Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Antivirals 02

Santa Cruz Biotechnology now offers a broad range of antivirals for use in various applications. Antivirals are chemical compounds that inhibit the replication and spread of viruses, making them essential tools in virology research. These compounds are crucial for understanding the molecular mechanisms of viral infection and the host immune response. Researchers use antivirals to study how viruses enter host cells, replicate their genomes, and assemble new viral particles. By investigating these processes, scientists can identify potential targets for new antiviral strategies and develop methods to control viral outbreaks. In molecular biology, antivirals help explain the interactions between viral proteins and host cellular machinery, providing insights into viral pathogenesis and immune evasion tactics. Environmental scientists also explore the impact of antivirals as pollutants, assessing their presence and effects in ecosystems. Additionally, antivirals are used in agriculture to protect crops and livestock from viral diseases, enhancing food security and agricultural productivity. In the field of biotechnology, antivirals contribute to the development of diagnostic tools and assays for detecting viral infections. The versatility and importance of antivirals in scientific research highlight their role in advancing our understanding of viral biology and in developing innovative solutions for managing viral threats. View detailed information on our available antivirals by clicking on the product name.

Items 181 to 190 of 305 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Siamycin I

164802-68-0sc-396543
250 µg
$104.00
(0)

La siamicina I es un notable halogenuro ácido caracterizado por su propensión a las reacciones de acilación rápidas, impulsadas por su grupo carbonilo electrófilo. Este compuesto presenta una capacidad única para participar en interacciones intramoleculares, que pueden estabilizar los estados de transición e influir en la cinética de reacción. Sus características estructurales distintivas permiten una reactividad selectiva con una gama de nucleófilos, promoviendo diversas vías sintéticas. Además, las características hidrofóbicas de la siamicina I mejoran su comportamiento de partición en sistemas de disolventes mixtos, lo que conduce a una dinámica molecular intrigante.

Elvucitabine

181785-84-2sc-214959
10 mg
$5500.00
(0)

La elvucitabina es un análogo de nucleósido que presenta interacciones únicas con las polimerasas víricas, imitando eficazmente a los sustratos naturales. Su estructura permite la incorporación selectiva al ARN vírico, interrumpiendo la replicación mediante la terminación de la cadena. El perfil cinético del compuesto revela una rápida afinidad de unión, lo que aumenta su eficacia en entornos competitivos. Además, su solubilidad en disolventes polares ayuda a facilitar las interacciones con macromoléculas biológicas, contribuyendo a su comportamiento diferenciado en vías bioquímicas.

Lopinavir Metabolite M-1

192725-39-6sc-211746
1 mg
$550.00
(0)

El metabolito M-1 del lopinavir presenta características estructurales intrigantes que influyen en su reactividad e interacción con macromoléculas biológicas. Como haluro ácido, participa en reacciones electrofílicas, facilitando la formación de enlaces covalentes con nucleófilos. Sus propiedades electrónicas y estéricas únicas pueden modular la cinética de reacción, dando lugar a distintas vías en los procesos metabólicos. Además, la flexibilidad conformacional específica del compuesto puede influir en su afinidad de unión y estabilidad en diversos entornos.

Atazanavir - Labeled d4

198904-31-3 (unlabeled)sc-353014
10 mg
$3400.00
(0)

El atazanavir, como haluro ácido, presenta patrones de reactividad distintivos atribuidos a sus sustituyentes halógenos, que potencian su naturaleza electrófila. La disposición espacial del compuesto permite interacciones estéricas únicas, facilitando reacciones selectivas con diversos nucleófilos. Su propensión a formar complejos estables con estados de transición puede influir en la cinética de reacción, mientras que sus características polares pueden alterar los perfiles de solubilidad, afectando a su comportamiento en diversos entornos químicos.

