Los activadores químicos de UTP14B pueden inducir estrés en varias vías celulares, lo que conduce a una mayor demanda de control de calidad de la biogénesis de ribosomas, donde UTP14B desempeña un papel crítico. Se sabe que la 6-aminonicotinamida (6-AN) inhibe la vía de las pentosas fosfato, lo que altera la relación NADP+/NADPH y, en consecuencia, aumenta la necesidad de mecanismos de control de calidad de la biogénesis de ribosomas, activando así UTP14B. De forma similar, la cicloheximida interrumpe la síntesis de proteínas al bloquear el paso de translocación, provocando el estancamiento del ribosoma y haciendo necesaria la participación de UTP14B en la vigilancia y rescate de partículas ribosómicas defectuosas. La puromicina y la anisomicina interrumpen la traducción provocando la terminación prematura de la cadena e interfiriendo con la elongación de la cadena peptídica, respectivamente. Estas acciones pueden conducir a una acumulación de partículas ribosómicas defectuosas, lo que a su vez activa el papel de UTP14B en los procesos de control de calidad asociados a los ribosomas. La homoharringtonina también inhibe las fases de iniciación y elongación de la síntesis de proteínas, lo que podría provocar el estancamiento de los ribosomas y la posterior activación de la UTP14B.
Además, agentes como la tunicamicina, el ditiotreitol, el tripsigargina y la brefeldina A inducen diferentes tipos de estrés celular, todo lo cual puede dar lugar a que UTP14B desempeñe un papel más importante en el mantenimiento de la función ribosómica. La tunicamicina bloquea la glicosilación ligada a N, causando estrés en el retículo endoplásmico (RE), mientras que el ditiotreitol interrumpe los enlaces disulfuro, causando estrés oxidativo y proteínas mal plegadas. El Thapsigargin altera la homeostasis del calcio inhibiendo la Ca2+ ATPasa del retículo sarcoplásmico/endoplásmico, lo que provoca estrés en el RE. La brefeldina A provoca estrés del RE al interrumpir el transporte RE-Golgi. Todos estos factores de estrés pueden activar la UTP14B para hacer frente a la mayor necesidad de control de calidad de la biogénesis de ribosomas. La emetina y el cloranfenicol, aunque a través de mecanismos diferentes, inhiben los pasos de elongación y terminación o bloquean la actividad peptidil transferasa, respectivamente, lo que conduce al estancamiento ribosomal y activa aún más el papel de UTP14B. Por último, el MG132 impide la función del proteasoma, lo que conduce a una acumulación de proteínas mal plegadas y, posteriormente, requiere la activación de UTP14B dentro del complejo de control de calidad asociado al ribosoma.
VER TAMBIÉN ....
Items 61 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|