Los inhibidores de la CA3 abarcan un amplio espectro de sustancias químicas dirigidas principalmente contra la isoenzima de la anhidrasa carbónica III, un catalizador que facilita la hidratación reversible del dióxido de carbono. Una de las características más destacadas de muchos inhibidores de esta clase es su origen en la familia de los derivados de la sulfonamida. Las sulfonamidas pueden anclarse a la enzima uniéndose directamente al ion zinc presente en su sitio activo. La acetazolamida, la metazolamida, la dorzolamida, la brinzolamida y la benzolamida, entre otras, son representantes por excelencia de esta categoría. Su modo de acción gira predominantemente en torno al sitio activo, ofreciendo un efecto inhibidor directo. En particular, aunque el mecanismo primario es el mismo en todos los derivados de la sulfonamida, su potencia puede diferir, ya que algunos presentan un efecto inhibidor más profundo que otros.
Más allá de las sulfonamidas, la clase de los inhibidores de la CA3 también incluye otras sustancias químicas que pueden tener efectos inhibidores directos o indirectos. La sacarina, por ejemplo, es un edulcorante artificial que demuestra su capacidad para inhibir las isozimas de la CA, aunque su potencia no es tan pronunciada como la de las sulfonamidas. Otra inclusión intrigante son los compuestos conocidos por sus funciones primarias en otros dominios, pero que siguen mostrando actividad inhibidora de las AC. El topiramato, aunque reconocido como anticonvulsivo, muestra actividad inhibidora contra la CA III. Del mismo modo, la furosemida, etiquetada en gran medida como diurético, alberga débiles atributos inhibidores de la AC. Es este diverso grupo de compuestos y sus distintos mecanismos lo que hace que la clase de los inhibidores de la CA3 sea tan compleja como versátil. La naturaleza de sus acciones inhibidoras va desde interacciones directas con el sitio activo hasta enfoques más matizados, dependiendo de su composición química y estructura.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Acetazolamide | 59-66-5 | sc-214461 sc-214461A sc-214461B sc-214461C sc-214461D sc-214461E sc-214461F | 10 g 25 g 100 g 250 g 500 g 1 kg 2 kg | $79.00 $174.00 $425.00 $530.00 $866.00 $1450.00 $2200.00 | 1 | |
Derivado de la sulfonamida que inhibe la AC al unirse al ion cinc en el sitio activo de la enzima. | ||||||
Methazolamide | 554-57-4 | sc-235615 | 1 g | $92.00 | 3 | |
Derivado de la sulfonamida que inhibe la AC uniéndose al sitio activo; menos potente que la acetazolamida. | ||||||
Dorzolamide | 120279-96-1 | sc-337687 | 1 g | $960.00 | 2 | |
Inhibidor tópico sulfonamídico del CA; utilizado principalmente con fines oftálmicos. | ||||||
Brinzolamide | 138890-62-7 | sc-481649 | 10 mg | $264.00 | ||
Otra sulfonamida tópica inhibidora de la CA, utilizada principalmente para el aumento de la presión intraocular. | ||||||
Topiramate | 97240-79-4 | sc-204350 sc-204350A | 10 mg 50 mg | $105.00 $362.00 | ||
Principalmente anticonvulsivo, pero también tiene actividad inhibidora de la CA, especialmente contra la CA III. | ||||||
Saccharin | 81-07-2 | sc-212902 sc-212902A sc-212902B | 100 mg 1 g 10 g | $173.00 $235.00 $286.00 | ||
Edulcorante artificial que puede inhibir las isozimas CA, aunque con menor potencia en comparación con las sulfonamidas. | ||||||
Sulthiame | 61-56-3 | sc-474559 sc-474559A | 25 mg 250 mg | $350.00 $2448.00 | ||
Conocido por sus propiedades antiepilépticas, también actúa como inhibidor de la CA. | ||||||
Furosemide | 54-31-9 | sc-203961 | 50 mg | $40.00 | ||
Aunque es principalmente un diurético, tiene débiles propiedades inhibidoras de la CA. |