Date published: 2025-10-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

β-defensin 50 Activadores

Los activadores comunes de la β-defensina 50 incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, la 2,4-tiazolidinediona CAS 2295-31-0, el D,L-sulforafano CAS 4478-93-7, el ácido butírico CAS 107-92-6 y la genisteína CAS 446-72-0.

La β-Defensina 50 emerge como un actor crucial en el complejo panorama de la inmunidad innata, funcionando como un péptido antimicrobiano con profundas implicaciones para la defensa del huésped contra diversos patógenos. Su papel consiste en reforzar la respuesta inmunitaria innata, actuando como un defensor de primera línea en el arsenal del huésped contra los desafíos microbianos. La activación de la β-defensina 50 implica una intrincada interacción de vías de señalización celular influidas por diversos activadores químicos. Compuestos como el ácido retinoico, la tiazolidinediona, el sulforafano, el butirato, la genisteína, el resveratrol, la 5-azacitidina, el ácido alfa-lipoico, la luteolina, el disulfuro de dialilo, el EGCG y la quercetina contribuyen a la regulación de la β-defensina 50 a través de distintos mecanismos. El ácido retinoico activa directamente la β-defensina 50 uniéndose a los receptores de ácido retinoico (RAR), lo que conduce a un aumento de la transcripción. Las tiazolidinedionas estimulan la β-defensina 50 mediante la activación de PPARγ, reforzando la respuesta inmunitaria innata. El sulforafano activa la β-defensina 50 a través de la vía Keap1-Nrf2-ARE, contribuyendo a la defensa antimicrobiana. El butirato actúa como inhibidor de la histona desacetilasa, promoviendo una estructura de cromatina abierta y elevando la expresión de β-defensina 50.

La genisteína activa indirectamente la β-defensina 50 mediante la inhibición de la vía PI3K/Akt, aliviando la inhibición transcripcional mediada por FoxO3a. El resveratrol modula la vía Nrf2/ARE, potenciando la expresión de β-defensina 50 como antioxidante. La 5-azacitidina activa directamente la β-defensina 50 mediante la desmetilación de la región promotora, aliviando la represión epigenética. El ácido alfa-lipoico activa la β-defensina 50 a través de la vía Nrf2/ARE, reforzando la defensa antimicrobiana. La luteolina y la quercetina modulan la vía AP-1, regulando positivamente la síntesis de β-defensina 50. El disulfuro de dialilo influye en la vía MAPK, potenciando la transcripción de β-defensina 50. El EGCG inhibe la vía NF-κB, lo que aumenta la expresión de β-defensina 50. La comprensión de estos entresijos no sólo arroja luz sobre la regulación de la β-defensina 50, sino que también abre vías para manipular la inmunidad innata con el fin de mejorar la capacidad del huésped para combatir los desafíos microbianos. La convergencia de activadores químicos pone de relieve la intrincada interacción de las vías de señalización en la regulación de la β-defensina 50, destacando su papel como componente fundamental en la defensa contra las amenazas microbianas.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

(−)-Epigallocatechin Gallate

989-51-5sc-200802
sc-200802A
sc-200802B
sc-200802C
sc-200802D
sc-200802E
10 mg
50 mg
100 mg
500 mg
1 g
10 g
$42.00
$72.00
$124.00
$238.00
$520.00
$1234.00
11
(1)

La EGCG activa la β-defensina 50 inhibiendo la vía del NF-κB. Suprime la actividad de la quinasa IκB, impidiendo la degradación de IκB y la posterior translocación nuclear de NF-κB. Esta regulación a la baja de NF-κB alivia su supresión sobre la transcripción de DEFB50, lo que conduce a una mayor expresión de β-defensina 50 con implicaciones para la defensa antimicrobiana.

Quercetin

117-39-5sc-206089
sc-206089A
sc-206089E
sc-206089C
sc-206089D
sc-206089B
100 mg
500 mg
100 g
250 g
1 kg
25 g
$11.00
$17.00
$108.00
$245.00
$918.00
$49.00
33
(2)

La quercetina estimula la β-defensina 50 indirectamente, modulando la vía AP-1. Inhibe la activación de c-Fos y c-Jun, suprimiendo la actividad transcripcional AP-1. Como consecuencia, se alivia la regulación negativa sobre la expresión de DEFB50, lo que conduce a un aumento de la síntesis de β-defensina 50 con implicaciones antimicrobianas.