Items 11 to 20 of 86 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Rivaroxaban | 366789-02-8 | sc-208311 | 2 mg | $155.00 | 18 | |
Rivaroxabán es un inhibidor selectivo del factor Xa que interrumpe la cascada de la coagulación al unirse directamente al sitio activo del factor Xa, impidiendo su conversión de protrombina en trombina. Este mecanismo de acción único permite un rápido inicio de los efectos anticoagulantes. Su biodisponibilidad oral y su farmacocinética predecible permiten una anticoagulación constante sin necesidad de seguimiento rutinario, lo que lo distingue de otros anticoagulantes. El diseño estructural del compuesto mejora su afinidad por la enzima diana, optimizando su eficacia terapéutica. | ||||||
Warfarin Sodium | 129-06-6 | sc-204941 sc-204941A | 1 g 10 g | $32.00 $72.00 | 3 | |
La warfarina sódica actúa como anticoagulante inhibiendo la epóxido reductasa de la vitamina K, una enzima clave en el ciclo de la vitamina K. Esta alteración provoca una disminución de la síntesis de los factores de coagulación II, VII, IX y X, esenciales para la coagulación sanguínea. Esta alteración provoca una disminución de la síntesis de los factores de coagulación II, VII, IX y X, esenciales para la coagulación sanguínea. Su interacción única con la enzima se ve influida por variaciones genéticas en las enzimas del citocromo P450, lo que afecta a su metabolismo y respuesta en los individuos. La estereoquímica del compuesto desempeña un papel crucial en su potencia y farmacodinámica. | ||||||
Coumarin | 91-64-5 | sc-205637 sc-205637A | 10 g 50 g | $27.00 $36.00 | 2 | |
La cumarina actúa como anticoagulante gracias a su capacidad para interferir en la síntesis de los factores de coagulación dependientes de la vitamina K. Modula la actividad de enzimas específicas implicadas en el ciclo de la vitamina K, lo que conduce a la alteración de las vías de coagulación. El compuesto presenta interacciones moleculares únicas que pueden influir en su biodisponibilidad y metabolismo. Además, su conformación estructural puede afectar a la afinidad de unión con las proteínas diana, lo que repercute en su eficacia general en la anticoagulación. | ||||||
Daphnetin | 486-35-1 | sc-203022 | 10 mg | $82.00 | ||
La dafnetina actúa como anticoagulante inhibiendo la trombina y el factor Xa, elementos clave de la cascada de la coagulación. Sus exclusivos grupos hidroxilos facilitan la formación de enlaces de hidrógeno, potenciando su interacción con las proteínas diana. El compuesto también presenta propiedades antioxidantes, que pueden influir en su reactividad y estabilidad en sistemas biológicos. Además, la capacidad de la Daphnetina para modular la agregación plaquetaria pone de relieve su papel polifacético en la regulación de la hemostasia. | ||||||
Dabigatran etexilate | 211915-06-9 | sc-351724 | 10 mg | $163.00 | 2 | |
El dabigatrán etexilato actúa como anticoagulante mediante la inhibición selectiva de la trombina, interrumpiendo la formación de fibrina. Su estructura única permite fuertes interacciones de unión, en particular a través de fuerzas hidrofóbicas y electrostáticas, lo que aumenta su eficacia. El compuesto experimenta una rápida conversión a su forma activa, mostrando una cinética de reacción distinta. Además, su perfil de solubilidad y estabilidad en diversos entornos contribuyen a su comportamiento en sistemas biológicos complejos, influyendo en su reactividad global. | ||||||
Paeoniflorin | 23180-57-6 | sc-204827 sc-204827A sc-204827B | 1 mg 5 mg 100 mg | $20.00 $61.00 $306.00 | ||
La paeoniflorina presenta propiedades anticoagulantes al modular la actividad de diversos factores de coagulación, en particular mediante su interacción con las plaquetas y las células endoteliales. Su estructura molecular única facilita la unión específica a las proteínas diana, alterando su conformación y función. El compuesto demuestra una notable estabilidad en condiciones fisiológicas, lo que influye en su comportamiento cinético y dinámica de interacción. Además, su capacidad para afectar a las vías de señalización contribuye a su impacto global sobre la hemostasia. | ||||||
Sodium Citrate Tribasic Dihydrate (Molecular Biology Grade) | 6132-04-3 | sc-394274 sc-394274A | 100 g 1 kg | $54.00 $250.00 | 1 | |
El Citrato Sódico Tribásico Dihidratado actúa como anticoagulante quelando los iones de calcio, que son esenciales para la cascada de la coagulación. Esta quelación interrumpe la activación de varios factores de coagulación, inhibiendo eficazmente la formación de trombos. Su naturaleza tribásica única permite múltiples sitios de unión, mejorando su interacción con el calcio. La solubilidad del compuesto y su capacidad de amortiguación del pH influyen aún más en su eficacia anticoagulante, promoviendo un entorno estable para las reacciones bioquímicas. | ||||||
Coumarin 6 | 38215-36-0 | sc-217955 sc-217955A sc-217955B sc-217955C | 1 g 5 g 10 g 25 g | $90.00 $244.00 $362.00 $764.00 | 3 | |
La cumarina 6 funciona como anticoagulante gracias a su capacidad para modular la actividad de enzimas específicas implicadas en el proceso de coagulación. Su estructura única permite la unión selectiva a proteínas, influyendo en su conformación y actividad. El compuesto presenta notables propiedades de fluorescencia, que pueden aprovecharse para estudiar interacciones moleculares en tiempo real. Además, su lipofilia facilita la penetración en la membrana, lo que podría afectar a las vías de señalización celular relacionadas con la coagulación. | ||||||
Methoxsalen (8-Methoxypsoralen) | 298-81-7 | sc-200505 | 1 g | $27.00 | 1 | |
El metoxsaleno, un derivado de la furanocumarina, presenta propiedades anticoagulantes al interactuar con el ADN y el ARN, lo que conduce a la formación de enlaces cruzados que alteran los procesos celulares. Su capacidad única para absorber la luz UV facilita la generación de especies reactivas, que pueden influir en diversas vías de señalización. Las características hidrófobas del compuesto aumentan su afinidad por las membranas lipídicas, lo que puede alterar la fluidez de las membranas y afectar a las interacciones proteínicas críticas para la regulación de la coagulación. | ||||||
12(S)-HHT | 54397-84-1 | sc-200969 sc-200969A | 50 µg 250 µg | $325.00 $1632.00 | ||
La 12(S)-HHT, un mediador lipídico bioactivo, funciona como anticoagulante modulando la agregación plaquetaria mediante su interacción con receptores específicos de la superficie celular. Influye en la vía del ácido araquidónico, dando lugar a la producción de prostaglandinas que regulan el tono vascular y la función plaquetaria. Su exclusiva estereoquímica permite una unión selectiva, lo que aumenta su eficacia para interrumpir la formación de trombos y mantener al mismo tiempo la integridad vascular. La naturaleza lipofílica del compuesto facilita su rápida difusión a través de las membranas celulares, afectando a las cascadas de señalización locales. |