Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

AKIP Inhibidores

Los inhibidores comunes de AKIP incluyen, entre otros, Imatinib CAS 152459-95-5, LY 294002 CAS 154447-36-6, Gefitinib CAS 184475-35-2, Wortmannin CAS 19545-26-7 y Sorafenib CAS 284461-73-0.

Los inhibidores de AKIP representan una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente y modulan la actividad de la proteína atípica que interactúa con las quinasas (AKIP). Las quinasas, en general, son enzimas que regulan una amplia variedad de procesos celulares añadiendo grupos fosfato a las proteínas diana, un proceso denominado fosforilación. Las proteínas AKIP intervienen en esta regulación interactuando con ciertas quinasas atípicas que se desvían de las estructuras o mecanismos clásicos de las quinasas. Estas quinasas atípicas son conocidas por sus funciones reguladoras únicas en las vías de señalización celular, que a menudo contribuyen a la diferenciación celular, el crecimiento y las funciones metabólicas. Los inhibidores de AKIP están diseñados para interferir con estas interacciones proteína-proteína, interrumpiendo específicamente la comunicación entre las proteínas AKIP y las cinasas atípicas, afectando así a las cascadas de señalización corriente abajo. Esta inhibición puede alterar el equilibrio de las señales intracelulares, lo que puede dar lugar a un comportamiento celular modificado, como cambios en la progresión del ciclo celular, el metabolismo o las respuestas al estrés.Estructuralmente, los inhibidores de AKIP tienden a poseer diversos marcos moleculares que les permiten dirigirse a sitios de unión específicos en las proteínas AKIP o las quinasas con las que interactúan. Estos compuestos pueden variar en su selectividad y afinidad por diferentes complejos AKIP-quinasa, lo que hace que su mecanismo de acción sea muy específico para determinadas vías de señalización. El diseño y la optimización de los inhibidores de AKIP suelen implicar la comprensión de la dinámica estructural de la interfaz de interacción AKIP-quinasa, seguida del desarrollo de pequeñas moléculas que puedan interrumpir competitiva o no competitivamente estas interacciones. Al modular las funciones de las proteínas AKIP y sus quinasas asociadas, los inhibidores de AKIP proporcionan una poderosa herramienta para sondear los detalles moleculares de las vías de señalización atípicas mediadas por quinasas, revelando conocimientos sobre las funciones de estas proteínas en la regulación celular, la adaptación y la respuesta a estímulos externos.

VER TAMBIÉN ....

Items 191 to 23 of 23 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación