00
(0)

El bis(trimetilsilil)acetileno (hexafluoroacetilacetonato)cobre(I) actúa como catalizador aprovechando su química de coordinación y sus propiedades electrónicas únicas. El centro de cobre(I) facilita la activación de sustratos a través de enlaces π-backbonding, mejorando la reactividad. Sus grupos trimetilsililo estéricamente voluminosos crean un entorno favorable para las interacciones selectivas, mientras que el ligando hexafluoroacetilacetonato estabiliza los intermediarios reactivos. Esta combinación promueve vías de reacción eficientes y acelera la cinética en diversos procesos catalíticos.

Yttrium(III) acetylacetonate

207801-29-4sc-224381
5 g
$100.00
(0)

El acetilacetonato de itrio(III) sirve como catalizador eficaz al utilizar su entorno de coordinación y sus características electrónicas únicas. El centro de itrio participa en fuertes interacciones metal-ligando, mejorando la activación del sustrato a través del comportamiento ácido de Lewis. Sus ligandos bidentados de acetilacetonato crean un complejo quelato estable, facilitando las vías selectivas y mejorando la cinética de reacción. La capacidad de este compuesto para estabilizar estados de transición contribuye a su eficacia en diversas aplicaciones catalíticas.

Bis(ethylenediamine)copper(II) hydroxide solution

14552-35-3sc-227393
1 L
$97.00
(0)

La solución de hidróxido de bis(etilendiamina)cobre(II) actúa como catalizador gracias a su característica química de coordinación y a sus propiedades redox. El centro de cobre, coordinado por ligandos de etilendiamina, favorece los procesos de transferencia de electrones, aumentando la velocidad de reacción. Su capacidad para formar complejos dinámicos permite la estabilización de los intermediarios reactivos, mientras que los iones hidróxido contribuyen a la basicidad, facilitando los ataques nucleofílicos. Esta interacción única da lugar a ciclos catalíticos eficaces en diversas reacciones.

Indium(III) trifluoromethanesulfonate

128008-30-0sc-228341
5 g
$89.00
(0)

El trifluorometanosulfonato de indio(III) actúa como catalizador aprovechando sus características de ácido de Lewis, que potencian la activación electrofílica en transformaciones orgánicas. El centro de indio facilita la polarización de los sustratos, promoviendo la formación de intermediarios reactivos. Su fracción de trifluorometanosulfonato contribuye a la solubilidad y estabilidad en disolventes polares, mientras que la fuerte naturaleza de extracción de electrones del grupo trifluorometilo acelera la cinética de reacción, permitiendo vías catalíticas eficientes.

Bis(pentamethylcyclopentadienyl)ruthenium(II)

84821-53-4sc-234075
100 mg
$35.00
(0)

El bis(pentametilciclopentadienil)rutenio(II) actúa como catalizador gracias a su exclusiva química de coordinación, en la que los ligandos pentametilciclopentadienil crean un entorno altamente accesible desde el punto de vista estérico. Esta configuración mejora la capacidad del metal para participar en procesos de adición oxidativa y eliminación reductiva, facilitando diversas vías de reacción. El compuesto presenta una notable estabilidad y solubilidad en diversos disolventes orgánicos, lo que favorece la interacción eficaz con los sustratos y acelera la velocidad de reacción en los ciclos catalíticos.

Ethynylferrocene

1271-47-2sc-228100
sc-228100A
sc-228100B
sc-228100C
1 g
5 g
10 g
25 g
$125.00
$332.00
$526.00
$1026.00
(0)

El etilferroceno actúa como catalizador aprovechando sus propiedades electrónicas y características estructurales únicas. La presencia del grupo etileno mejora las interacciones de apilamiento π-π, favoreciendo una coordinación eficaz con los sustratos. Su columna vertebral de ferroceno proporciona un centro redox-activo estable, facilitando los procesos de transferencia de electrones. Este compuesto presenta una reactividad notable en reacciones de acoplamiento cruzado, en las que su capacidad para estabilizar los estados de transición influye significativamente en la cinética y la selectividad de la reacción.

Trichloro(pentamethylcyclopentadienyl)titanium(IV)

12129-06-5sc-229560
5 g
$285.00
(0)

El tricloro(pentametilciclopentadienil)titanio(IV) actúa como catalizador gracias a su característica química de coordinación y a sus propiedades estéricas. El ligando pentametilciclopentadienilo imparte un entorno electrónico único, potenciando la electrofilia del metal. Esto facilita la activación de sustratos mediante metátesis de enlaces σ, lo que conduce a vías de reacción eficientes. Sus robustas interacciones metal-ligando contribuyen a una gran estabilidad y selectividad en diversos procesos catalíticos, lo que lo convierte en un agente versátil en química organometálica.

Germanium(IV) isopropoxide

21154-48-3sc-228250
5 g
$230.00
(0)

El isopropóxido de germanio (IV) actúa como catalizador aprovechando su capacidad única para formar complejos transitorios con sustratos, promoviendo vías de reacción mediante interacciones ácido-base de Lewis. Sus grupos isopropóxidos mejoran la solubilidad y la reactividad, permitiendo una coordinación eficaz con nucleófilos. Las propiedades electrónicas distintivas del compuesto facilitan la activación de enlaces, lo que conduce a una cinética de reacción acelerada y a una selectividad mejorada en diversas aplicaciones catalíticas.

Erbium(III) chloride

10138-41-7sc-257421
5 g
$155.00
(0)

El cloruro de erbio (III) actúa como catalizador al participar en interacciones con ácidos de Lewis, polarizando eficazmente los sustratos y potenciando la electrofilia. Su capacidad para formar complejos de coordinación estables con diversos ligandos promueve vías de reacción únicas, facilitando la activación de los enlaces C-X. La peculiar estructura electrónica y el carácter iónico del compuesto contribuyen a acelerar la velocidad de reacción y mejorar la selectividad, lo que lo convierte en un catalizador versátil en diversas transformaciones químicas.