La ACAD-8 es una enzima que participa estrechamente en la ruta metabólica responsable de la degradación de los aminoácidos de cadena ramificada, concretamente la valina. Se trata de una proteína mitocondrial que facilita el paso crítico de la deshidrogenación en la secuencia catabólica. La regulación precisa de la expresión de ACAD-8 es vital para mantener la homeostasis metabólica en el interior de las células, especialmente bajo demandas nutricionales y energéticas variables. La adaptabilidad metabólica depende de la funcionalidad de enzimas como ACAD-8, ya que garantizan la correcta utilización de los aminoácidos y el mantenimiento de los niveles de energía. Entender la regulación de ACAD-8 es importante no sólo desde una perspectiva metabólica, sino también para comprender cómo responden las células a diferentes estados de flujo metabólico. La investigación sobre la modulación de la expresión de ACAD-8 puede arrojar luz sobre las redes reguladoras más amplias en juego dentro de la función mitocondrial y el metabolismo energético.
Se ha identificado una amplia gama de moléculas que podrían regular al alza la expresión de ACAD-8, cada una de las cuales interactúa con distintas vías de señalización metabólica. Por ejemplo, compuestos como los fibratos, incluidos el fenofibrato y el bezafibrato, son conocidos por sus efectos moduladores de los lípidos y también pueden desempeñar un papel en la inducción de la expresión de ACAD-8 al actuar como agonistas del receptor alfa activado por el proliferador de peroxisomas (PPARα). Este receptor, cuando se activa, inicia una cascada que puede conducir a un aumento de la transcripción de genes implicados en el metabolismo de los ácidos grasos. Del mismo modo, se sabe que otros compuestos como la metformina y la berberina activan la proteína quinasa activada por monofosfato de adenosina (AMPK), que actúa como sensor de energía en las células. La activación de la AMPK puede estimular la expresión de ACAD-8, posiblemente como parte de la respuesta celular al estrés energético, regulando así las enzimas mitocondriales de oxidación de ácidos grasos. Además, los polifenoles naturales, como el resveratrol y la curcumina, pueden estimular la expresión de ACAD-8 a través de sus interacciones con los antioxidantes celulares y las enzimas implicadas en la respuesta al estrés, lo que podría conducir a un aumento adaptativo de las enzimas mitocondriales para contrarrestar el estrés oxidativo. Estos compuestos son objeto de intensas investigaciones debido a su potencial para inducir la expresión de ACAD-8, lo que pone de relieve la compleja interacción entre la dieta, el metabolismo y los mecanismos de regulación celular.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Metformin | 657-24-9 | sc-507370 | 10 mg | $77.00 | 2 | |
Se sabe que la metformina estimula la actividad de la AMPK, lo que podría conducir a un aumento de la expresión de ACAD-8, mejorando potencialmente la oxidación mitocondrial de los aminoácidos de cadena ramificada. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina tiene el potencial de estimular la transcripción de genes implicados en la respuesta al estrés oxidativo, lo que podría incluir una regulación al alza de ACAD-8, ayudando al mantenimiento de la función mitocondrial bajo estrés. | ||||||