La clase química denominada moduladores de Vgl-1 está formada por compuestos que pueden interactuar con la proteína Vgl-1 (Vestigial Like Family Member 1) o afectarla y sus procesos celulares asociados. Estos compuestos, a través de diversos mecanismos, pueden influir en el papel de Vgl-1 en la regulación transcripcional, el desarrollo muscular y otras vías biológicas. El desarrollo y la caracterización de estos compuestos implican una combinación de técnicas avanzadas de biología molecular, bioquímica y farmacología. Los investigadores se centran en comprender la interacción de Vgl-1 con otras proteínas, en particular factores de transcripción como la familia TEAD, así como su implicación en vías de señalización clave como la vía de señalización YAP/TAZ.
El proceso de identificación y desarrollo de estos moduladores comienza con una comprensión exhaustiva de la estructura y función de Vgl-1. Teniendo en cuenta que la Vgl-1 no se une directamente al ADN sino que modula la expresión génica a través de interacciones con otras proteínas, los investigadores pretenden identificar compuestos que puedan interrumpir o potenciar estas interacciones proteína-proteína. Los métodos computacionales, como el acoplamiento molecular y el cribado virtual, desempeñan un papel fundamental en esta fase. Estas técnicas in silico permiten predecir cómo podrían interactuar diversas entidades químicas con Vgl-1 o sus proteínas asociadas. Tras las predicciones computacionales, se lleva a cabo la validación experimental mediante diversos ensayos bioquímicos. Estos ensayos pueden medir la afinidad de unión directa de los compuestos a Vgl-1 o evaluar su impacto en la actividad de Vgl-1 in vitro, utilizando técnicas como la resonancia de plasmón superficial o la calorimetría de valoración isotérmica. Además, los ensayos celulares son esenciales para evaluar el impacto más amplio de estos compuestos en los procesos celulares en los que Vgl-1 es un componente crítico. Por otra parte, el desarrollo de moduladores de Vgl-1 también implica comprender el mecanismo de acción específico de estos compuestos. Se realizan estudios bioquímicos y biofísicos para determinar si estos compuestos actúan como agentes competitivos o si modulan la función de Vgl-1 a través de mecanismos alostéricos. También es crucial evaluar la selectividad y especificidad de estos compuestos, asegurando que se dirigen a las vías relacionadas con Vgl-1 sin efectos indeseados fuera del objetivo. La exploración de moduladores de Vgl-1 no sólo profundiza la comprensión de las funciones biológicas de Vgl-1, sino que también contribuye al campo más amplio de la farmacología molecular. Estos compuestos sirven como valiosas herramientas para diseccionar las complejas redes de interacciones proteínicas y vías de señalización en las células, arrojando luz sobre los intrincados mecanismos de regulación de la transcripción y el desarrollo celular.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Verteporfin | 129497-78-5 | sc-475698 sc-475698A | 10 mg 100 mg | $347.00 $2710.00 | 5 | |
La verteporfina interrumpe las interacciones YAP-TEAD, lo que podría influir en la actividad de VGLL1 en la transcripción mediada por TEAD. | ||||||
Palbociclib | 571190-30-2 | sc-507366 | 50 mg | $315.00 | ||
El palbociclib, como compuesto dirigido a CDK4/6, podría afectar a la regulación del ciclo celular y a la actividad transcripcional relacionada en la que interviene VGLL1. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
La rapamicina actúa sobre mTOR, una quinasa implicada en el crecimiento celular, lo que podría afectar a las vías en las que VGLL1 está activo. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $149.00 $470.00 $620.00 $1199.00 $2090.00 | 33 | |
La tricostatina A, un modulador epigenético, puede alterar los perfiles de expresión génica, afectando potencialmente a la transcripción mediada por VGLL1. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
LY294002 se dirige a PI3K, afectando potencialmente a las vías de señalización en las que interviene VGLL1, especialmente las relacionadas con la proliferación celular. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | $40.00 $150.00 | 257 | |
SP600125 afecta a la señalización de JNK, influyendo potencialmente en los procesos celulares en los que interviene VGLL1. | ||||||
SB 431542 | 301836-41-9 | sc-204265 sc-204265A sc-204265B | 1 mg 10 mg 25 mg | $80.00 $212.00 $408.00 | 48 | |
El SB431542 se dirige a los receptores TGF-β, lo que podría afectar a vías relevantes para el papel de VGLL1 en la diferenciación y el desarrollo celulares. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | $47.00 $145.00 | 51 | |
Dasatinib, un compuesto dirigido a la tirosina quinasa, podría afectar a las vías de señalización en las que interviene VGLL1. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
Bortezomib afecta a las vías de degradación de proteínas, lo que podría influir en la estabilidad o actividad de VGLL1. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
El MG132 afecta a la degradación de proteínas mediada por el proteasoma, lo que podría afectar a la estabilidad y función de VGLL1. |