Tenofovir Monohydrate

206184-49-8sc-394169
100 mg
$121.00
(0)

El tenofovir monohidrato es un análogo de nucleótido que presenta interacciones únicas con las enzimas celulares, en particular a través de su fosforilación por las quinasas, que lo convierten en una forma activa. Este metabolito activo compite con los nucleótidos naturales, inhibiendo eficazmente la actividad de la transcriptasa inversa. Su naturaleza hidrofílica mejora la solubilidad, favoreciendo una absorción celular eficaz. La estabilidad del compuesto en condiciones fisiológicas permite una actividad sostenida, lo que influye en su perfil cinético en los sistemas biológicos.

N-Ethyldeoxynojirimycin Hydrochloride

210241-65-9sc-222004
sc-222004A
1 mg
5 mg
$33.00
$138.00
(0)

El clorhidrato de N-etildeoxinojirimicina se distingue por su capacidad de inhibir selectivamente las glucosidasas, presentando interacciones moleculares únicas que alteran el metabolismo de los carbohidratos. Su conformación estructural permite una unión específica a los sitios activos de las enzimas, lo que influye en las vías de reacción y la cinética. La solubilidad del compuesto en disolventes polares aumenta su reactividad, lo que le permite participar en intrincados procesos bioquímicos y facilita el estudio de los mecanismos de glicosilación.

Lopinavir Metabolite M-3/M-4

221553-72-6sc-211747
1 mg
$650.00
(0)

El metabolito M-3/M-4 de lopinavir presenta características moleculares distintivas que mejoran su perfil de reactividad. Como haluro de ácido, participa en reacciones de sustitución nucleofílica de acilo, lo que permite la formación de diversos derivados. La distribución electrónica única del compuesto influye en su dinámica de interacción con diversos sustratos, alterando potencialmente las velocidades de reacción. Además, su adaptabilidad conformacional puede desempeñar un papel crucial a la hora de determinar su solubilidad y estabilidad en distintos entornos químicos.

N-[5-Bromo-2-(cyclopropylamino)-4-methyl-3-pyridinyl]-2-chloro-3-pyridinecarboxamide

284686-20-0sc-391734
5 mg
$360.00
(0)

La N-[5-bromo-2-(ciclopropilamino)-4-metil-3-piridinil]-2-cloro-3-piridinocarboxamida presenta interacciones moleculares intrigantes debido a su estructura halogenada, que aumenta su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. La presencia del grupo ciclopropilamino introduce obstáculos estéricos que influyen en la cinética y la selectividad de la reacción. Sus exclusivos anillos de piridina facilitan los enlaces de hidrógeno y el apilamiento π-π, lo que puede afectar a la solubilidad y la estabilidad en diversos entornos.

Methyl 2-Bromo-3-cyclohexyl-6-indolecarboxylate

494799-19-8sc-207863
100 mg
$330.00
(0)

El 2-bromo-3-ciclohexil-6-indolecarboxilato de metilo se caracteriza por su reactividad única como haluro ácido, que facilita las reacciones de acilación con nucleófilos. La presencia del átomo de bromo aumenta la electrofilia, promoviendo una cinética de reacción rápida. Su grupo ciclohexilo contribuye al impedimento estérico, influyendo en la selectividad de las reacciones de sustitución. Además, la fracción indol permite intrigantes interacciones de apilamiento π-π, que pueden afectar a la solubilidad y la reactividad en diversas transformaciones orgánicas.

Vicriviroc Malate

541503-81-5sc-364644
sc-364644A
5 mg
50 mg
$192.00
$1341.00
(0)

El malato de vicriviroc se caracteriza por su capacidad única de unirse selectivamente a los receptores de quimiocinas, en particular el CCR5, influyendo en las vías de señalización celular. Este compuesto presenta propiedades cinéticas distintas, lo que permite una rápida captación del receptor y la modulación de los efectos derivados. Su perfil de solubilidad y su estabilidad en condiciones fisiológicas facilitan interacciones eficaces, lo que lo convierte en un objeto de interés para estudiar la dinámica de los receptores y las respuestas celulares en diversos contextos biológicos.