Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Antivirals 02

Santa Cruz Biotechnology now offers a broad range of antivirals for use in various applications. Antivirals are chemical compounds that inhibit the replication and spread of viruses, making them essential tools in virology research. These compounds are crucial for understanding the molecular mechanisms of viral infection and the host immune response. Researchers use antivirals to study how viruses enter host cells, replicate their genomes, and assemble new viral particles. By investigating these processes, scientists can identify potential targets for new antiviral strategies and develop methods to control viral outbreaks. In molecular biology, antivirals help explain the interactions between viral proteins and host cellular machinery, providing insights into viral pathogenesis and immune evasion tactics. Environmental scientists also explore the impact of antivirals as pollutants, assessing their presence and effects in ecosystems. Additionally, antivirals are used in agriculture to protect crops and livestock from viral diseases, enhancing food security and agricultural productivity. In the field of biotechnology, antivirals contribute to the development of diagnostic tools and assays for detecting viral infections. The versatility and importance of antivirals in scientific research highlight their role in advancing our understanding of viral biology and in developing innovative solutions for managing viral threats. View detailed information on our available antivirals by clicking on the product name.

Items 91 to 100 of 305 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

2-Hydroxymyristic acid

2507-55-3sc-202401
25 mg
$122.00
6
(1)

El ácido 2-hidroximirístico es un ácido graso caracterizado por su grupo hidroxilo, que aumenta su solubilidad en medios polares y facilita los enlaces de hidrógeno. Esta propiedad permite interacciones únicas con las membranas lipídicas, alterando potencialmente la fluidez y la permeabilidad de las membranas. La presencia del grupo hidroxilo también influye en su reactividad, permitiéndole participar en reacciones de esterificación y acilación, lo que afecta a su comportamiento en las vías bioquímicas.

3′-Deoxy-2′,3′-didehydrothymidine

3056-17-5sc-202420
25 mg
$109.00
(0)

La 3′-Deoxi-2′,3′-didehidrotimidina muestra un comportamiento intrigante como haluro ácido, principalmente por sus características estructurales únicas que promueven la reactividad selectiva. La presencia de una fracción de didehidro aumenta su electrofilia, lo que permite reacciones de acilación eficientes. Su capacidad para estabilizar los estados de transición mediante interacciones intramoleculares acelera la velocidad de reacción. Además, la flexibilidad conformacional del compuesto puede influir en la orientación de los nucleófilos, afectando aún más a los resultados de los productos en las vías sintéticas.

Uracil 1-β-D-arabinofuranoside

3083-77-0sc-222399
sc-222399A
250 mg
1 g
$20.00
$334.00
(0)

El 1-β-D-arabinofuranosido de uracilo se caracteriza por su capacidad única para establecer enlaces de hidrógeno y emparejamientos de bases, lo que aumenta su estabilidad en las estructuras de ácidos nucleicos. Este compuesto presenta propiedades de solubilidad distintas, lo que le permite interactuar eficazmente con diversos disolventes. Su comportamiento cinético está influido por la flexibilidad conformacional, lo que le permite participar en reacciones enzimáticas con gran especificidad. Además, sus características estructurales facilitan procesos únicos de reconocimiento molecular, lo que repercute en las vías bioquímicas.

Telbivudine

3424-98-4sc-222340
sc-222340A
10 mg
100 mg
$138.00
$1092.00
1
(0)

La telbivudina destaca por su conformación estructural, que permite una incorporación eficaz a las cadenas de ácido nucleico, influyendo en la actividad de la polimerasa. Su naturaleza hidrofílica mejora la solubilidad en medios acuosos, favoreciendo una rápida difusión a través de las membranas celulares. La estereoquímica del compuesto desempeña un papel crucial en su interacción con las enzimas diana, dando lugar a una cinética de reacción distinta. Además, su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos puede modular los procesos catalíticos en sistemas bioquímicos.

