Date published: 2025-10-23

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

arfaptin 1 Activadores

Los Activadores comunes de la arfaptina 1 incluyen, entre otros, la sal de amonio de pirofosfato de farnesilo CAS 13058-04-3, la sal de triamonio de pirofosfato de geranilo CAS 6699-20-3, la forskolina CAS 66575-29-9, el fluoruro de aluminio CAS 7784-18-1 y las perlas de cloruro de manganeso (II) CAS 7773-01-5.

Los activadores de la arfaptina 1 son un grupo de compuestos químicos que desempeñan un papel importante en la modulación de las vías de señalización celular que convergen en la potenciación funcional de la arfaptina 1. El fosfatidilinositol 4,5-bifosfato es un actor clave en la asociación de membrana de la arfaptina 1, facilitando su interacción con las Arf GTPasas, lo que es crítico para la formación y el tráfico de vesículas. Del mismo modo, el GTP activa directamente las GTPasas Arf, que a su vez activan la arfaptina 1 para promover su papel en la organización del citoesqueleto. La esfingosina-1-fosfato y la forskolina, a través de sus respectivas vías de señalización, activan las Arf GTPasas que conducen a la potenciación de las funciones de la arfaptina 1 en la dinámica de vesículas y el tráfico de membranas. PIK-III, al alterar los niveles de fosfoinositidos, afecta indirectamente a la localización y actividad de la arfaptina 1, mientras que SecinH3, al inhibir las citohesinas, desencadena mecanismos compensatorios que aumentan la actividad de la Arf GTPasa, potenciando en consecuencia la función de la arfaptina 1.

La actividad de la arfaptina 1 también se ve influida por sustancias químicas que modulan la integridad estructural del aparato de Golgi y el citoesqueleto. La brefeldina A y el golgicida A, al alterar la estructura del Golgi e inhibir GBF1, invocan mecanismos celulares que pueden aumentar la demanda funcional de arfaptina 1 para restaurar la estructura de los orgánulos. La toxina B de Clostridium difficile, al inactivar las Rho GTPasas, podría provocar un aumento de la actividad de la Arf GTPasa, potenciando indirectamente la función de la arfaptina 1 en la regulación del tráfico vesicular. Además, compuestos como la jasplakinolida, el ML141 y la citochalasina D ejercen su influencia alterando la estructura del citoesqueleto, con lo que podrían aumentar la activación de la Arf GTPasa y, por consiguiente, la actividad de la arfaptina 1, lo que pone de relieve la compleja interacción entre el citoesqueleto, el tráfico vesicular y la dinámica de membrana en la que la arfaptina 1 está estrechamente implicada.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Farnesyl pyrophosphate ammonium salt

13058-04-3sc-200847
sc-200847A
1 mg
5 mg
$469.00
$1938.00
(1)

El farnesil pirofosfato es un intermediario en la vía del mevalonato y se utiliza para la farnesilación de proteínas. Las proteínas de la familia ARF se modifican postraduccionalmente mediante la farnesilación, lo que podría potenciar su interacción con la arfaptina 1, aumentando así la actividad de ésta.

Geranylgeranylpyrophosphate triammonium salt

6699-20-3sc-200849
200 µg
$120.00
(1)

El geranilgeranilpirofosfato es un sustrato para la geranilgeranilación de proteínas, otra modificación postraduccional importante para la asociación de proteínas a la membrana. Dado que la arfaptina 1 está implicada en las GTPasas asociadas a la membrana, la geranilgeranilación puede potenciar la actividad de la arfaptina 1 mejorando la localización de su sustrato en la membrana.

Forskolin

66575-29-9sc-3562
sc-3562A
sc-3562B
sc-3562C
sc-3562D
5 mg
50 mg
1 g
2 g
5 g
$76.00
$150.00
$725.00
$1385.00
$2050.00
73
(3)

La forskolina es un activador de la adenilato ciclasa, lo que provoca un aumento de los niveles de AMP cíclico (AMPc) y la activación de la PKA. La PKA puede fosforilar varias proteínas, incluidas las que interactúan con la arfaptina 1, lo que podría potenciar las vías de señalización mediadas por la arfaptina 1.

Aluminum Fluoride

7784-18-1sc-291881
sc-291881A
10 g
50 g
$66.00
$245.00
(0)

Se sabe que el fluoruro de aluminio actúa como un análogo del fosfato y puede estabilizar el estado de transición de las reacciones de transferencia de fosforilo. Puede unirse a las GTPasas en la forma unida a GTP, imitando potencialmente un estado activo y, por tanto, podría potenciar indirectamente la actividad de la arfaptina 1 promoviendo conformaciones activas de la GTPasa.

Manganese(II) chloride beads

7773-01-5sc-252989
sc-252989A
100 g
500 g
$19.00
$30.00
(0)

Los iones de manganeso pueden actuar como cofactores de varias enzimas y podrían influir en la actividad GTPasa estabilizando la unión de nucleótidos. Una mayor actividad de la GTPasa podría conducir a una mayor interacción con la arfaptina 1, aumentando así indirectamente su actividad.

Magnesium chloride

7786-30-3sc-255260C
sc-255260B
sc-255260
sc-255260A
10 g
25 g
100 g
500 g
$27.00
$34.00
$47.00
$123.00
2
(1)

Los iones de magnesio son esenciales para la actividad de muchas enzimas, incluidas las GTPasas. Al garantizar una función óptima de las GTPasas, el cloruro de magnesio puede aumentar indirectamente la actividad funcional de la arfaptina 1 al facilitar sus interacciones con estas enzimas.