Los inhibidores de la cinasa C17orf65, como estaurosporina, LY294002, PD98059, sorafenib y rapamicina, tienen amplias aplicaciones en el bloqueo de cinasas críticas a través de múltiples vías, incluyendo PI3K/AKT, MEK/ERK y mTOR. Al inhibir estas quinasas, los compuestos pueden suprimir la fosforilación y la activación de las proteínas que se encuentran aguas abajo, entre las que puede encontrarse el C17orf65. A nivel transcripcional, inhibidores como la tricostatina A pueden modificar la estructura y accesibilidad de la cromatina, influyendo así en el patrón de expresión génica y reduciendo potencialmente la transcripción del gen C17orf65.
En el frente de la modificación post-traduccional, los inhibidores del proteasoma como Bortezomib y MG-132 pueden prevenir la degradación de proteínas ubiquitinadas, lo que puede conducir a una acumulación de C17orf65 si es propenso a la ubiquitinación. Otros inhibidores se dirigen a vías de señalización específicas; por ejemplo, la ciclopamina inhibe la vía Hedgehog, y el SB431542 se dirige a la cascada de señalización TGF-β, y ambos podrían afectar a los mecanismos reguladores de C17orf65. Los efectos de estos inhibidores son fundamentales para alterar el contexto celular y pueden conducir a una disminución de la presencia funcional de C17orf65 al modular la proteostasis y las redes de señalización que controlan el ciclo vital de la proteína.
Items 801 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|