Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

C20orf195 Activadores

Activadores comunes de C20orf195 incluyen, pero no se limitan a Metformina CAS 657-24-9, Ácido Retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, Resveratrol CAS 501-36-0, Espermidina CAS 124-20-9 y Curcumina CAS 458-37-7.

Los activadores de C20orf195 son un conjunto diverso de entidades químicas que intervienen en diversas vías bioquímicas, influyendo en la función o expresión de la proteína. La metformina, como activador farmacológico de la AMPK, puede alterar la homeostasis energética celular, afectando así a los perfiles de expresión génica vinculados a las vías metabólicas. Esto puede provocar la activación o el aumento de la expresión de C20orf195 si desempeña un papel en estas vías. Del mismo modo, el ácido retinoico trans actúa a través de los receptores de hormonas nucleares para modular la expresión génica, y si el C20orf195 responde a estas señales, su expresión podría aumentar directamente. Por otra parte, compuestos naturales como el resveratrol y la espermidina actúan sobre las vías de la longevidad y la autofagia, respectivamente, lo que podría conducir indirectamente a modificaciones en la expresión o la función de C20orf195, dependiendo de su papel en estos procesos celulares.

Otras moléculas, como la curcumina y el butirato sódico, interactúan con moléculas clave de señalización y reguladores epigenéticos, lo que subraya la posibilidad de modular la expresión génica a través de estas vías. El butirato sódico, en concreto, puede alterar la estructura y accesibilidad de la cromatina, lo que sugiere un mecanismo para aumentar la expresión de C20orf195 si se regula epigenéticamente. El Oltipraz y el Dimetil Fumarato, ambos activadores del Nrf2, apuntan hacia las vías de respuesta al estrés oxidativo como moduladores del C20orf195, teniendo en cuenta su implicación en los mecanismos de defensa celular. La troglitazona y el cloruro de litio implican la regulación metabólica y la señalización de GSK-3 en la modulación de C20orf195, siendo posible que el cloruro de litio aumente la estabilidad o la expresión de la proteína mediante la inhibición de GSK-3. La capsaicina y la quercetina, que afectan a las vías de señalización TRPV1 y quinasa, respectivamente, destacan por alterar la actividad de C20orf195 a través de su variada influencia en las redes de señalización celular. Estos activadores no representan interaccionadores de unión directa con C20orf195, sino que son indicativos del entorno celular más amplio que puede modularse para influir en la actividad de la proteína.

VER TAMBIÉN ....

Items 101 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación