Santa Cruz Biotechnology ofrece una amplia gama de anticuerpos monoclonales CagA para la investigación avanzada en microbiología y señalización celular. Los anticuerpos monoclonales CagA son compatibles con múltiples técnicas, incluyendo western blotting (WB), inmunoprecipitación (IP), inmunofluorescencia (IF), inmunohistoquímica con secciones embebidas en parafina (IHCP), citometría de flujo (FCM) y ensayo inmunoenzimático (ELISA). CagA, o gen A asociado a citotoxina, es un factor de virulencia producido por Helicobacter pylori, una bacteria relacionada con enfermedades gástricas, incluidas úlceras y cáncer. CagA desempeña un papel fundamental en la patogénesis de H. pylori al manipular las vías de señalización de las células huésped, lo que provoca inflamación y cambios celulares. Comprender la función de CagA es esencial para desarrollar terapias dirigidas y mejorar los métodos de diagnóstico de las afecciones relacionadas con H. pylori. Investigadores de todo el mundo utilizan anticuerpos monoclonales CagA para investigar los mecanismos de infección por H. pylori y las respuestas de las células huésped. Los métodos avanzados de detección con anticuerpos monoclonales CagA permiten un seguimiento preciso de la localización de la proteína y sus interacciones dentro de las células. Los estudios en curso con anticuerpos monoclonales CagA siguen revelando nuevos aspectos de la patogénesis bacteriana y posibles dianas terapéuticas. Los anticuerpos monoclonales de Santa Cruz Biotechnology apoyan los esfuerzos de la comunidad científica para avanzar en nuestra comprensión de las enfermedades relacionadas con H. pylori y desarrollar tratamientos más eficaces.