Luteolin-7-O-D-glucopyranoside

5373-11-5sc-286140
sc-286140A
2 mg
5 mg
$152.00
$224.00
(0)

El luteolín-7-O-D-glucopiranósido es un glucósido flavonoide conocido por sus complejas interacciones con las vías de señalización celular. Su estructura única permite la unión selectiva a receptores específicos, influyendo en la expresión génica y modulando la actividad enzimática. El compuesto presenta fuertes propiedades antioxidantes, eliminando los radicales libres y estabilizando los intermediarios reactivos. Además, su solubilidad en disolventes polares aumenta su biodisponibilidad, permitiendo diversas interacciones en los sistemas biológicos.

2′,3′-Dideoxyuridine

5983-09-5sc-256376
100 mg
$205.00
(0)

La 2',3'-dideoxiuridina es un nucleósido análogo que presenta interacciones únicas con las ADN polimerasas, inhibiendo su actividad al imitar a los nucleótidos naturales. Sus modificaciones estructurales alteran la dinámica de emparejamiento de bases, lo que afecta a la fidelidad de la replicación. La presencia del compuesto puede inducir un cambio conformacional en el sitio activo de la enzima, lo que afecta a la cinética de reacción y puede provocar la terminación de la cadena durante la síntesis de ácidos nucleicos. Este comportamiento pone de relieve su papel en la modulación del metabolismo de los ácidos nucleicos.

Cyclobutylacetic acid

6540-33-6sc-294128
100 mg
$250.00
(0)

El ácido ciclobutilacético se caracteriza por su estructura cíclica única, que influye en su reactividad y propiedades estéricas. Como ácido carboxílico, presenta una fuerte capacidad de enlace de hidrógeno, lo que aumenta su solubilidad en disolventes polares. La presencia del grupo ciclobutilo introduce tensión en el anillo, lo que puede acelerar ciertas vías de reacción, convirtiéndolo en un intermediario versátil en síntesis orgánica. Su distinta conformación también permite interacciones selectivas con varios nucleófilos, facilitando diversas transformaciones químicas.

Cytarabine 5′-Monophosphate

7075-11-8sc-214789A
sc-214789
sc-214789B
sc-214789C
sc-214789D
sc-214789E
50 mg
100 mg
250 mg
500 mg
1 g
10 g
$242.00
$353.00
$765.00
$1123.00
$1587.00
$7656.00
(0)

La citarabina 5'-monofosfato es un nucleósido análogo que desempeña un papel crucial en el metabolismo de los ácidos nucleicos. Su grupo fosfato único facilita las interacciones con diversas quinasas, influyendo en las vías de fosforilación. Este compuesto presenta distintas afinidades de unión a las ADN polimerasas, lo que influye en la fidelidad de la replicación y la cinética enzimática. Además, su conformación estructural permite interacciones específicas con nucleótidos, alterando la señalización celular y los procesos metabólicos.

Ancitabine hydrochloride

10212-25-6sc-217650
1 g
$70.00
(0)

El clorhidrato de antacitabina es un análogo de nucleósido caracterizado por su capacidad de interferir en la síntesis de ácidos nucleicos. Su estructura única permite la incorporación selectiva en el ARN y el ADN, interrumpiendo los procesos normales de polimerización. Este compuesto presenta distintas afinidades de unión, lo que influye en la actividad enzimática y altera las vías celulares. Además, su solubilidad en soluciones acuosas aumenta su reactividad, facilitando las interacciones con diversas macromoléculas biológicas.

PGA2 (Prostaglandin A2)

13345-50-1sc-201215
sc-201215A
1 mg
10 mg
$210.00
$410.00
2
(1)

La PGA2, una prostaglandina notable, muestra un comportamiento molecular intrigante debido a su posición única de doble enlace y grupo hidroxilo. Esta configuración permite interacciones específicas de enlace de hidrógeno, que influyen en su estabilidad y reactividad. El compuesto participa en distintas vías enzimáticas, modulando su perfil cinético durante las transformaciones biológicas. Su naturaleza anfipática potencia las interacciones de membrana, afectando a los mecanismos de señalización y transporte celular, desempeñando así un papel crucial en diversos procesos bioquímicos.