Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

BBOX1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de BBOX1 incluyen, entre otros, Meldonium CAS 76144-81-5, Ácido 3,5-piridinodicarboxílico CAS 499-81-0, Gabaculina CAS 59556-17-1, Ácido valproico CAS 99-66-1 y Vigabatrina CAS 60643-86-9.

Los inhibidores químicos de BBOX1 incluyen una variedad de compuestos que actúan a través de mecanismos distintos para impedir la función de la proteína. La gabaculina y la vigabatrina, al inhibir irreversiblemente la GABA transaminasa, provocan una acumulación de GABA dentro de la célula. Este aumento de la concentración de GABA puede alterar el equilibrio de los cofactores vitales para la actividad enzimática de BBOX1, haciendo que la proteína sea incapaz de realizar sus funciones catalíticas normales. El ácido valproico, aunque es principalmente un inhibidor de la histona desacetilasa, puede alterar el patrón de acetilación de las histonas, lo que a su vez podría afectar a la expresión y función de diversas proteínas, incluida la BBOX1, al modificar su interacción con las coenzimas o la disponibilidad de sustratos. Del mismo modo, el Fadrozol, aunque es un inhibidor de la aromatasa, podría competir con BBOX1 por la unión a cofactores o sustratos que comparten sitios de unión similares, lo que puede inhibir indirectamente la función de la proteína.

L-Carnosina, con sus propiedades antiglicación, puede modificar o bloquear el sitio activo de BBOX1, mientras que el Fosfato de Piridoxal podría actuar como un falso sustrato para BBOX1, uniéndose a su sitio activo e impidiendo su correcta función. El oxindol, al inhibir el metabolismo del triptófano, podría reducir la disponibilidad de sustratos cruciales, obstaculizando así la actividad de BBOX1. La inhibición de la dihidrofolato reductasa por el metotrexato podría conducir a una reducción de la disponibilidad de folato, que es necesario para la transferencia de grupos metilo, un proceso del que BBOX1 podría depender para su actividad. La fenelzina y la tranilcipromina, como inhibidores no selectivos de la monoaminooxidasa, y la moclobemida y la selegilina, como inhibidores selectivos de la monoaminooxidasa, alteran los niveles de neurotransmisores monoaminérgicos. Estos cambios pueden tener efectos secundarios en las redes bioquímicas y en la dinámica de los cofactores de los que depende la BBOX1, alterando potencialmente su entorno enzimático y provocando una inhibición de su función catalítica.

Items 11 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Moclobemide

71320-77-9sc-207891
10 mg
$91.00
(1)

La moclobemida es un inhibidor reversible de la monoaminooxidasa A. Al alterar los niveles de neurotransmisores, podría alterar el contexto bioquímico normal en el que opera BBOX1, provocando una inhibición funcional.