Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ATP8B5 Activadores

Los activadores comunes de ATP8B5 incluyen, entre otros, Ouabain-d3 (Major) CAS 630-60-4, 12β-Hydroxydigitoxin CAS 20830-75-5, Piceatannol CAS 10083-24-6, Capsaicin CAS 404-86-4 y A23187 CAS 52665-69-7.

La activación de la proteína 1110028C15Rik está mediada por una amplia gama de compuestos químicos que interactúan con vías de señalización celular específicas para mejorar la actividad funcional de la proteína. La forskolina, por ejemplo, al aumentar los niveles intracelulares de AMPc, puede iniciar una cascada de acontecimientos que conducen a la activación de la PKA, que puede entonces dirigirse a la proteína 1110028C15Rik para su fosforilación si es susceptible de tales modificaciones postraduccionales. Del mismo modo, la PMA funciona como un activador de la PKC y podría potenciar la actividad de la Proteína 1110028C15Rik promoviendo la fosforilación a través de mecanismos dependientes de la PKC. Los activadores de la 1110028C15Rik son un grupo diverso de compuestos químicos que potencian indirectamente la actividad funcional de la 1110028C15Rik a través de diversos mecanismos de señalización celular. La forskolina, al aumentar los niveles de AMPc, activa la PKA, que puede fosforilar y, por tanto, activar la 1110028C15Rik. El galato de epigalocatequina contribuye a esta activación inhibiendo las cinasas que, de otro modo, podrían inhibir la 1110028C15Rik, lo que permitiría aumentar su actividad.

Del mismo modo, la PMA activa la PKC, que tiene un papel en la fosforilación de sustratos que podrían incluir 1110028C15Rik, contribuyendo así a su activación. La ionomicina, al elevar los niveles de calcio intracelular, podría estimular las quinasas dependientes del calcio que activan 1110028C15Rik. LY294002 y Wortmannin, al inhibir PI3K, y U0126 y SB203580, al inhibir MEK1/2 y p38 MAP quinasa respectivamente, podrían impedir la fosforilación inhibitoria de 1110028C15Rik o de sus proteínas interactuantes, lo que conduciría a su activación a través de una dinámica de señalización alterada. Para potenciar aún más la actividad de 1110028C15Rik, existen compuestos como la esfingosina-1-fosfato y la tapsigargina, que manipulan la señalización lipídica y cálcica. Las acciones mediadas por el receptor de la esfingosina-1-fosfato podrían provocar cambios en la señalización que favorezcan la activación de la 1110028C15Rik, mientras que la alteración de las reservas de calcio en el retículo endoplásmico por parte delapsigargina podría activar las quinasas dependientes del calcio que actúan sobre la 1110028C15Rik.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Ouabain-d3 (Major)

sc-478417
1 mg
$506.00
(0)

La uabaína se une a la bomba ATPasa de sodio/potasio y la inhibe; aunque suele ser un inhibidor, a concentraciones subinhibitorias puede provocar un aumento de la afinidad de la ATPasa, clase I, tipo 8B, miembro 5 por el ATP, con lo que aumenta transitoriamente su actividad.

12β-Hydroxydigitoxin

20830-75-5sc-213604
sc-213604A
1 g
5 g
$140.00
$680.00
(0)

De forma similar a la ouabaína, la 12β-Hidroxidigitoxina a bajas concentraciones puede potenciar la actividad de la ATPasa a través de un mecanismo de inhibición parcial, lo que daría lugar a una mayor tasa de recambio antes de que se produzca la inhibición, aumentando potencialmente la actividad de la ATPasa, clase I, tipo 8B, miembro 5.

Piceatannol

10083-24-6sc-200610
sc-200610A
sc-200610B
1 mg
5 mg
25 mg
$50.00
$70.00
$195.00
11
(2)

El piceatannol inhibe la actividad de las tirosina quinasas, lo que podría dar lugar a una respuesta compensatoria que active las ATPasas en un intento de mantener la homeostasis celular, aumentando así potencialmente la actividad de la ATPasa, clase I, tipo 8B, miembro 5.

Capsaicin

404-86-4sc-3577
sc-3577C
sc-3577D
sc-3577A
50 mg
250 mg
500 mg
1 g
$94.00
$173.00
$255.00
$423.00
26
(1)

La capsaicina activa los canales TRPV1 provocando la afluencia de calcio; esto puede activar indirectamente las ATPasas dependientes de Ca2+, incluyendo potencialmente la ATPasa, clase I, tipo 8B, miembro 5, al aumentar la concentración de calcio intracelular.

A23187

52665-69-7sc-3591
sc-3591B
sc-3591A
sc-3591C
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
$54.00
$128.00
$199.00
$311.00
23
(1)

A23187 actúa como ionóforo de calcio, aumentando los niveles de calcio intracelular, que a su vez puede activar ATPasas dependientes de calcio, incluyendo ATPasa, clase I, tipo 8B, miembro 5.

Ruthenium red

11103-72-3sc-202328
sc-202328A
500 mg
1 g
$184.00
$245.00
13
(1)

El rojo de rutenio inhibe la captación de calcio mitocondrial, lo que provoca un aumento del calcio citosólico que puede estimular las ATPasas dependientes de Ca2+ como la ATPasa, clase I, tipo 8B, miembro 5.

Carbonyl Cyanide m-Chlorophenylhydrazone

555-60-2sc-202984A
sc-202984
sc-202984B
100 mg
250 mg
500 mg
$75.00
$150.00
$235.00
8
(1)

La CCCP desacopla la fosforilación oxidativa, lo que puede conducir a un aumento de la hidrólisis de ATP para mantener el potencial de membrana, estimulando posiblemente la actividad de la ATPasa, clase I, tipo 8B, miembro 5 como parte de esta respuesta.

Erythromycin

114-07-8sc-204742
sc-204742A
sc-204742B
sc-204742C
5 g
25 g
100 g
1 kg
$56.00
$240.00
$815.00
$1305.00
4
(3)

La eritromicina inhibe la síntesis proteica bacteriana, pero en las células eucariotas, a concentraciones específicas, puede alterar el transporte de iones y el potencial de membrana, lo que puede conducir a una regulación al alza de la actividad ATPasa, incluida la ATPasa, clase I, tipo 8B, miembro 5.

Monensin A

17090-79-8sc-362032
sc-362032A
5 mg
25 mg
$152.00
$515.00
(1)

La monensina es un ionóforo de sodio, que puede alterar los gradientes iónicos y estimular potencialmente la actividad compensatoria de la ATPasa para restaurar esos gradientes, incluida la actividad de la ATPasa, clase I, tipo 8B, miembro 5.

Valinomycin

2001-95-8sc-200991
25 mg
$163.00
3
(1)

La valinomicina actúa como ionóforo de potasio, alterando la homeostasis del potasio y aumentando potencialmente la actividad de las ATPasas, como la ATPasa, clase I, tipo 8B, miembro 5, en un esfuerzo por restablecer el equilibrio iónico.