Los activadores de C130090K23Rik engloban una categoría de compuestos químicos identificados específicamente para potenciar la actividad de la proteína codificada por el gen C130090K23Rik. El paso principal en el descubrimiento de estos activadores es el cribado de alto rendimiento (HTS), un método robusto empleado para evaluar grandes bibliotecas de sustancias químicas por su capacidad para modular la función de las proteínas. El proceso HTS utiliza ensayos diseñados para detectar y medir cambios en la actividad de la proteína C130090K23Rik, a menudo mediante el uso de indicadores como cambios en la actividad enzimática, que pueden cuantificarse mediante cambios en las señales colorimétricas o fluorescentes. Los compuestos que provocan un aumento de estas señales se marcan para su posterior evaluación. Tras la fase HTS, los compuestos prometedores se someten a ensayos secundarios. Estos ensayos son más específicos y tienen por objeto confirmar la interacción directa y el efecto de los compuestos en la actividad de C130090K23Rik. Son fundamentales para distinguir los verdaderos activadores de los falsos positivos, que pueden surgir de efectos indirectos o interacciones inespecíficas en los ensayos de cribado primarios.
Tras establecer un conjunto de posibles activadores a partir de los ensayos secundarios, estos compuestos se someten a una caracterización exhaustiva para comprender mejor cómo interactúan con C130090K23Rik y cómo lo activan. Se pueden utilizar técnicas de biología estructural como la cristalografía de rayos X o la criomicroscopía electrónica para visualizar los compuestos unidos a la proteína C130090K23Rik a nivel atómico. Estos conocimientos estructurales detallados pueden revelar los sitios de unión precisos y los mecanismos de activación de los activadores, proporcionando un plano molecular de cómo estos compuestos aumentan la actividad de la proteína. Al mismo tiempo, se utilizan métodos biofísicos como la resonancia de plasmón superficial (SPR) y la calorimetría de titulación isotérmica (ITC) para cuantificar la cinética de unión, incluida la velocidad de asociación y disociación de los activadores de la proteína C130090K23Rik.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
El PMA es un diéster del forbol y es conocido por su papel como promotor tumoral que activa la proteína quinasa C (PKC). La activación de la PKC puede conducir a la fosforilación de varias proteínas, entre ellas la C130090K23Rik, lo que puede potenciar su actividad funcional en el contexto celular. | ||||||
8-Bromoadenosine 3′,5′-cyclic monophosphate | 23583-48-4 | sc-217493B sc-217493 sc-217493A sc-217493C sc-217493D | 25 mg 50 mg 100 mg 250 mg 500 mg | $106.00 $166.00 $289.00 $550.00 $819.00 | 2 | |
Este análogo sintético del AMPc puede activar la PKA, dando lugar a la fosforilación de las dianas corriente abajo. Si el C130090K23Rik es un sustrato de la PKA, su actividad funcional podría verse potenciada como resultado de la activación de la PKA. | ||||||
Ionomycin, free acid | 56092-81-0 | sc-263405 sc-263405A | 1 mg 5 mg | $94.00 $259.00 | 2 | |
La ionomicina es un ionóforo de calcio que aumenta la concentración de calcio intracelular. El aumento del calcio puede activar las quinasas dependientes del calcio, que pueden fosforilar la C130090K23Rik y potenciar su actividad. | ||||||
Okadaic Acid | 78111-17-8 | sc-3513 sc-3513A sc-3513B | 25 µg 100 µg 1 mg | $285.00 $520.00 $1300.00 | 78 | |
El ácido ocadaico es un potente inhibidor de las proteínas fosfatasas 1 y 2A, lo que conduce a un aumento de los niveles de fosforilación de las proteínas. Si la C130090K23Rik está regulada por la fosforilación, su actividad podría verse potenciada debido a la reducción de la desfosforilación. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
El EGCG es un polifenol presente en el té verde con diversos efectos celulares, entre ellos la inhibición de ciertas quinasas. Si la C130090K23Rik está regulada negativamente por una quinasa de este tipo, el EGCG podría potenciar su actividad mediante la inhibición. | ||||||
Calmodulin (human), (recombinant) | 73298-54-1 | sc-471287 | 1 mg | $232.00 | ||
La calmodulina es una proteína mensajera que se une al calcio y que puede activar diversas quinasas y otras proteínas cuando se elevan los niveles de calcio. Si el C130090K23Rik interacciona con la calmodulina o con proteínas dependientes de la calmodulina, su actividad podría verse potenciada. | ||||||
Cyclosporin A | 59865-13-3 | sc-3503 sc-3503-CW sc-3503A sc-3503B sc-3503C sc-3503D | 100 mg 100 mg 500 mg 10 g 25 g 100 g | $62.00 $90.00 $299.00 $475.00 $1015.00 $2099.00 | 69 | |
La ciclosporina A es un inmunosupresor que inhibe la calcineurina, una proteína fosfatasa. Si la C130090K23Rik es desfosforilada por la calcineurina, la inhibición por la ciclosporina A podría aumentar el estado de fosforilación y la actividad de la C130090K23Rik. | ||||||
Bisindolylmaleimide I (GF 109203X) | 133052-90-1 | sc-24003A sc-24003 | 1 mg 5 mg | $103.00 $237.00 | 36 | |
La bisindolilmaleimida I es un inhibidor específico de la PKC. Si C130090K23Rik forma parte de una vía de señalización regulada negativamente por la PKC, su actividad podría verse potenciada por la inhibición de la PKC. | ||||||
Oleylethanolamide | 111-58-0 | sc-201400 sc-201400A | 10 mg 50 mg | $88.00 $190.00 | 1 | |
La OEA es un lípido etanolamida natural que puede activar los receptores activados por el proliferador de peroxisomas (PPAR). Si C130090K23Rik es una diana de PPAR o participa en una vía regulada por PPAR, la OEA podría potenciar su actividad. | ||||||
Hydrogen Peroxide | 7722-84-1 | sc-203336 sc-203336A sc-203336B | 100 ml 500 ml 3.8 L | $30.00 $60.00 $93.00 | 27 | |
El peróxido de hidrógeno es una especie reactiva del oxígeno que puede actuar como molécula señalizadora, afectando a diversos procesos celulares, incluida la activación de quinasas. Si la C130090K23Rik es sensible a los estados redox o está regulada por quinasas activadas por el estrés oxidativo, el peróxido de hidrógeno podría potenciar su actividad. |