Los Activadores APOP1 comprenden una serie de compuestos químicos que catalizan directa o indirectamente la activación de la proteína APOP1 a través de diversas vías de señalización celular. La activación de la APOP1 por la forskolina se produce a través de la elevación de los niveles intracelulares de AMPc, que a su vez activan la PKA. A continuación, la PKA fosforila potencialmente sustratos específicos que conducen a una mayor activación de la APOP1. Del mismo modo, el polifenol galato de epigalocatequina, al inhibir ciertas actividades de la cinasa, puede afinar la señalización celular para favorecer la vía funcional de APOP1. La esfingosina-1-fosfato, otro activador de APOP1, actúa activando la esfingosina quinasa, lo que puede conducir a la activación dependiente de la fosforilación de APOP1. Además, compuestos como el resveratrol y la curcumina actúan a través de la activación de SIRT1 y la modulación de NF-κB, respectivamente, creando un entorno celular propicio para la activación de la vía APOP1. La oleuropeína y el butirato sódico contribuyen a la activación de APOP1 potenciando las vías autofágicas e influyendo en el estado de la cromatina, lo que puede eliminar inhibidores o promover genes implicados en la activación de APOP1.
Además, activadores como la capsaicina y el mononucleótido de nicotinamida operan a través de la activación de TRPV1 y el aumento de la biosíntesis de NAD+, ambos con efectos descendentes que podrían amplificar la señalización de APOP1. La inhibición de las fosfodiesterasas por la quercetina conduce a niveles sostenidos de AMPc, lo que podría potenciar la actividad de APOP1, mientras que el compromiso de la palmitoiletanolamida con los receptores activados por proliferadores de peroxisomas podría aumentar las vías asociadas a APOP1. Por último, la inhibición de GSK-3 por el cloruro de litio podría activar las vías que APOP1 regula positivamente. En conjunto, estos activadores de APOP1, a través de sus acciones bioquímicas específicas, facilitan la mejora de la actividad funcional de APOP1 sin necesidad de regular al alza su expresión o activación directa.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina eleva los niveles intracelulares de AMPc, lo que activa la PKA. A continuación, la PKA aumenta la actividad de la APOP1 mediante mecanismos de fosforilación. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
Esta catequina inhibe el exceso de actividad cinasa, reduciendo así el ruido en las vías de señalización, potenciando la vía de APOP1. | ||||||
D-erythro-Sphingosine-1-phosphate | 26993-30-6 | sc-201383 sc-201383D sc-201383A sc-201383B sc-201383C | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $162.00 $316.00 $559.00 $889.00 $1693.00 | 7 | |
La esfingosina-1-fosfato activa la esfingosina cinasa, que a su vez puede dar lugar a eventos de fosforilación que activan APOP1. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol activa la SIRT1, que puede desacetilar proteínas y afectar a la vía de señalización que incluye la activación de la APOP1. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina modula la señalización NF-κB, lo que puede mejorar el entorno celular para la vía funcional de la APOP1. | ||||||
Oleuropein | 32619-42-4 | sc-286622 sc-286622A sc-286622B sc-286622C | 500 mg 1 g 10 g 100 g | $352.00 $520.00 $775.00 $6640.00 | 2 | |
La oleuropeína potencia las vías autofágicas, aumentando potencialmente la eliminación de inhibidores de la vía de APOP1. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | $30.00 $46.00 $82.00 $218.00 | 19 | |
El butirato sódico actúa como inhibidor de la histona desacetilasa, lo que puede conducir a un estado de la cromatina que favorezca la activación de la vía APOP1. | ||||||
Capsaicin | 404-86-4 | sc-3577 sc-3577C sc-3577D sc-3577A | 50 mg 250 mg 500 mg 1 g | $94.00 $173.00 $255.00 $423.00 | 26 | |
La capsaicina activa el TRPV1, lo que puede provocar efectos secundarios que potencien las vías de señalización en las que interviene el APOP1. | ||||||
β-Nicotinamide mononucleotide | 1094-61-7 | sc-212376 sc-212376A sc-212376B sc-212376C sc-212376D | 25 mg 100 mg 1 g 2 g 5 g | $92.00 $269.00 $337.00 $510.00 $969.00 | 4 | |
El NMN aumenta la biosíntesis de NAD+, que es esencial para la función de la sirtuina que puede aumentar indirectamente la actividad de APOP1 a través de la desacetilación. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
La quercetina inhibe las fosfodiesterasas, impidiendo así la degradación del AMPc y potenciando potencialmente las vías de activación de APOP1. | ||||||