Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

AATC Inhibidores

Los inhibidores comunes de la AATC incluyen, entre otros, la Azaserina CAS 115-02-6, la Penicilamina CAS 52-67-5, la solución de Hidroxilamina CAS 7803-49-8, el CB 839 CAS 1439399-58-2 y el Erastin CAS 571203-78-6.

Los inhibidores de la AATC, o acetiltransferasa, constituyen una clase química distinta que desempeña un papel fundamental en la modulación de los procesos celulares dirigiéndose selectivamente a las enzimas acetiltransferasas. Las acetiltransferasas son enzimas esenciales que intervienen en la acetilación de diversos sustratos, normalmente proteínas y pequeñas moléculas, mediante la transferencia de grupos acetilo. Este proceso enzimático, crítico para la regulación de las funciones celulares, está finamente sintonizado y estrechamente controlado. Los inhibidores de la AATC actúan interrumpiendo este proceso de acetilación, lo que provoca alteraciones en las funciones de las proteínas y en las respuestas celulares. La inhibición de las acetiltransferasas puede afectar a diversas vías celulares, incluidas las relacionadas con la expresión génica, la transducción de señales y la remodelación de la cromatina. Los inhibidores de AATC están diseñados con precisión para unirse selectivamente a los sitios catalíticos de las enzimas acetiltransferasas, impidiendo su capacidad para facilitar las reacciones de acetilación. Las estructuras químicas de los inhibidores de AATC se caracterizan por motivos clave que permiten interacciones específicas con las enzimas diana, garantizando un alto grado de selectividad.

Los investigadores han explorado varias modificaciones estructurales para optimizar la potencia y especificidad de estos inhibidores, con el objetivo de mejorar su eficacia en estudios de laboratorio que investigan procesos celulares. La comprensión de la base estructural de los inhibidores de la AATC aporta valiosos conocimientos sobre los intrincados mecanismos que subyacen a los acontecimientos celulares dependientes de la acetilación, fomentando el desarrollo de herramientas para sondear vías biológicas y desentrañar las complejidades de la regulación celular. A medida que los investigadores siguen profundizando en los entresijos químicos de los inhibidores de la AATC, las posibles aplicaciones e implicaciones de estos compuestos en el ámbito de la investigación se hacen cada vez más evidentes, abriendo nuevas vías para explorar la biología fundamental de los procesos de acetilación.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Azaserine

115-02-6sc-29063
sc-29063A
50 mg
250 mg
$306.00
$906.00
15
(3)

Un análogo de la glutamina que puede inhibir las aminotransferasas como la GOT1.

Penicillamine

52-67-5sc-205795
sc-205795A
1 g
5 g
$45.00
$94.00
(0)

Un agente quelante que puede unirse al cofactor fosfato de piridoxal necesario para la actividad de GOT1.

Hydroxylamine solution

7803-49-8sc-250136
100 ml
$71.00
(0)

Puede inactivar el fosfato de piridoxal, un cofactor necesario para la actividad de GOT1.

CB 839

1439399-58-2sc-507354
10 mg
$140.00
(0)

Aunque es un inhibidor selectivo de la glutaminasa, puede inhibir indirectamente la GOT1 reduciendo la disponibilidad de glutamina, que es un sustrato de la GOT1.

Erastin

571203-78-6sc-205677
sc-205677A
5 mg
50 mg
$365.00
$1582.00
1
(1)

Afecta indirectamente a la actividad de GOT1 modulando el metabolismo del glutatión y del glutamato.

2-Deoxy-D-glucose

154-17-6sc-202010
sc-202010A
1 g
5 g
$65.00
$210.00
26
(2)

Un análogo de la glucosa que puede inhibir la glucólisis e influir potencialmente en la actividad de GOT1 de forma indirecta.

Fluorouracil

51-21-8sc-29060
sc-29060A
1 g
5 g
$36.00
$149.00
11
(1)

Un análogo de la pirimidina que puede inhibir la síntesis de ADN e influir potencialmente en la actividad de GOT1 de forma indirecta.