La activación de la proteína 1110028C15Rik está mediada por una amplia gama de compuestos químicos que interactúan con vías de señalización celular específicas para mejorar la actividad funcional de la proteína. La forskolina, por ejemplo, al aumentar los niveles intracelulares de AMPc, puede iniciar una cascada de acontecimientos que conducen a la activación de la PKA, que puede entonces dirigirse a la proteína 1110028C15Rik para su fosforilación si es susceptible de tales modificaciones postraduccionales. Del mismo modo, la PMA funciona como un activador de la PKC y podría potenciar la actividad de la Proteína 1110028C15Rik promoviendo la fosforilación a través de mecanismos dependientes de la PKC. Los activadores de la 1110028C15Rik son un grupo diverso de compuestos químicos que potencian indirectamente la actividad funcional de la 1110028C15Rik a través de diversos mecanismos de señalización celular. La forskolina, al aumentar los niveles de AMPc, activa la PKA, que puede fosforilar y, por tanto, activar la 1110028C15Rik. El galato de epigalocatequina contribuye a esta activación inhibiendo las cinasas que, de otro modo, podrían inhibir la 1110028C15Rik, lo que permitiría aumentar su actividad.
Del mismo modo, la PMA activa la PKC, que tiene un papel en la fosforilación de sustratos que podrían incluir 1110028C15Rik, contribuyendo así a su activación. La ionomicina, al elevar los niveles de calcio intracelular, podría estimular las quinasas dependientes del calcio que activan 1110028C15Rik. LY294002 y Wortmannin, al inhibir PI3K, y U0126 y SB203580, al inhibir MEK1/2 y p38 MAP quinasa respectivamente, podrían impedir la fosforilación inhibitoria de 1110028C15Rik o de sus proteínas interactuantes, lo que conduciría a su activación a través de una dinámica de señalización alterada. Para potenciar aún más la actividad de 1110028C15Rik, existen compuestos como la esfingosina-1-fosfato y la tapsigargina, que manipulan la señalización lipídica y cálcica. Las acciones mediadas por el receptor de la esfingosina-1-fosfato podrían provocar cambios en la señalización que favorezcan la activación de la 1110028C15Rik, mientras que la alteración de las reservas de calcio en el retículo endoplásmico por parte delapsigargina podría activar las quinasas dependientes del calcio que actúan sobre la 1110028C15Rik.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina estimula directamente la adenilil ciclasa, lo que provoca un aumento de la concentración intracelular de AMPc. Los niveles elevados de AMPc pueden activar la PKA, que a su vez puede fosforilar la ACY1L2, dando lugar a su activación. | ||||||
Bradykinin | 58-82-2 | sc-507311 | 5 mg | $110.00 | ||
La bradicinina se une a sus receptores acoplados a proteínas G, concretamente al receptor B2, y puede activar la fosfolipasa C, lo que provoca un aumento del diacilglicerol y del trisfosfato de inositol. Esto puede dar lugar a la activación de la proteína quinasa C, que puede fosforilar y activar la ACY1L2. | ||||||
L-Glutamic Acid | 56-86-0 | sc-394004 sc-394004A | 10 g 100 g | $291.00 $566.00 | ||
El glutamato actúa a través de sus receptores acoplados a proteínas G, los receptores de glutamato metabotrópicos, que pueden activar la fosfolipasa C y la vía IP3/DAG, lo que potencialmente conduce a la activación de las quinasas corriente abajo que pueden fosforilar y activar la ACY1L2. | ||||||
Histamine, free base | 51-45-6 | sc-204000 sc-204000A sc-204000B | 1 g 5 g 25 g | $92.00 $277.00 $969.00 | 7 | |
La histamina se une a los receptores H1, que son receptores acoplados a proteínas G que activan la fosfolipasa C. Esta activación conduce a la producción de IP3 y DAG, que pueden activar la proteína cinasa C, y esta cinasa puede fosforilar y activar la ACY1L2. | ||||||
(−)-Epinephrine | 51-43-4 | sc-205674 sc-205674A sc-205674B sc-205674C sc-205674D | 1 g 5 g 10 g 100 g 1 kg | $40.00 $102.00 $197.00 $1739.00 $16325.00 | ||
La epinefrina se une a los receptores beta-adrenérgicos, que están acoplados a proteínas Gs. Esto conduce a la activación de la adenilil ciclasa, al aumento del AMPc y a la activación de la PKA. La PKA puede entonces fosforilar y activar el ACY1L2. | ||||||
L-Noradrenaline | 51-41-2 | sc-357366 sc-357366A | 1 g 5 g | $320.00 $475.00 | 3 | |
La norepinefrina activa los receptores alfa1 adrenérgicos, que están acoplados a proteínas Gq. Esto estimula la actividad de la fosfolipasa C, lo que conduce a la activación de la proteína quinasa C, que podría fosforilar y activar la ACY1L2. | ||||||
Serotonin hydrochloride | 153-98-0 | sc-201146 sc-201146A | 100 mg 1 g | $116.00 $183.00 | 15 | |
La serotonina puede activar los receptores 5-HT2, que son receptores acoplados a proteínas G que estimulan la fosfolipasa C. El consiguiente aumento de IP3 y DAG puede activar la proteína cinasa C, que tiene el potencial de fosforilar y activar la ACY1L2. | ||||||
Dopamine | 51-61-6 | sc-507336 | 1 g | $290.00 | ||
La dopamina se une a los receptores de tipo D1 que activan la adenilil ciclasa a través del acoplamiento de la proteína Gs. El aumento resultante de los niveles de AMPc puede provocar la activación de la PKA, que a su vez puede fosforilar y activar la ACY1L2. | ||||||
Sodium Fluoride | 7681-49-4 | sc-24988A sc-24988 sc-24988B | 5 g 100 g 500 g | $39.00 $45.00 $98.00 | 26 | |
El fluoruro de sodio es un activador alostérico de las proteínas G, que puede estimular la adenilil ciclasa, provocando un aumento de los niveles de AMPc. El AMPc elevado puede activar la PKA, que puede fosforilar y, por tanto, activar la ACY1L2. | ||||||
Adenosine | 58-61-7 | sc-291838 sc-291838A sc-291838B sc-291838C sc-291838D sc-291838E sc-291838F | 1 g 5 g 100 g 250 g 1 kg 5 kg 10 kg | $33.00 $47.00 $294.00 $561.00 $1020.00 $2550.00 $4590.00 | 1 | |
La adenosina interactúa con los receptores de adenosina acoplados a proteínas G, lo que puede tener diversos efectos, entre ellos la activación de la adenilil ciclasa y el aumento de los niveles de AMPc. Esto puede conducir a la activación de la PKA, que a su vez puede fosforilar y activar la ACY1L2. |